Estrategias metodológicas para propiciar un aprendizaje autónomo y significativo en los estudiantes de instrumentación quirúrgica de la Corporación Instituto de Artes y Ciencias – CIAC

El presente estudio denominado “Estrategias Metodológicas para Proporcionar un Aprendizaje Autónomo y Significativo en los Estudiantes de Instrumentación Quirúrgica de la Corporación, es un trabajo de investigación presentado para obtener el título de Especialista en Estudios Pedagógicos en convenio...

Full description

Autores:
Santodomingo, Eduardo Peña
Araujo Evertsz, Oscar
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2000
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/13175
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/13175
https://repositorio.cuc.edu.co
Palabra clave:
Participación
Autogestión en el aula
Planear estrategias metodológicas
Educación
Calidad
Globalización
Investigación
Aprendizaje autónomo y significativo.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:El presente estudio denominado “Estrategias Metodológicas para Proporcionar un Aprendizaje Autónomo y Significativo en los Estudiantes de Instrumentación Quirúrgica de la Corporación, es un trabajo de investigación presentado para obtener el título de Especialista en Estudios Pedagógicos en convenio entre la Corporación Universitaria de la Costa “CUC” y la “CIAC”. La investigación busca desarrollar estrategias metodológicas tendientes a propiciar en nuestros educandos su interés por la investigación en el aula, el mejoramiento de la interacción profesores – estudiantes, y el fomento de la autogestión como elementos básicos para el desarrollo del aprendizaje autónomo y significativo. Se intenta, aprovechar al máximo la puerta abierta por la Ley General de Educación que invita a la reflexión y participación, hacia el cambio total. En esta perspectiva, se busca como tarea primordial, encaminar a nuestros jóvenes hacia el desarrollo de disciplinas científicas que tengan como objetivo la investigación y permitan al mismo tiempo el fortalecimiento de nuestra Educación Superior.