Diseño preliminar de un programa psicolingüístico-cognitivo de entrenamiento en comprensión lectora: diseño implementando el Software E-Prime
Una habilidad como lo es la comprensión lectora, demanda factores diversos en comprometimiento con el aprendizaje, contándose con la minoría de las funciones de esos procesos o en su defecto en ausencia de los mismos, ha de manifestarse dificultades en la comprensión léxico como discursiva, un fenóm...
- Autores:
-
Greifestein Rolong, Laura María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/285
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/285
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Comprensión lectora
Memoria operativa
Análisis de inferencia
Construcción de la representación semántica
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Compartir igual
Summary: | Una habilidad como lo es la comprensión lectora, demanda factores diversos en comprometimiento con el aprendizaje, contándose con la minoría de las funciones de esos procesos o en su defecto en ausencia de los mismos, ha de manifestarse dificultades en la comprensión léxico como discursiva, un fenómeno del que no está exento el plano universitario. Así, la presente investigación propone indagar por conceptos centrales relacionados a procesos psicolingüísticos implicados en la comprensión lectora y operacionalizar dichos contenidos: memoria operativa, análisis de inferencia y construcción de la representación semántica en un conjunto de actividades encaminadas al entrenamiento de la misma y constituir así un diseño tecno-pedagógico en base al software E-prime. Metodológicamente la presente investigación se fundamenta en un paradigma empírico analítico, de tipo descriptivo y no experimental, el abordaje teórico corresponde a un tipo de procesamiento analítico-sintético, temporalidad de tipo transversal y cuya finalidad es de tipo instrumental. Es recomendable realizar un proceso de aplicación y validación del programa realizando ajustes pertinentes y sustitución del software. |
---|