Relación entre la inteligencia lógico-matemática y el rendimiento académico en estudiantes de sexto grado de secundaria
El presente estudio tiene como propósito determinar la relación entre inteligencia lógico- matemática y el rendimiento académico con el fin de proponer un programa de intervención basado en la inteligencia lógica-matemática que mejore el rendimiento académico de los estudiantes de sexto grado de sec...
- Autores:
-
Assia-Santos, Guian-Carlos
Vivas Domínguez, María Angélica
BARRETO HERNANDEZ, LYDIS DE JESUS
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/9718
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/9718
https://doi.org/10.17981/JACN.3.2.2022.04
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Inteligencia lógico-matemática
Rendimiento académico
Inteligencias múltiples
Estudiantes
Secundaria
Educación
Logical-mathematical intelligence
Academic performance
Intervention program
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | El presente estudio tiene como propósito determinar la relación entre inteligencia lógico- matemática y el rendimiento académico con el fin de proponer un programa de intervención basado en la inteligencia lógica-matemática que mejore el rendimiento académico de los estudiantes de sexto grado de secundaria de la Institución Educativa Los Palmitos. La investigación emplea una metodología no experimental expostfacto de tipo descriptivo, para la cual se utilizó una muestra de 96 estudiantes, donde el 43,7% pertenecieron al género masculino y el 56,2% al género femenino. Los instrumentos utilizados fueron el Test de Inteligencias Múltiples (Gardner, 1987; adaptado para jóvenes de secundaria por McKenzie, 1999), del cual se tuvieron en cuenta de manera especial los ítems que miden inteligencia lógico-matemática y el registro de calificaciones obtenidas por los estudiantes del primer trimestre del año 2015 para evaluar el rendimiento académico. Los resultados muestran correlaciones significativas entre las variables de estudio, evidenciando la necesidad de implementar un programa de intervención que permita fortalecer las habilidades lógico-matemáticas de los estudiantes y mejorar su rendimiento académico. |
---|