Educar desde el entretenimiento: @cruelatime y @afroféminas, cuentas de tiktok para la difusión del conocimiento y la enseñanza dentro de un entorno digital
El presente estudio se centra en el análisis de dos cuentas de la plataforma digital TikTok que comparten similitudes destacables. Se examina específicamente su capacidad para difundir información a través de vídeos cortos que impactan a los consumidores. Aunque TikTok se concibe principalmente como...
- Autores:
-
Acevedo Merlano, Alvaro
Donado Guzmán, Andrea
Leiva Caicedo, Kelly
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/10391
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/10391
https://repositorio.cuc.edu.co
- Palabra clave:
- TikTok
Feminismo
Contendido digita
Redes sociales
Eduentretenimiento
TikTok
Feminism
Digital content
Social media
Edutainment
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | El presente estudio se centra en el análisis de dos cuentas de la plataforma digital TikTok que comparten similitudes destacables. Se examina específicamente su capacidad para difundir información a través de vídeos cortos que impactan a los consumidores. Aunque TikTok se concibe principalmente como un espacio de ocio y entretenimiento, el objetivo principal de esta investigación consiste en determinar si este entorno digital permite la creación colaborativa de conocimiento. Para lograr este propósito, se empleó la etnografía virtual como metodología durante un periodo de dos semanas, analizando en detalle ambas cuentas. Los resultados obtenidos revelaron que las dos cuentas desempeñan eficazmente la función de educar, empleando enfoques distintos. Estos hallazgos resaltan la capacidad de TikTok para facilitar el aprendizaje colaborativo en una sociedad que constantemente busca formas de entretenimiento. En este sentido, TikTok se convierte en un espacio digital que posibilita el acceso a conocimientos en diversas temáticas, a través de su propio ecosistema. A pesar de su concepción inicial como plataforma de ocio, esta red social demuestra su potencial para fomentar la adquisición de conocimiento y el intercambio de ideas, contribuyendo así al desarrollo de una sociedad que valora tanto el entretenimiento como el aprendizaje |
---|