Pertinencia de las tecnologías de la información y la comunicación para el fortalecimiento de la comprensión lectora
La integración de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en los procesos educativos resulta importante por cuanto dinamiza la relación docente – estudiante. Al respecto, el presente artículo se orienta al análisis de la pertinencia de los objetos virtuales de aprendizaje en el proces...
- Autores:
-
Jiménez Ariaz, Glen
Ortiz Severiche, Wuilian
Pérez Gómez, Eucaris
Romo Boneth, Eduardo
Crespo Arévalo, Luis
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2175
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/2175
https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.71
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- tecnologías de la información y comunicación
acto pedagógico
comprensión lectora
information and communication technologies
pedagogical act
reading comprehension
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La integración de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en los procesos educativos resulta importante por cuanto dinamiza la relación docente – estudiante. Al respecto, el presente artículo se orienta al análisis de la pertinencia de los objetos virtuales de aprendizaje en el proceso de mediación didáctica. El diseño metodológico es de tipo mixto. Se inicia a partir de un proceso descriptivo y reflexivo de los resultados de la identificación de las prácticas pedagógicas docentes que se trabajan de forma tradicional en la Institución Educativa ERM Manuel de Jesús Escorcia. La población de estudio corresponde a estudiantes del grado 5°. Se aplicaron instrumentos de recolección de información a docentes para conocer sus percepciones con la temática estudiada. Los resultados indicaron que la estrategia con utilización de las TIC, mejoró la comprensión lectora en los estudiantes. Como conclusiones tenemos, la importancia que tiene, que los docentes diseñen estrategias didáctica–pedagógica, dejando abierta la posibilidad de ser utilizada en otras áreas del saber. |
---|