Comprensión lectora mediante el uso de la lúdica y la investigación como estrategia pedagógica

El impacto que la lúdica tiene sobre la lectura y su comprensión en el proceso de formación, se observa como recurso innovador y por ende diferente como lo es la IEP, que se apropia no solo del proceso sino de las debilidades que se presenta en el proceso de aprendizaje. El estudio tuvo como propósi...

Full description

Autores:
Fernández, Daisy
Ruiz, Robinson
De La Cruz, Monica
Simanca, Dilia
Pérez, Vitelma
Cantillo, Nevis
Polo, Yarelis
De La Hoz, Albenis
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2086
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11323/2086
https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.0
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Comprensión lectora
Lúdica
Investigación como estrategia pedagógica
Reading
Playful understanding
Research as a pedagogical strategy
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RCUC2_612cc3b89053eff1289ef500a77c8278
oai_identifier_str oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2086
network_acronym_str RCUC2
network_name_str REDICUC - Repositorio CUC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Comprensión lectora mediante el uso de la lúdica y la investigación como estrategia pedagógica
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Reading comprehension through the use of play and research as a pedagogical strategy
title Comprensión lectora mediante el uso de la lúdica y la investigación como estrategia pedagógica
spellingShingle Comprensión lectora mediante el uso de la lúdica y la investigación como estrategia pedagógica
Comprensión lectora
Lúdica
Investigación como estrategia pedagógica
Reading
Playful understanding
Research as a pedagogical strategy
title_short Comprensión lectora mediante el uso de la lúdica y la investigación como estrategia pedagógica
title_full Comprensión lectora mediante el uso de la lúdica y la investigación como estrategia pedagógica
title_fullStr Comprensión lectora mediante el uso de la lúdica y la investigación como estrategia pedagógica
title_full_unstemmed Comprensión lectora mediante el uso de la lúdica y la investigación como estrategia pedagógica
title_sort Comprensión lectora mediante el uso de la lúdica y la investigación como estrategia pedagógica
dc.creator.fl_str_mv Fernández, Daisy
Ruiz, Robinson
De La Cruz, Monica
Simanca, Dilia
Pérez, Vitelma
Cantillo, Nevis
Polo, Yarelis
De La Hoz, Albenis
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Fernández, Daisy
Ruiz, Robinson
De La Cruz, Monica
Simanca, Dilia
Pérez, Vitelma
Cantillo, Nevis
Polo, Yarelis
De La Hoz, Albenis
dc.subject.spa.fl_str_mv Comprensión lectora
Lúdica
Investigación como estrategia pedagógica
Reading
Playful understanding
Research as a pedagogical strategy
topic Comprensión lectora
Lúdica
Investigación como estrategia pedagógica
Reading
Playful understanding
Research as a pedagogical strategy
description El impacto que la lúdica tiene sobre la lectura y su comprensión en el proceso de formación, se observa como recurso innovador y por ende diferente como lo es la IEP, que se apropia no solo del proceso sino de las debilidades que se presenta en el proceso de aprendizaje. El estudio tuvo como propósito fortalecer la comprensión lectora mediante el uso de la lúdica y la investigación como estrategia pedagógica. La metodología se orientó bajo el enfoque cualitativo, utilizando el tipo de investigación acción, desde un diseño descriptivo, exploratorio. Para la recolección de datos se utilizaron técnicas como; observación participante y diario de campo. La población estuvo conformada por cuarenta (40) estudiantes de básica primaria de la IED Tercera Mixta sede José Antonio Galán, ubicada en el municipio de Fundación-Magdalena. los resultados arrojaron estrategias basadas en la lúdica y en la investigación para fortalecer la comprensión lectora tales como; lecturas compartidas con amplificación, cronómetro, reyes de la lectura, el plan padrino, ejercicios de comprensión lectora y papá leamos juntos en el aula. Los resultados evidenciaron una marcada deficiencia en los niños y niñas en el área de lengua castellana, más específicamente en el proceso lector y su comprensión
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018-12-03
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-23T15:35:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-23T15:35:24Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv De la Hoz, A. (2018). Comprensión lectora mediante el uso de la lúdica y la investigación como estrategia pedagógica. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, 9(3), 53 - 62. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.06
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv 2145-9258, 2389-7724 electrónico
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11323/2086
dc.identifier.url.spa.fl_str_mv https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.0
dc.identifier.doi.spa.fl_str_mv 10.17981/cultedusoc.9.3.2018.0
dc.identifier.eissn.spa.fl_str_mv 2389-7724
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.identifier.pissn.spa.fl_str_mv 2145-9258
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv REDICUC - Repositorio CUC
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/
identifier_str_mv De la Hoz, A. (2018). Comprensión lectora mediante el uso de la lúdica y la investigación como estrategia pedagógica. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, 9(3), 53 - 62. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.06
2145-9258, 2389-7724 electrónico
10.17981/cultedusoc.9.3.2018.0
2389-7724
Corporación Universidad de la Costa
2145-9258
REDICUC - Repositorio CUC
url http://hdl.handle.net/11323/2086
https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.0
https://repositorio.cuc.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD; Vol. 9, Núm. 3 (2018)
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Abusamra, V., Ferreres, A., Raiter, A., De Beni, R. y Cornoldi, C. (2010). Test Leer para Comprender. Buenos Aires: Paidos. Delgadillo, A. y Chacón, J. (2014). La lúdica como estrategia didáctica para el fortalecimiento de la lectura y la escritura. [Tesis]. Coorporación Universitaria Minuto de Dios. Bogotá, D.C. González, B. (2003). Fundamentación pedagogica del curriculo. Quito: EMS. Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación. México. Editorial Mc Graw Hill. Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior - ICFES, (2016). Resultados pruebas saber 3, 5 y 9 del Municipio de Fundación Departamento del Magdalena. Bogotá, D.C.: ICFES. Jiménez Serpa, J., & Salas Rondón, M. (2017). Aplicación de modelos econométricos para estimar la aceptabilidad de una tasa por congestión vehicular. INGE CUC, 13(2), 60-78. https://doi.org/10.17981/ingecuc.13.2.2017.08 Nuñez, P. (2004). Educación lúdica: tecnicas y juegos pedagógicos. Bogotá, D.C.: San Pablo. República de Colombia. Ministerio de Educación Nacional – MEN. (2016). Derechos Básicos de Aprendizajes (DBA). Segunda Versión. Bogotá, D.C.: MEN. República de Colombia. Ministerio de Educación Nacional – MEN. (2016b). Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas. Bogotá, D.C.: MEN. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-340021_recurso_1.pdf Reveco, O. (2005). Desarrollo infantil y Metodologías para el Aprendizaje. Quito: Editorial AFEFCE. Vygotsky, L.S. (1977). Pensamiento y lenguaje. Teoría del desarrollo cultural de las funciones psíquicas. Buenos Aires: La Pléyade. Vygotsky, L.S. (1979). Desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Barcelona: Grijalbo-Crítica.
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 3
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 9
dc.relation.ispartofjournalabbrev.spa.fl_str_mv Cult. Edu. Soc.
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.source.spa.fl_str_mv CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
institution Corporación Universidad de la Costa
dc.source.url.spa.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/2149
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/c91359dd-25e1-47a2-a38b-161df1dd53d5/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/00fc9aee-5839-4381-98b5-9aa814134abd/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/ea3adca1-daa0-4123-9451-6c22ddef617f/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/02d04726-8a99-4581-a58d-facba112cb50/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
a4ce17b7fbd7aaec3178f181ba4aca91
6bb676b279dbad8090bed6e59dd821fc
4af919b3284b80301155201974189f12
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad de la Costa CUC
repository.mail.fl_str_mv repdigital@cuc.edu.co
_version_ 1811760680719613952
spelling Fernández, DaisyRuiz, RobinsonDe La Cruz, MonicaSimanca, DiliaPérez, VitelmaCantillo, NevisPolo, YarelisDe La Hoz, Albenis2019-01-23T15:35:24Z2019-01-23T15:35:24Z2018-12-03De la Hoz, A. (2018). Comprensión lectora mediante el uso de la lúdica y la investigación como estrategia pedagógica. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, 9(3), 53 - 62. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.062145-9258, 2389-7724 electrónicohttp://hdl.handle.net/11323/2086https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.010.17981/cultedusoc.9.3.2018.02389-7724Corporación Universidad de la Costa2145-9258REDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/El impacto que la lúdica tiene sobre la lectura y su comprensión en el proceso de formación, se observa como recurso innovador y por ende diferente como lo es la IEP, que se apropia no solo del proceso sino de las debilidades que se presenta en el proceso de aprendizaje. El estudio tuvo como propósito fortalecer la comprensión lectora mediante el uso de la lúdica y la investigación como estrategia pedagógica. La metodología se orientó bajo el enfoque cualitativo, utilizando el tipo de investigación acción, desde un diseño descriptivo, exploratorio. Para la recolección de datos se utilizaron técnicas como; observación participante y diario de campo. La población estuvo conformada por cuarenta (40) estudiantes de básica primaria de la IED Tercera Mixta sede José Antonio Galán, ubicada en el municipio de Fundación-Magdalena. los resultados arrojaron estrategias basadas en la lúdica y en la investigación para fortalecer la comprensión lectora tales como; lecturas compartidas con amplificación, cronómetro, reyes de la lectura, el plan padrino, ejercicios de comprensión lectora y papá leamos juntos en el aula. Los resultados evidenciaron una marcada deficiencia en los niños y niñas en el área de lengua castellana, más específicamente en el proceso lector y su comprensiónThe impact that playfulness has on reading and its understanding in the training process is seen as an innovative resource and therefore different as is the IEP, which appropriates not only the process but also the weaknesses that arise in the process Learning. The purpose of the study was to strengthen reading comprehension through the use of playfulness and research as a pedagogical strategy. The methodology was oriented under the qualitative approach, using the type of action research, from a descriptive, exploratory design. For the collection of data, techniques such as; participant observation and field diary. The population consisted of forty (40) elementary school students of the Third Mixed IED headquarters, José Antonio Galan, located in the municipality of FundaciónMagdalena. the results yielded strategies based on play and research to strengthen reading comprehension such as; shared readings with amplification, stopwatch, kings of reading, the godfather plan, reading comprehension exercises and dad read together in the classroom. The results showed a marked deficiency in the children in the Spanish language area, more specifically in the reading process and its comprehensionFernández, Daisy-ab8bf681-d819-4ea6-aff3-300db86475a0-0Ruiz, Robinson-ffdc6f21-7834-407b-926d-3136488060a0-0De La Cruz, Monica-37b1fe36-3969-4d53-beaf-bebce11b4e43-0Simanca, Dilia-5af03c20-3d9a-4e5f-8305-62bfca8f9240-0Pérez, Vitelma-92998b32-fb48-4162-9ca7-016f1936e977-0Cantillo, Nevis-bd350ede-e9d4-49cf-a498-1aa021eb1bac-0Polo, Yarelis-e63730d1-8b34-4c10-a714-9be69f0715ef-0De La Hoz, Albenis-2608fc8d-ec6c-4052-ac39-c31fd3db3d79-0application/pdfspaCorporación Universidad de la CostaCULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD; Vol. 9, Núm. 3 (2018)CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDADCULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDADAbusamra, V., Ferreres, A., Raiter, A., De Beni, R. y Cornoldi, C. (2010). Test Leer para Comprender. Buenos Aires: Paidos. Delgadillo, A. y Chacón, J. (2014). La lúdica como estrategia didáctica para el fortalecimiento de la lectura y la escritura. [Tesis]. Coorporación Universitaria Minuto de Dios. Bogotá, D.C. González, B. (2003). Fundamentación pedagogica del curriculo. Quito: EMS. Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación. México. Editorial Mc Graw Hill. Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior - ICFES, (2016). Resultados pruebas saber 3, 5 y 9 del Municipio de Fundación Departamento del Magdalena. Bogotá, D.C.: ICFES. Jiménez Serpa, J., & Salas Rondón, M. (2017). Aplicación de modelos econométricos para estimar la aceptabilidad de una tasa por congestión vehicular. INGE CUC, 13(2), 60-78. https://doi.org/10.17981/ingecuc.13.2.2017.08 Nuñez, P. (2004). Educación lúdica: tecnicas y juegos pedagógicos. Bogotá, D.C.: San Pablo. República de Colombia. Ministerio de Educación Nacional – MEN. (2016). Derechos Básicos de Aprendizajes (DBA). Segunda Versión. Bogotá, D.C.: MEN. República de Colombia. Ministerio de Educación Nacional – MEN. (2016b). Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas. Bogotá, D.C.: MEN. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-340021_recurso_1.pdf Reveco, O. (2005). Desarrollo infantil y Metodologías para el Aprendizaje. Quito: Editorial AFEFCE. Vygotsky, L.S. (1977). Pensamiento y lenguaje. Teoría del desarrollo cultural de las funciones psíquicas. Buenos Aires: La Pléyade. Vygotsky, L.S. (1979). Desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Barcelona: Grijalbo-Crítica.39Cult. Edu. Soc.CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDADhttps://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/2149Comprensión lectoraLúdicaInvestigación como estrategia pedagógicaReadingPlayful understandingResearch as a pedagogical strategyComprensión lectora mediante el uso de la lúdica y la investigación como estrategia pedagógicaReading comprehension through the use of play and research as a pedagogical strategyArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/c91359dd-25e1-47a2-a38b-161df1dd53d5/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALComprensión lectora mediante.pdfComprensión lectora mediante.pdfapplication/pdf245600https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/00fc9aee-5839-4381-98b5-9aa814134abd/downloada4ce17b7fbd7aaec3178f181ba4aca91MD51THUMBNAILComprensión lectora mediante.pdf.jpgComprensión lectora mediante.pdf.jpgimage/jpeg54768https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/ea3adca1-daa0-4123-9451-6c22ddef617f/download6bb676b279dbad8090bed6e59dd821fcMD54TEXTComprensión lectora mediante.pdf.txtComprensión lectora mediante.pdf.txttext/plain33314https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/02d04726-8a99-4581-a58d-facba112cb50/download4af919b3284b80301155201974189f12MD5511323/2086oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/20862024-09-16 16:47:06.665open.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=