Factores que intervienen en el aprendizaje de la lectoescritura en los niños y niñas de Tasajera

La presente investigación tuvo como objetivo Identificar los factores que intervienen en el aprendizaje de la lectoescritura en los niños y niñas de cuarto grado pertenecientes a la Institución Educativa Departamental Rural de Tasajera, jornada mañana sede número 2, La Gloria. El desarrollo del estu...

Full description

Autores:
Villegas Effer, Kelly
Avendaño, Roberto
Cáceres, Nubia
Charris, Nelsy
López, María
Palacios, Katheryn
Torres, Gilma
Ruiduiaz, Yomaira
Bornachera, Ana
Caballero, Dennys
Maldonado, Yulieth
Cabana, Elizabeth
Gutierrez, Francisco
Moreno, Nayibis
Carbono, Alma
Serrano, Venancio
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2055
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/2055
https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.2.2018.04
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Intervención
Aprendizaje
Lectoescritura.
Intervention
Learning
Literacy
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La presente investigación tuvo como objetivo Identificar los factores que intervienen en el aprendizaje de la lectoescritura en los niños y niñas de cuarto grado pertenecientes a la Institución Educativa Departamental Rural de Tasajera, jornada mañana sede número 2, La Gloria. El desarrollo del estudio se enmarcó en un diseño no experimental de tipo descriptivo, en el cual se observa el fenómeno tal y como se presenta en su ámbito natural para su posterior análisis, sin manipular intencionalmente sus variables, y se contextualizo en un estudio Transeccional donde los datos se recolectan en un único momento. Como técnica de recolección de información se utilizó la encuesta y como instrumento se aplicó un cuestionario y cuatro actividades pedagógicas. Como conclusiones se hace necesario desarrollar por el docente estrategias que promuevan el reforzamiento de los procesos que intervienen en el aprendizaje de la lecto-escritura, involucrando a toda la comunidad educativa.