El marketing, elemento diferenciador en los servicios profesionales de los estudiantes de Contaduría Pública de la Corporación Universitaria de la Costa, CUC
Una nueva generación de estudiantes de Contaduría Pública se está gestando en la Corporación Universitaria de la Costa, CUC, con enorme visión global, desarrollando al máximo su dominante posición en cuanto al escrutinio de la información empresarial, dándole una dimensión gerencial a la misma, comp...
- Autores:
-
Jiménez Díaz, Joseduardo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11570
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/11570
https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1204
- Palabra clave:
- Marketing
Productividad
Competitividad
Entrenamiento
Responsabilidad
Profesional
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id |
RCUC2_93609089572f6ff142132ec8f9b781ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11570 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El marketing, elemento diferenciador en los servicios profesionales de los estudiantes de Contaduría Pública de la Corporación Universitaria de la Costa, CUC |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
El marketing, elemento diferenciador en los servicios profesionales de los estudiantes de Contaduría Pública de la Corporación Universitaria de la Costa, CUC |
title |
El marketing, elemento diferenciador en los servicios profesionales de los estudiantes de Contaduría Pública de la Corporación Universitaria de la Costa, CUC |
spellingShingle |
El marketing, elemento diferenciador en los servicios profesionales de los estudiantes de Contaduría Pública de la Corporación Universitaria de la Costa, CUC Marketing Productividad Competitividad Entrenamiento Responsabilidad Profesional |
title_short |
El marketing, elemento diferenciador en los servicios profesionales de los estudiantes de Contaduría Pública de la Corporación Universitaria de la Costa, CUC |
title_full |
El marketing, elemento diferenciador en los servicios profesionales de los estudiantes de Contaduría Pública de la Corporación Universitaria de la Costa, CUC |
title_fullStr |
El marketing, elemento diferenciador en los servicios profesionales de los estudiantes de Contaduría Pública de la Corporación Universitaria de la Costa, CUC |
title_full_unstemmed |
El marketing, elemento diferenciador en los servicios profesionales de los estudiantes de Contaduría Pública de la Corporación Universitaria de la Costa, CUC |
title_sort |
El marketing, elemento diferenciador en los servicios profesionales de los estudiantes de Contaduría Pública de la Corporación Universitaria de la Costa, CUC |
dc.creator.fl_str_mv |
Jiménez Díaz, Joseduardo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Jiménez Díaz, Joseduardo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Marketing Productividad Competitividad Entrenamiento Responsabilidad Profesional |
topic |
Marketing Productividad Competitividad Entrenamiento Responsabilidad Profesional |
description |
Una nueva generación de estudiantes de Contaduría Pública se está gestando en la Corporación Universitaria de la Costa, CUC, con enorme visión global, desarrollando al máximo su dominante posición en cuanto al escrutinio de la información empresarial, dándole una dimensión gerencial a la misma, compitiendo con confianza en sí mismos, en sus posibilidades, con los demás aspirantes a profesionales en las otras áreas del saber, e inclusive fortaleciéndose en aspectos liderados por otros como la comunicación, las relaciones públicas y sobre todo en la venta personal y profesional, que el entrenamiento en mercadeo les proporcionó. Permitiéndoles liderar eventos, regionales y nacionales, erigiéndose en su más representativo estandarte, el grupo GEICUC, Grupo Estudiantil de Investigación Contable de la Corporación Universitaria de la Costa, CUC. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-05-23 00:00:00 2024-04-09T20:02:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-05-23 00:00:00 2024-04-09T20:02:06Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-05-23 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
0120-3932 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/11570 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1204 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2382-3860 |
identifier_str_mv |
0120-3932 2382-3860 |
url |
https://hdl.handle.net/11323/11570 https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1204 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Económicas CUC |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Batista Medina, José Antonio. Economía cultural elementos para un análisis cultural de lo económico y para una crítica de la economía (ortodoxa). Beckwith Harry-Clifford Christine (2007). El arte de venderse (You Inc.) Grupo Editorial Norma. Berardi Bifo, Franco (2003). La fábrica de la infelicidad, nuevas formas de trabajo y movimiento global. Barcelona: Editorial Traficantes de Sueños. p. 20. Blanchard, Ken (2005). Clientemanía. Grupo Editorial Norma. Cano Morales, Abel María. El sentido filosófico de la educación contable en Colombia. Medellín: Contaduría Universidad de Antioquia. Enero a junio, No. 42; pp. 99, 30 p. 3. Cañibano, Leandro; Angulo J. A. Gonzalo (1996). Los programas de investigación en Contabilidad. Revista de Contaduría Universidad de Antioquia, No. 29, p. 20, septiembre. ISSN 0120-4203. Fernández de Rota y Montaner, J.A. (2000). Interpretación antropológica y económica. En: Lison, Tolosana. Ed., p. 38. Franco Ruiz, Rafael (2001). Revista Facultad de Ciencias Contables Económicas y Administrativas Universidad del Cauca. Año 4, No. 5, 6 de diciembre. Popayán-Colombia. ISSN 0124-0528 pp. 14, 15, 17. Hernández Vásquez, Jaime A. (2008). Siete pecados de los contadores públicos. Publicación febrero 27 http://www.actualicese.com/expertos Kotler, Philip (2005). Las preguntas más frecuentes sobre marketing. Grupo Editorial Norma. Mantilla Blanco, Samuel Alberto (2002). La adopción de estándares de contabilidad, una realidad los procesos en Colombia y en el mundo. Mayo. Ohmae, Kenichi (2005 ). El próximo escenario global. Grupo Editorial Norma. Perea Sierra , Harold Edgar - Montilla Galvis, Omar de Jesús. Mercadeo de servicios y honorarios para Contadores Públicos. Quevedo Cabana, Gustavo. Perfil socioeconómico y cultural de los estudiantes de la Corporación Universitaria de la Costa, CUC. Revista Institucional CUC, No. 7, enero-julio 22, ISSN 0121-2338. p. 75. Schneer, Manuel (2003). Tú eres tu propia marca. Grupo Editorial Norma. Schneider, Ben (2007). Resiliencia. Cómo construir empresas en contextos de inestabilidad. Grupo Editorial Norma. |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
88 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
81 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
1 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
30 |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/download/1204/940 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 1 , Año 2009 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de la Costa |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1204 |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/c2b00e93-58c6-4185-900a-a6aebb9fc5a7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
75d2f1b8ca2f0feafb3931d27e78c040 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1828166893735772160 |
spelling |
Jiménez Díaz, Joseduardo2014-05-23 00:00:002024-04-09T20:02:06Z2014-05-23 00:00:002024-04-09T20:02:06Z2014-05-230120-3932https://hdl.handle.net/11323/11570https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/12042382-3860Una nueva generación de estudiantes de Contaduría Pública se está gestando en la Corporación Universitaria de la Costa, CUC, con enorme visión global, desarrollando al máximo su dominante posición en cuanto al escrutinio de la información empresarial, dándole una dimensión gerencial a la misma, compitiendo con confianza en sí mismos, en sus posibilidades, con los demás aspirantes a profesionales en las otras áreas del saber, e inclusive fortaleciéndose en aspectos liderados por otros como la comunicación, las relaciones públicas y sobre todo en la venta personal y profesional, que el entrenamiento en mercadeo les proporcionó. Permitiéndoles liderar eventos, regionales y nacionales, erigiéndose en su más representativo estandarte, el grupo GEICUC, Grupo Estudiantil de Investigación Contable de la Corporación Universitaria de la Costa, CUC.application/pdfspaUniversidad de la Costahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1204MarketingProductividadCompetitividadEntrenamientoResponsabilidadProfesionalEl marketing, elemento diferenciador en los servicios profesionales de los estudiantes de Contaduría Pública de la Corporación Universitaria de la Costa, CUCEl marketing, elemento diferenciador en los servicios profesionales de los estudiantes de Contaduría Pública de la Corporación Universitaria de la Costa, CUCArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Económicas CUCBatista Medina, José Antonio. Economía cultural elementos para un análisis cultural de lo económico y para una crítica de la economía (ortodoxa).Beckwith Harry-Clifford Christine (2007). El arte de venderse (You Inc.) Grupo Editorial Norma.Berardi Bifo, Franco (2003). La fábrica de la infelicidad, nuevas formas de trabajo y movimiento global. Barcelona: Editorial Traficantes de Sueños. p. 20.Blanchard, Ken (2005). Clientemanía. Grupo Editorial Norma.Cano Morales, Abel María. El sentido filosófico de la educación contable en Colombia. Medellín: Contaduría Universidad de Antioquia. Enero a junio, No. 42; pp. 99, 30 p. 3.Cañibano, Leandro; Angulo J. A. Gonzalo (1996). Los programas de investigación en Contabilidad. Revista de Contaduría Universidad de Antioquia, No. 29, p. 20, septiembre. ISSN 0120-4203.Fernández de Rota y Montaner, J.A. (2000). Interpretación antropológica y económica. En: Lison, Tolosana. Ed., p. 38.Franco Ruiz, Rafael (2001). Revista Facultad de Ciencias Contables Económicas y Administrativas Universidad del Cauca. Año 4, No. 5, 6 de diciembre. Popayán-Colombia. ISSN 0124-0528 pp. 14, 15, 17.Hernández Vásquez, Jaime A. (2008). Siete pecados de los contadores públicos. Publicación febrero 27 http://www.actualicese.com/expertosKotler, Philip (2005). Las preguntas más frecuentes sobre marketing. Grupo Editorial Norma.Mantilla Blanco, Samuel Alberto (2002). La adopción de estándares de contabilidad, una realidad los procesos en Colombia y en el mundo. Mayo.Ohmae, Kenichi (2005 ). El próximo escenario global. Grupo Editorial Norma. Perea Sierra , Harold Edgar - MontillaGalvis, Omar de Jesús. Mercadeo de servicios y honorarios para Contadores Públicos.Quevedo Cabana, Gustavo. Perfil socioeconómico y cultural de los estudiantes de la Corporación Universitaria de la Costa, CUC. Revista Institucional CUC, No. 7, enero-julio 22, ISSN 0121-2338. p. 75.Schneer, Manuel (2003). Tú eres tu propia marca. Grupo Editorial Norma.Schneider, Ben (2007). Resiliencia. Cómo construir empresas en contextos de inestabilidad. Grupo Editorial Norma.8881130https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/download/1204/940Núm. 1 , Año 2009PublicationOREORE.xmltext/xml2703https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/c2b00e93-58c6-4185-900a-a6aebb9fc5a7/download75d2f1b8ca2f0feafb3931d27e78c040MD5111323/11570oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/115702024-09-17 14:23:04.117https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/metadata.onlyhttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.co |