Plan estratégico de marketing digital para el posicionamiento competitivo de la empresa Artecano en el mercado
El presente proyecto tiene como propósito principal de Diseñar un plan estratégico de marketing digital de la empresa Artecano para incrementar su posicionamiento competitivo en el mercado, a través del diagnóstico de la situación actual de su competitividad comercial e identificar oportunidades de...
- Autores:
-
Coronell Salas, Shirley Daniela
Molina Martínez, Hernando Manuel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/13527
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/13527
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Marketing digital
Posicionamiento
Planeación
Publicidad
Reconocimiento
Tecnología
Digital marketing
Positioning
Planning
Advertising
Recognition
Technology
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | El presente proyecto tiene como propósito principal de Diseñar un plan estratégico de marketing digital de la empresa Artecano para incrementar su posicionamiento competitivo en el mercado, a través del diagnóstico de la situación actual de su competitividad comercial e identificar oportunidades de mejora en los contextos interno y externo para posteriormente con base a estos resultados distinguir los objetivos y las estrategias de maketing digital correspondientes, asignar los recursos de talento humano, técnico y tecnológicos requeridos para la implementación, estructurar el plan, evaluar la viabilidad financiera y definir el sistema de ejecución, seguimiento, evaluación y valoración de indicadores de gestión para garantizar los rendimientos y retorno de inversión ROI esperados. Se implementó una metodología de tipo explicativa, con enfoque mixto y diseño transversal cuya muestra fue un total de (351) clientes potenciales de la empresa Artecano que cumplieron los criterios de segmentación especialmente el de pertenecer al departamento del Atlántico, objetivo de mercado de este plan que se les aplicaron las técnicas de encuesta (341) y entrevista de profundidad. (10) Asimismo, se realizó la observación directa, la revisión documental y la matriz de bechmarketing y DOFA de las instalaciones y las bases de datos especializadas, propias de la entidad y de la competencia con la finalidad de identificar información de valor que permitiera describir la problemática, establecer soluciones y definir la viabilidad y fundamentación teórica y práctica de cada una de las estrategias y acciones que confirman el plan de marketing digital propuesto. Entre sus principales conclusiones se establecen que las acciones estrategias de marketing digital se encuentran direccionadas especialmente al género femenino entre los 31 a 40 años, que se encuentren ubicados en el departamento del Atlántico, con predilección por la compra online de decoración para el hogar criterios determinados según los resultados del diagnóstico inicial con la finalidad de incrementar el posicionamiento competitivo a través de la captación efectiva de clientes potenciales, la maximización de la tasa de conversión de ventas, el fortalecimiento de la imagen corporativa, la creación de comunidades digitales, el inducir la satisfacción y fidelización de los clientes actuales a través de canales digitales masivos y de alto alcance como la página web, campañas publicitarias Ads, SEM y SEO, influencers y e-mail. Se establece una inversión de $8.948.000 que incluye todos los recursos financieros estimados para la ejecución del plan y para el primer mes un retorno de inversión ROI del 67%. |
---|