Tic como mediación didáctica para fortalecer el pensamiento critico
La presente investigación tiene como propósito fortalecer el pensamiento crítico, a través de la mediación didácticas de las TIC en estudiantes de aprendizaje acelerado de la IED Carlos Meisel y estudiantes de once grados de la IED Ciudadela Estudiantil. Del contenido del presente proyecto de invest...
- Autores:
-
GAMERO MARIANO, PEGGY
GUTIÉRREZ TORRADO, EVIS PATRICIA
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/10649
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/10649
https://repositorio.cuc.edu.co
- Palabra clave:
- Pensamiento Crítico
TIC
Mediación didáctica para fortalecer el pensamiento crítico
Thought Critical
Didactic mediation to strengthen critical thinking
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | La presente investigación tiene como propósito fortalecer el pensamiento crítico, a través de la mediación didácticas de las TIC en estudiantes de aprendizaje acelerado de la IED Carlos Meisel y estudiantes de once grados de la IED Ciudadela Estudiantil. Del contenido del presente proyecto de investigación, se deduce que las TIC, se han sumado velozmente en el campo educativo, por lo que se considera en extremo, estudiar su aportación en el fortalecimiento del pensamiento crítico en estudiantes, para la interpretación y transformación de contextos reales. En el trabajo se abordan referentes teóricos relacionado con el desarrollo del pensamiento crítico, a través del uso de las TIC en el proceso de enseñanza –aprendizaje. La metodología utilizada fue de enfoque cualitativo, más un tipo de investigación: inductivo- acción, en tanto que, hace énfasis en la valides de la investigación a partir de la realidad empírica de lo articular, llegando a apreciaciones generales de lo investigado. Las técnicas de recolección de información aplicadas permitieron conocer las dificultades y avances presentados por los educandos en relación al pensamiento crítico, una vez aplicada las TIC. A su vez, el análisis de los resultados arrojó, que efectivamente, se presenta un aporte significativo de estas herramientas tecnológicas en el desarrollo y fortalecimiento del pensamiento crítico de los estudiantes, que pasaron de ser estudiantes pasivos, sólo consumidores de información a educandos intérpretes de la misma, indagando, analizando, argumentando e intercambiado ideas con los demás. |
---|