Escenarios simulados como estrategia pedagógica para la formación de estudiantes conciliadores dela facultad de derecho de la Corporación Universitaria de la Costa.

Toda democracia se basa en una adecuada gestión de los procesos conciliadores que hacen posible alcanzar la solidez de las instituciones y la organización de un Estado eficiente y pacífico. Conciliar sin embargo, no es una actitud innata del hombre, sino que debe ser producto de un aprendizaje exige...

Full description

Autores:
Jaramillo Cárcamo, Bibiana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/1029
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/1029
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Escenarios simulados
Conciliación
Mecanismos alternos de solución de conflictos
Observación
Aprender haciendo
Simulated scenarios
Conciliation
Alternative mechanisms of conflict resolution
Observation
Learning by doing
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Compartir igual
id RCUC2_af0bd647a6c961b9535e85a00c69a906
oai_identifier_str oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/1029
network_acronym_str RCUC2
network_name_str REDICUC - Repositorio CUC
repository_id_str
dc.title.eng.fl_str_mv Escenarios simulados como estrategia pedagógica para la formación de estudiantes conciliadores dela facultad de derecho de la Corporación Universitaria de la Costa.
title Escenarios simulados como estrategia pedagógica para la formación de estudiantes conciliadores dela facultad de derecho de la Corporación Universitaria de la Costa.
spellingShingle Escenarios simulados como estrategia pedagógica para la formación de estudiantes conciliadores dela facultad de derecho de la Corporación Universitaria de la Costa.
Escenarios simulados
Conciliación
Mecanismos alternos de solución de conflictos
Observación
Aprender haciendo
Simulated scenarios
Conciliation
Alternative mechanisms of conflict resolution
Observation
Learning by doing
title_short Escenarios simulados como estrategia pedagógica para la formación de estudiantes conciliadores dela facultad de derecho de la Corporación Universitaria de la Costa.
title_full Escenarios simulados como estrategia pedagógica para la formación de estudiantes conciliadores dela facultad de derecho de la Corporación Universitaria de la Costa.
title_fullStr Escenarios simulados como estrategia pedagógica para la formación de estudiantes conciliadores dela facultad de derecho de la Corporación Universitaria de la Costa.
title_full_unstemmed Escenarios simulados como estrategia pedagógica para la formación de estudiantes conciliadores dela facultad de derecho de la Corporación Universitaria de la Costa.
title_sort Escenarios simulados como estrategia pedagógica para la formación de estudiantes conciliadores dela facultad de derecho de la Corporación Universitaria de la Costa.
dc.creator.fl_str_mv Jaramillo Cárcamo, Bibiana
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv García de Vásquez, Mercedes
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Jaramillo Cárcamo, Bibiana
dc.contributor.authorco.spa.fl_str_mv Mogollón Torres, Liliana
Virviesca Peña, Efraín
dc.subject.eng.fl_str_mv Escenarios simulados
Conciliación
Mecanismos alternos de solución de conflictos
Observación
Aprender haciendo
Simulated scenarios
Conciliation
Alternative mechanisms of conflict resolution
Observation
Learning by doing
topic Escenarios simulados
Conciliación
Mecanismos alternos de solución de conflictos
Observación
Aprender haciendo
Simulated scenarios
Conciliation
Alternative mechanisms of conflict resolution
Observation
Learning by doing
description Toda democracia se basa en una adecuada gestión de los procesos conciliadores que hacen posible alcanzar la solidez de las instituciones y la organización de un Estado eficiente y pacífico. Conciliar sin embargo, no es una actitud innata del hombre, sino que debe ser producto de un aprendizaje exigente. La situación convulsionada que vive el país exige que desde las aulas universitarias se genere la formación de profesionales conciliadores que a partir de los diversos ambientes profesionales fomenten el espíritu conciliador que haga posible la convivencia pacífica. Por esta razón este trabajo se plantea como objetivo principal Implementar estrategias pedagógicas para la formación de estudiantes conciliadores en la facultad de Derecho de la Universidad de la Costa. Siguiendo una pedagogía constructivista que fomenta el aprender haciendo, el trabajo emplea la estrategia de los escenarios simulados, en los que se promueve el debate de las ideas para buscar solución a muchos problemas sociales. Así los estudiantes pueden adquirir las destrezas necesarias para la transformación de una sociedad que necesita urgentemente aprender a conciliar sus diferencias.
publishDate 2014
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014-08-21
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-15T15:57:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-15T15:57:04Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Mogollón, L.; Virviesca, E.; García, M.; Jaramillo, B. (2014). Escenarios simulados como estrategia pedagógica para la formación de estudiantes conciliadores dela facultad de derecho de la Corporación Universitaria de la Costa. Trabajo de Posgrado. Recuperado de http://hdl.handle.net/11323/1029
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11323/1029
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv REDICUC - Repositorio CUC
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/
identifier_str_mv Mogollón, L.; Virviesca, E.; García, M.; Jaramillo, B. (2014). Escenarios simulados como estrategia pedagógica para la formación de estudiantes conciliadores dela facultad de derecho de la Corporación Universitaria de la Costa. Trabajo de Posgrado. Recuperado de http://hdl.handle.net/11323/1029
Corporación Universidad de la Costa
REDICUC - Repositorio CUC
url https://hdl.handle.net/11323/1029
https://repositorio.cuc.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv BELL, A. Y Smith, D. Aprenda a tratar con personas conflictivas. Editorial Gestión 2000, Barcelona, España. 2001.
BLEGER, J. Psicología de la conducta. Conflicto y conducta, en Análisis dinámico del comportamiento, Editorial Félix Varela. La Habana, Cuba. 1973.
CALVIÑO, M. Análisis dinámico del comportamiento. Editorial Félix Varela, La habana, Cuba. 2002.
CALVIÑO, M. Actos de comunicación, desde el compromiso y la esperanza. Edición Fermín Romero. 2004.
COVEY, S. Los siete hábitos de las personas altamente eficaces. Simon&Schuster. Presentado en cassette. 1994.
DAVIS, K. Comportamiento humano en el trabajo. Editorial Mc. Graw Hill.
DSM- IV. Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. MASSON, S.A. 2002.
FREIRE, P. Pedagogía del oprimido. Ed. Siglo XXI Editores S.A. 1997.
FUENTES, M. Mediación en la solución de conflictos. Publicaciones Acuario, Centro Félix Varela, La Habana. 2001.
GOLEMAN, D. La Inteligencia Emocional. Editorial Javier Vergara, Bogotá. 1995.
GONZÁLEZ, R. Clínica Psiquiátrica Básica Actual. Editorial Félix Varela, La Habana, Cuba. 2003.
LÓPEZ, H. Comentarios al Decreto de Descongestión de Justicia. 1992.
PEÑA SANDOVAL, HARBEY. En: Procedimiento conciliatorio en Colombia. http://www.mediate.com/articles/procedimiento_conc_en_colombia.cfm
ROBINS, S. (1994): Administración: teoría y práctica. Mcgraw Hill. México.
www.nalejandria.com/utopia Resolución de conflictos.
JUNCO VARGAS, JOSE ROBERTO. La conciliación. Aspectos Sustanciales. Ediciones Jurídicas Radar. 2000.
Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos. “Colección Brevarios Legislativos”. Editorial Leyer. 2001.
Mejor Conciliemos, opción para la Familia. Colección Métodos Alternos para solución de controversias. Proyecto BID, Cámara de Comercio de Bogotá. 1997.
Ministerio de Justicia y del Derecho. Técnicas de Conciliación. Programa para la modernización de la Administración de Justicia. Página 25.
dc.rights.spa.fl_str_mv Atribución – No comercial – Compartir igual
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Compartir igual
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Estudios Pedagógicos
institution Corporación Universidad de la Costa
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/33d2ffb7-7912-4544-8bc3-7c6f7c2620fc/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/e70e86ee-d291-4a04-b41f-50a5586cfe0f/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/ba34aaa4-13a5-4c2a-89f6-410435c0ad2f/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/8693cc31-20ba-4b2d-a7dc-d5b0555dad1d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 44f1df7041875189c0b5e7222fb6445e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0a367ddedc6c75433c0d305593b2dc06
867d7af896a3d5c0b0cc1538154a110c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad de la Costa CUC
repository.mail.fl_str_mv repdigital@cuc.edu.co
_version_ 1811760729395560448
spelling García de Vásquez, MercedesJaramillo Cárcamo, BibianaMogollón Torres, LilianaVirviesca Peña, Efraín2018-11-15T15:57:04Z2018-11-15T15:57:04Z2014-08-21Mogollón, L.; Virviesca, E.; García, M.; Jaramillo, B. (2014). Escenarios simulados como estrategia pedagógica para la formación de estudiantes conciliadores dela facultad de derecho de la Corporación Universitaria de la Costa. Trabajo de Posgrado. Recuperado de http://hdl.handle.net/11323/1029https://hdl.handle.net/11323/1029Corporación Universidad de la CostaREDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/Toda democracia se basa en una adecuada gestión de los procesos conciliadores que hacen posible alcanzar la solidez de las instituciones y la organización de un Estado eficiente y pacífico. Conciliar sin embargo, no es una actitud innata del hombre, sino que debe ser producto de un aprendizaje exigente. La situación convulsionada que vive el país exige que desde las aulas universitarias se genere la formación de profesionales conciliadores que a partir de los diversos ambientes profesionales fomenten el espíritu conciliador que haga posible la convivencia pacífica. Por esta razón este trabajo se plantea como objetivo principal Implementar estrategias pedagógicas para la formación de estudiantes conciliadores en la facultad de Derecho de la Universidad de la Costa. Siguiendo una pedagogía constructivista que fomenta el aprender haciendo, el trabajo emplea la estrategia de los escenarios simulados, en los que se promueve el debate de las ideas para buscar solución a muchos problemas sociales. Así los estudiantes pueden adquirir las destrezas necesarias para la transformación de una sociedad que necesita urgentemente aprender a conciliar sus diferencias.Every democracy is based on an adequate management of the conciliatory processes which are indispensable to achieve the strength and organization of a peaceful and efficient state. Conciliation however, is not an innate attitude in humans, it is the result of a demanding learning process. Due to the troubled situation in the country, the formation of professional conciliators within university classrooms is compulsory to promote a pacific coexistence between different work environments. The main objective of this piece of work is to implement training techniques to shape conciliator students within the Law faculty of the Coast University Corporation. Following constructivist pedagogy, which promotes learning by doing approach, this research employs a simulated scenarios strategy to support debating ideas to solve numerous social issues. In this way, students will learn to acquire the necessary skills to transform a society which urgently needs to be taught to conciliate between different points of viewJaramillo Cárcamo, Bibiana-e45b849a-ea25-4f8e-99aa-2290cdbe0272-0spaCorporación Universidad de la CostaEspecialización en Estudios PedagógicosAtribución – No comercial – Compartir igualinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Escenarios simuladosConciliaciónMecanismos alternos de solución de conflictosObservaciónAprender haciendoSimulated scenariosConciliationAlternative mechanisms of conflict resolutionObservationLearning by doingEscenarios simulados como estrategia pedagógica para la formación de estudiantes conciliadores dela facultad de derecho de la Corporación Universitaria de la Costa.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionBELL, A. Y Smith, D. Aprenda a tratar con personas conflictivas. Editorial Gestión 2000, Barcelona, España. 2001.BLEGER, J. Psicología de la conducta. Conflicto y conducta, en Análisis dinámico del comportamiento, Editorial Félix Varela. La Habana, Cuba. 1973.CALVIÑO, M. Análisis dinámico del comportamiento. Editorial Félix Varela, La habana, Cuba. 2002.CALVIÑO, M. Actos de comunicación, desde el compromiso y la esperanza. Edición Fermín Romero. 2004.COVEY, S. Los siete hábitos de las personas altamente eficaces. Simon&Schuster. Presentado en cassette. 1994.DAVIS, K. Comportamiento humano en el trabajo. Editorial Mc. Graw Hill.DSM- IV. Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. MASSON, S.A. 2002.FREIRE, P. Pedagogía del oprimido. Ed. Siglo XXI Editores S.A. 1997.FUENTES, M. Mediación en la solución de conflictos. Publicaciones Acuario, Centro Félix Varela, La Habana. 2001.GOLEMAN, D. La Inteligencia Emocional. Editorial Javier Vergara, Bogotá. 1995.GONZÁLEZ, R. Clínica Psiquiátrica Básica Actual. Editorial Félix Varela, La Habana, Cuba. 2003.LÓPEZ, H. Comentarios al Decreto de Descongestión de Justicia. 1992.PEÑA SANDOVAL, HARBEY. En: Procedimiento conciliatorio en Colombia. http://www.mediate.com/articles/procedimiento_conc_en_colombia.cfmROBINS, S. (1994): Administración: teoría y práctica. Mcgraw Hill. México.www.nalejandria.com/utopia Resolución de conflictos.JUNCO VARGAS, JOSE ROBERTO. La conciliación. Aspectos Sustanciales. Ediciones Jurídicas Radar. 2000.Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos. “Colección Brevarios Legislativos”. Editorial Leyer. 2001.Mejor Conciliemos, opción para la Familia. Colección Métodos Alternos para solución de controversias. Proyecto BID, Cámara de Comercio de Bogotá. 1997.Ministerio de Justicia y del Derecho. Técnicas de Conciliación. Programa para la modernización de la Administración de Justicia. Página 25.PublicationORIGINALESCENARIOS SIMULADOS COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA.pdfESCENARIOS SIMULADOS COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA.pdfapplication/pdf1082135https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/33d2ffb7-7912-4544-8bc3-7c6f7c2620fc/download44f1df7041875189c0b5e7222fb6445eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/e70e86ee-d291-4a04-b41f-50a5586cfe0f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILESCENARIOS SIMULADOS COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA.pdf.jpgESCENARIOS SIMULADOS COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA.pdf.jpgimage/jpeg24877https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/ba34aaa4-13a5-4c2a-89f6-410435c0ad2f/download0a367ddedc6c75433c0d305593b2dc06MD54TEXTESCENARIOS SIMULADOS COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA.pdf.txtESCENARIOS SIMULADOS COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA.pdf.txttext/plain189874https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/8693cc31-20ba-4b2d-a7dc-d5b0555dad1d/download867d7af896a3d5c0b0cc1538154a110cMD5511323/1029oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/10292024-09-17 10:51:08.193open.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=