Fortalecimiento de la comprensión lectora mediante el uso de Mangus Classroom en estudiantes de básica primaria de la IED Helena de Chauvin de Barranquilla

En Colombia es de gran interés el estudio de la comprensión lectora debido a que los resultados obtenidos en las pruebas estandarizadas nacionales e internacionales han sido bajos a lo largo de los últimos años, ya que los estudiantes al leer no comprenden aunque tengan el conocimiento, si bien es c...

Full description

Autores:
González Estrada, Leidy Laura
Santiago Hernández, Angélica Cecilia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/5102
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11323/5102
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Comprensión lectora
Inferencias
TIC
Plataforma virtual
Aprendizaje
Reading comprehension
Inference
Virtual platform
Learning
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id RCUC2_6bfb0966120ea4819d2787684a46b8fd
oai_identifier_str oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/5102
network_acronym_str RCUC2
network_name_str REDICUC - Repositorio CUC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Fortalecimiento de la comprensión lectora mediante el uso de Mangus Classroom en estudiantes de básica primaria de la IED Helena de Chauvin de Barranquilla
title Fortalecimiento de la comprensión lectora mediante el uso de Mangus Classroom en estudiantes de básica primaria de la IED Helena de Chauvin de Barranquilla
spellingShingle Fortalecimiento de la comprensión lectora mediante el uso de Mangus Classroom en estudiantes de básica primaria de la IED Helena de Chauvin de Barranquilla
Comprensión lectora
Inferencias
TIC
Plataforma virtual
Aprendizaje
Reading comprehension
Inference
Virtual platform
Learning
title_short Fortalecimiento de la comprensión lectora mediante el uso de Mangus Classroom en estudiantes de básica primaria de la IED Helena de Chauvin de Barranquilla
title_full Fortalecimiento de la comprensión lectora mediante el uso de Mangus Classroom en estudiantes de básica primaria de la IED Helena de Chauvin de Barranquilla
title_fullStr Fortalecimiento de la comprensión lectora mediante el uso de Mangus Classroom en estudiantes de básica primaria de la IED Helena de Chauvin de Barranquilla
title_full_unstemmed Fortalecimiento de la comprensión lectora mediante el uso de Mangus Classroom en estudiantes de básica primaria de la IED Helena de Chauvin de Barranquilla
title_sort Fortalecimiento de la comprensión lectora mediante el uso de Mangus Classroom en estudiantes de básica primaria de la IED Helena de Chauvin de Barranquilla
dc.creator.fl_str_mv González Estrada, Leidy Laura
Santiago Hernández, Angélica Cecilia
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Ortiz Záccaro, Zulma
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv González Estrada, Leidy Laura
Santiago Hernández, Angélica Cecilia
dc.subject.spa.fl_str_mv Comprensión lectora
Inferencias
TIC
Plataforma virtual
Aprendizaje
Reading comprehension
Inference
Virtual platform
Learning
topic Comprensión lectora
Inferencias
TIC
Plataforma virtual
Aprendizaje
Reading comprehension
Inference
Virtual platform
Learning
description En Colombia es de gran interés el estudio de la comprensión lectora debido a que los resultados obtenidos en las pruebas estandarizadas nacionales e internacionales han sido bajos a lo largo de los últimos años, ya que los estudiantes al leer no comprenden aunque tengan el conocimiento, si bien es cierto los estilos de preguntas requieren tener un nivel de comprensión definido, sabemos que existen diferentes tipologías textuales a las que se enfrentan los estudiantes que requieren leer de manera literal, inferencial o critica. Es muy cierto que el inferir implica interpretar lo que hay más allá del texto, Según Colomer y Camps (2000 “La inferencia es una habilidad de comprender algún aspecto determinado del texto a partir del significado del resto. Consiste en superar lagunas que por causas diversas aparecen en el proceso de construcción de la comprensión” Actualmente estamos en una sociedad mediática, por lo cual el sistema educativo colombiano debe orientarse hacia la incorporación de medios tecnológicos como herramientas mediadoras para el fortalecimiento de habilidades como la comprensión lectora objeto de estudio dela investigación. “En desarrollo de los artículos 20 y 67 de la Constitución Nacional el Estado propiciará a todo colombiano el derecho al acceso a las tecnologías de la iinformación y las comunicaciones básicas, que permitan el ejercicio pleno de los siguientes derechos: La libertad de expresión y de difundir su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial, la educación y el acceso al conocimiento, a la ciencia, a la técnica, y a los demás bienes y valores de la cultura”(MIN TIC, LEY 1341 de 2009) . Debido a esto se propone el presente proyecto titulado: “Fortalecimiento de la comprensión lectora a través de la Plataforma Virtual Mangus Classroom”--, el cual está encaminado a fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes de quinto grado , después de la aplicación de estrategias implementadas en la plataforma virtual Mangus Classroom de la universidad de la Costa(CUC), lo que motiva en el proceso de aprendizaje y permite al estudiante leer con entusiasmo facilitándole el proceso de comprensión. Evidenciando que es posible mejorar el aprendizaje aplicando estrategias didácticas a través del uso de herramientas motivadoras. El enfoque de esta investigación es cuantitativo, diseño cuasi-experimental, en la cual hay un grupo control con metodología tradicional y otro experimental intervenido con el uso de la plataforma virtual como herramienta didáctica. La población fue de 70 estudiantes, se aplicó el programa SPSS para medir los resultados del nivel inferencial en comprensión lectora, lográndose una diferencia significativa entre los dos grupos. Se fundamenta teóricamente en los postulados de las teorías de aprendizaje de Vygotsky, Jean Piaget, David Ausubel; en comprensión lectora Solé, Cassany, Colomer y Camps, quienes ven la lectura como un proceso de interacción entre el texto y el lector en los que intervienen diferentes niveles de pensamiento para lograr una adecuada comprensión. En cuanto a las TIC se abordaron los autores Cabero, Coll, y entidades como Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y el Instituto Tecnológico Monterrey entre otros.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-17T19:13:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-17T19:13:14Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11323/5102
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv REDICUC - Repositorio CUC
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/
url http://hdl.handle.net/11323/5102
https://repositorio.cuc.edu.co/
identifier_str_mv Corporación Universidad de la Costa
REDICUC - Repositorio CUC
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de la Costa
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Maestría en Educación
institution Corporación Universidad de la Costa
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace7-cuc.metabuscador.org/bitstreams/76357ceb-21bc-4e6f-815b-cf85faca2f08/download
https://dspace7-cuc.metabuscador.org/bitstreams/d1823e0f-10c2-4334-ae2e-d471fb0d2b52/download
https://dspace7-cuc.metabuscador.org/bitstreams/cb1500e6-f103-4924-a62e-f758655ab307/download
https://dspace7-cuc.metabuscador.org/bitstreams/95e378a5-932f-4202-be2d-7703ffaaf85d/download
https://dspace7-cuc.metabuscador.org/bitstreams/fa06a826-4c5e-40d3-82ed-28ccf0eb6455/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ffc9991af418d8b67c575bbaf6e2ace9
934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
42234168e3c2a1e012debba2c4eff520
48dbd38460e750ae3a4b3fb27fe7f87f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad de la Costa CUC
repository.mail.fl_str_mv repdigital@cuc.edu.co
_version_ 1828166911875088384
spelling Ortiz Záccaro, Zulma8444969ed8a442cfdc619097163f1519-1González Estrada, Leidy Laura0578c471cbadfff2018b184eb8863d30Santiago Hernández, Angélica Cecilia57b75ddae367693db17c0149845a478c2019-07-17T19:13:14Z2019-07-17T19:13:14Z2019http://hdl.handle.net/11323/5102Corporación Universidad de la CostaREDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/En Colombia es de gran interés el estudio de la comprensión lectora debido a que los resultados obtenidos en las pruebas estandarizadas nacionales e internacionales han sido bajos a lo largo de los últimos años, ya que los estudiantes al leer no comprenden aunque tengan el conocimiento, si bien es cierto los estilos de preguntas requieren tener un nivel de comprensión definido, sabemos que existen diferentes tipologías textuales a las que se enfrentan los estudiantes que requieren leer de manera literal, inferencial o critica. Es muy cierto que el inferir implica interpretar lo que hay más allá del texto, Según Colomer y Camps (2000 “La inferencia es una habilidad de comprender algún aspecto determinado del texto a partir del significado del resto. Consiste en superar lagunas que por causas diversas aparecen en el proceso de construcción de la comprensión” Actualmente estamos en una sociedad mediática, por lo cual el sistema educativo colombiano debe orientarse hacia la incorporación de medios tecnológicos como herramientas mediadoras para el fortalecimiento de habilidades como la comprensión lectora objeto de estudio dela investigación. “En desarrollo de los artículos 20 y 67 de la Constitución Nacional el Estado propiciará a todo colombiano el derecho al acceso a las tecnologías de la iinformación y las comunicaciones básicas, que permitan el ejercicio pleno de los siguientes derechos: La libertad de expresión y de difundir su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial, la educación y el acceso al conocimiento, a la ciencia, a la técnica, y a los demás bienes y valores de la cultura”(MIN TIC, LEY 1341 de 2009) . Debido a esto se propone el presente proyecto titulado: “Fortalecimiento de la comprensión lectora a través de la Plataforma Virtual Mangus Classroom”--, el cual está encaminado a fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes de quinto grado , después de la aplicación de estrategias implementadas en la plataforma virtual Mangus Classroom de la universidad de la Costa(CUC), lo que motiva en el proceso de aprendizaje y permite al estudiante leer con entusiasmo facilitándole el proceso de comprensión. Evidenciando que es posible mejorar el aprendizaje aplicando estrategias didácticas a través del uso de herramientas motivadoras. El enfoque de esta investigación es cuantitativo, diseño cuasi-experimental, en la cual hay un grupo control con metodología tradicional y otro experimental intervenido con el uso de la plataforma virtual como herramienta didáctica. La población fue de 70 estudiantes, se aplicó el programa SPSS para medir los resultados del nivel inferencial en comprensión lectora, lográndose una diferencia significativa entre los dos grupos. Se fundamenta teóricamente en los postulados de las teorías de aprendizaje de Vygotsky, Jean Piaget, David Ausubel; en comprensión lectora Solé, Cassany, Colomer y Camps, quienes ven la lectura como un proceso de interacción entre el texto y el lector en los que intervienen diferentes niveles de pensamiento para lograr una adecuada comprensión. En cuanto a las TIC se abordaron los autores Cabero, Coll, y entidades como Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y el Instituto Tecnológico Monterrey entre otros.González Estrada, Leidy LauraSantiago Hernández, Angélica CeciliaspaUniversidad de la CostaMaestría en EducaciónAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Comprensión lectoraInferenciasTICPlataforma virtualAprendizajeReading comprehensionInferenceVirtual platformLearningFortalecimiento de la comprensión lectora mediante el uso de Mangus Classroom en estudiantes de básica primaria de la IED Helena de Chauvin de BarranquillaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationORIGINALFortalecimiento de la comprensión lectora mediante el uso de Mangus Classroom en estudiantes de básica primaria de la IED Helena de Chauvin de Barranquilla.pdfFortalecimiento de la comprensión lectora mediante el uso de Mangus Classroom en estudiantes de básica primaria de la IED Helena de Chauvin de Barranquilla.pdfapplication/pdf5524167https://dspace7-cuc.metabuscador.org/bitstreams/76357ceb-21bc-4e6f-815b-cf85faca2f08/downloadffc9991af418d8b67c575bbaf6e2ace9MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://dspace7-cuc.metabuscador.org/bitstreams/d1823e0f-10c2-4334-ae2e-d471fb0d2b52/download934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace7-cuc.metabuscador.org/bitstreams/cb1500e6-f103-4924-a62e-f758655ab307/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILFortalecimiento de la comprensión lectora mediante el uso de Mangus Classroom en estudiantes de básica primaria de la IED Helena de Chauvin de Barranquilla.pdf.jpgFortalecimiento de la comprensión lectora mediante el uso de Mangus Classroom en estudiantes de básica primaria de la IED Helena de Chauvin de Barranquilla.pdf.jpgimage/jpeg27157https://dspace7-cuc.metabuscador.org/bitstreams/95e378a5-932f-4202-be2d-7703ffaaf85d/download42234168e3c2a1e012debba2c4eff520MD55TEXTFortalecimiento de la comprensión lectora mediante el uso de Mangus Classroom en estudiantes de básica primaria de la IED Helena de Chauvin de Barranquilla.pdf.txtFortalecimiento de la comprensión lectora mediante el uso de Mangus Classroom en estudiantes de básica primaria de la IED Helena de Chauvin de Barranquilla.pdf.txttext/plain333448https://dspace7-cuc.metabuscador.org/bitstreams/fa06a826-4c5e-40d3-82ed-28ccf0eb6455/download48dbd38460e750ae3a4b3fb27fe7f87fMD5611323/5102oai:dspace7-cuc.metabuscador.org:11323/51022024-09-10 14:36:38.359http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalopen.accesshttps://dspace7-cuc.metabuscador.orgRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.co