Contexto socioeconómico sobre el rendimiento académico del estudiante mediante la investigación como estrategia pedagógica

La institución educativa 23 febrero está inmersa en un contexto social donde convergen problemáticas socioeconómicas donde los alumnos les falta tranquilidad y estabilidad en su vida familiar, factores propician un climade inseguridad afectiva poco acta para un...

Full description

Autores:
Tique - Gutiérrez, Marlie Atzene
Camacho-Anaya, Juan Andres
Segura–Guevara, Yeny del Carmen
Orozco–Torregrosa, Ramiro
Ortega–Moreno, Lileiva Luz
Iriarte–Ariza, Mileima
Martínez–Rudas, Jaqueline
Gutiérrez–Pérez;, Judith
Cáceres–Fernández, Never Alfonso
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11123
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/11123
https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.1.2018.13
Palabra clave:
Contexto socioeconómico; rendimiento académico; investigación como estrategia pedagógica
Socioeconomic context; academic performance; research as a pedagogical strategy
Rights
openAccess
License
CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD - 2018
Description
Summary:La institución educativa 23 febrero está inmersa en un contexto social donde convergen problemáticas socioeconómicas donde los alumnos les falta tranquilidad y estabilidad en su vida familiar, factores propician un climade inseguridad afectiva poco acta para una buena adaptación escolar. El estudio busco identificar la influencia del contexto socioeconómico sobre el rendimiento académico del estudiante mediante la Investigación como Estrategia Pedagógica (IEP) en laIED 23 de febrero. Se guio bajo el enfoque cualitativo, con un diseño de Investigación Acción Participación (IAP). Se pudo constatar, que el comportamiento socio cultural de los niños y jóvenes de sectores vulnerables se hace evidente en la cotidianidad escolar puesto que generan comportamientos como: la constante indisciplina, desmotivación, agresiones físicas y verbales, problemas emocionales, deserción, reprobación, la distracción, el poco interés por el aprendizaje, entre otras situaciones, lo cual afecta el proceso educativo que imparten los docentes de distintas instituciones educativas y la atención de los educandos en general.