La pregunta en el proceso lector como estrategia metacognitiva para fortalecer el pensamiento crítico

Pensar críticamente permite asumir posturas validas y receptivas ante la gran cantidad de información que se recibe a diario. Un pensador crítico podrá clarificar y usar la información que es relevante para cada persona y desechar aquella que podría no ofrece ningún beneficio. Teniendo en cuenta lo...

Full description

Autores:
de La Hoz, Carlos Alonso
Martínez Salas, Jaime Alonso
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/9627
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/9627
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Interrogación
Metacognición
Lectura
Pensamiento crítico
Interrogation
Metacognition
Reading
Critical thinking
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:Pensar críticamente permite asumir posturas validas y receptivas ante la gran cantidad de información que se recibe a diario. Un pensador crítico podrá clarificar y usar la información que es relevante para cada persona y desechar aquella que podría no ofrece ningún beneficio. Teniendo en cuenta lo anterior, la presente investigación se centra en la búsqueda de procesos de mejora del quehacer docente a través de estrategias didácticas guiadas con preguntas intencionadas que le permiten acercar al estudiante ser conscientes de sus propios avances y a desarrollar habilidades de pensamiento crítico. La propuesta se desarrolla bajo un enfoque introspectivo vivencial con un paradigma interpretativo y el método de investigación acción. Se realizaron actividades diagnosticas en los estudiantes sujeto de estudio partiendo de los resultados de las pruebas internas y externas aplicadas en la institución educativa, actividades de comprensión lectora, de análisis de imágenes y encuesta diagnostica. Los resultados mostraron una serie de debilidades en lo referente a comprensión lectora y pensamiento crítico. Debido a esto, se procede a diseñar una serie de actividades lúdicas guiadas con preguntas intencionadas usando los estándares intelectuales de pensamiento propuestos por Elder y Paul (2005), con el propósito de desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes enfrentar problemáticas y solucionarlas.