El M - learning como estrategia de mediación en el proceso de enseñanza - aprendizaje del inglés
El presente estudio tiene como propósito diseñar una propuesta didáctica mediada por el MLearning para fortalecer el proceso de enseñanza – aprendizaje del inglés de los estudiantes de segundo grado de primaria de la IED las Mercedes San Pablo, basada en las teorías del conectivismo, aprendizaje sig...
- Autores:
-
Montes Mercado, Martha Isabel
Silva De La Hoz, Maryluz
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/9650
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/9650
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- M-learning
TIC
Bilingüismo
Proceso de enseñanza
Proceso de aprendizaje
Bilingualism
Teaching process
Learning process
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | El presente estudio tiene como propósito diseñar una propuesta didáctica mediada por el MLearning para fortalecer el proceso de enseñanza – aprendizaje del inglés de los estudiantes de segundo grado de primaria de la IED las Mercedes San Pablo, basada en las teorías del conectivismo, aprendizaje significativo, de la adquisición, aculturación y sociocultural; el cual se ha convertido en uno de los retos más grandes en muchas instituciones educativas y países donde la lengua materna no es el inglés. Integrar las TIC en el campo de la educación es un acto de gran relevancia, teniendo en cuenta que los estudiantes de hoy son nativos digitales y por lo tanto su atención y disfrute se encuentra centrada en ellas. La problemática se determina tras la aplicación de algunos instrumentos de la investigación cualitativa que evidenciaron la ausencia de estrategias didácticas por parte de los docentes ante el poco dominio y la enseñanza de una segunda lengua. Asimismo, este trabajo permitió una aproximación a una situación social con el fin de describir y comprenderla a partir de un proceso de interpretación y construcción teórica desde el enfoque introspectivo-vivencial dando paso a identificar los factores que condicionan el aprendizaje de una segunda lengua. De acuerdo con los hallazgos del proceso de diagnóstico se diseña una propuesta didáctica que se fundamenta en una secuencia didáctica con actividades interactivas que se han seleccionado bajo la metodología del M-Learning; la cual estará alojada en un blog interactivo adaptado al contexto del grupo focalizado. |
---|