Ambiente de aprendizaje bajo el enfoque STEM para la enseñanza de las ciencias naturales en la educación media
Esta investigación se enfocó primordialmente en proponer la creación de "THINKL@B" como un ambiente de aprendizaje enmarcado dentro del enfoque STEM, con el objetivo de fortalecer el proceso educativo en Ciencias Naturales para estudiantes de Educación Media. La metodología adoptada se fun...
- Autores:
-
Angulo Espinosa, Karen del Socorro
Ferrer Gallardo, Martha Patricia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12919
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/12919
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Ambiente de aprendizaje
Enfoque STEM
Ciencias naturales
Educación media
Learning environment
STEM focus
Natural sciences
Secondary education
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | Esta investigación se enfocó primordialmente en proponer la creación de "THINKL@B" como un ambiente de aprendizaje enmarcado dentro del enfoque STEM, con el objetivo de fortalecer el proceso educativo en Ciencias Naturales para estudiantes de Educación Media. La metodología adoptada se fundamentó en un enfoque cuantitativo, permitiendo una comprensión profunda de las experiencias y percepciones de los participantes. Los resultados obtenidos tras la validación de la estrategia de aprendizaje THINKL@B revelan la posibilidad de lograr impactos positivos y satisfactorios, destacando significativamente en el contexto de la Educación Media, lo que se puede reflejar en mejoras del rendimiento académico de los estudiantes y un aumento en su motivación y retención del conocimiento. Este enfoque innovador, representado por THINKL@B, emerge como una herramienta altamente efectiva para enriquecer la experiencia educativa en niveles de Educación Media. La viabilidad y el potencial transformador de esta propuesta son evidentes, sugiriendo que puede contribuir significativamente a mejorar la calidad de la enseñanza de las Ciencias Naturales en entornos educativos de este nivel. La investigación respalda la idea de que THINKL@B no solo es una alternativa prometedora, sino también una herramienta valiosa para abordar los desafíos educativos contemporáneos y elevar la excelencia en la enseñanza. |
---|