Aprendizaje autodirigido como estrategia para el fortalecimiento de la resolución de problemas matemáticos

Este proyecto de investigación se centra en el aprendizaje autodirigido como estrategia para el fortalecimiento de la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de segundo grado de la Institución Educativa Fundación Colegio Cristiano El Salvador. Se realizó un análisis que generó el diagnost...

Full description

Autores:
Buelvas Támara, Shirley Paola
De Los Ríos, Sadimar Franco
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/9588
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/9588
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Aprendizaje
Autonomía
Resolución de problemas
Matemáticas
Estrategias
Didáctica
Learning
Autonomy
Problem resolution
Strategies
Math
Didactic
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:Este proyecto de investigación se centra en el aprendizaje autodirigido como estrategia para el fortalecimiento de la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de segundo grado de la Institución Educativa Fundación Colegio Cristiano El Salvador. Se realizó un análisis que generó el diagnosticó del nivel de competencias en la resolución de problemas en estudiantes de segundo grado de básica primaria, seguidamente se hizo un diseño de estrategias centradas en los intereses y habilidades de los estudiantes para fortalecer la resolución de problemas, posterior a eso, se implementó estrategias de aprendizaje centradas en los intereses y habilidades de los educandos y por último se reflexionó sobre la estrategia implementada basada en el aprendizaje autodirigido para la resolución de problemas matemáticos. Se aplicó una encuesta de preguntas para 23 estudiantes de segundo grado donde se observaron los comportamientos en los diferentes educandos con el fin de poder ver cual eran las falencias encontradas en este grado en cuanto a la resolución de problemas, también se hacía inferencia a los posibles factores presentados en el área de matemáticas que influían en el proceso de enseñanza- aprendizaje. Gracias a los análisis de los resultados se puedo observar que una gran población siente apatía frente a las matemáticas y específicamente a la resolución de problemas debido a la manera tan compleja en la que se está llevando la enseñanza de esta dentro de las aulas de clases, por ello, consideramos que es importante iniciar con una enseñanza donde se brinde un aprendizaje autodirigido que lleve a los educandos a lograr mejores resultados. De esta manera, se permitió realizar la conclusión que apoya o rechaza la hipótesis establecida