Gestión por competencias y el proceso estratégico organizacional: breve relación desde la teoría.
La gestión por competencias dentro del proceso estratégico organizacional debe llevar a los que toman decisiones a procesar y analizar información pertinente dentro y fuera de la misma, para realizar no solo la evaluación actual de la organización, sino también su posible posición competitiva, para...
- Autores:
-
Fonseca Mendoza, Alma Luisa
Monterrosa López, Néstor José
López Juvinao, Danny Daniel
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11890
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/11890
https://doi.org/10.17981/econcuc.41.1.2020.Org.6
- Palabra clave:
- Management by competences
Organizational structure
Strategic management
Organization
Management indicators
Gestión por competencias
Estructura organizacional
Gerencia estratégica
Organización
Indicadores de gestión
- Rights
- openAccess
- License
- Alma Luisa Fonseca Mendoza, Néstor José Monterrosa López, Danny Daniel López Juvinao - 2020
Summary: | La gestión por competencias dentro del proceso estratégico organizacional debe llevar a los que toman decisiones a procesar y analizar información pertinente dentro y fuera de la misma, para realizar no solo la evaluación actual de la organización, sino también su posible posición competitiva, para poder prever y decidir acerca de la dirección que tendrá la misma en el mediano y largo plazo. Es por esta razón, que el presente artículo define conceptualmente la gestión por competencias como herramienta del proceso estratégico para el funcionamiento tanto eficiente como eficaz de la organización; para lo cual usamos como principales autores a David (2014), Delgado (2009) y Serna (2014). Metodológicamente se llevó a cabo una investigación documental, para explorar en libros y artículos científicos sobre la temática. Concluyendo que la gestión por competencias debe implementarse tomando en cuenta los procesos estratégicos, ya que proporciona un esquema de donde está la organización actualmente y hasta donde quiere llegar, sin dejar de lado el uso de los indicadores y el liderazgo como apoyo al proceso. |
---|