El diálogo socrático: posibilidad para fortalecer las competencias ciudadanas en el grado noveno de la IEDT Lorencita Villegas de Santos del Banco Magdalena (Sede las Américas) 2016-2017

La presente investigación tiene por objetivo analizar el diálogo socrático como una herramienta que posibilita el fortalecimiento de las competencias ciudadanas en los estudiantes de grado noveno de la IEDT Lorencita Villegas de Santos, de la sede Las Américas de El Banco Magdalena. La cual se reali...

Full description

Autores:
Baron De La Cruz, Hidalgo
Posada Vila, Joaquin Pablo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/185
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/185
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Dialogo socratico
Fortalecer
Competencias ciudadanas
Noveno
Sede las Americas
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Compartir igual
Description
Summary:La presente investigación tiene por objetivo analizar el diálogo socrático como una herramienta que posibilita el fortalecimiento de las competencias ciudadanas en los estudiantes de grado noveno de la IEDT Lorencita Villegas de Santos, de la sede Las Américas de El Banco Magdalena. La cual se realiza bajo un enfoque cualitativo, desde la perspectiva del paradigma hermenéutico. Se escogió un grupo de veintiún estudiantes de la sede Las Américas, al cual se le aplicó la técnica de grupos focales, para un mejor desarrollo de las actividades propuestas. La población se dividió en tres grupos de siete estudiantes; a cada uno de los grupos se le plantean seis casos, en donde se toman situaciones propias de las competencias ciudadanas, tales como el conocimiento de la constitución, los derechos humanos, la discriminación, entre otras; se plantean una serie de preguntas para que los estudiantes argumenten al respecto. Los resultados se evidencian en un cuadro de convergencias y divergencias, en donde se pudo establecer que los estudiantes en su mayoría convergían en las respuestas que emitían. Se concluye entonces, que el Diálogo Socrático es una herramienta efectiva para fortalecer las Competencias Ciudadanas y estas aplicadas a la educación permiten el desarrollo de las capacidades críticas y reflexivas de los estudiantes, en la toma de decisiones que se le presentan en su diario vivir.