Utilización del sector financiero para el lavado de dinero: perspectiva desde la legislación ecuatoriana
El delito de lavado de activos es un problema social a nivel mundial que está presente en todos los sectores económicos donde se desarrollan las actividades financieras. Para determinar cuáles son los sectores financieros utilizados para llevar a cabo este delito se utilizaron varias fuentes bibliog...
- Autores:
-
De La Torre, Mauricio
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2339
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/2339
https://doi.org/10.17981/juridcuc.14.1.2018.07
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Lavado de activos
Normativa ecuatoriana
Sectores económicos
Sujetos obligados
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El delito de lavado de activos es un problema social a nivel mundial que está presente en todos los sectores económicos donde se desarrollan las actividades financieras. Para determinar cuáles son los sectores financieros utilizados para llevar a cabo este delito se utilizaron varias fuentes bibliográficas, básicamente estudios realizados por organismos internacionales especializados en la materia, considerando la necesidad permanente de delimitación normativa. El objetivo de esta investigación fue determinar si existe una adecuada regulación normativa, sistematizando los respectivos sectores financieros en donde se desarrollan las actividades financieras. También se procedió al análisis de la reciente normativa emitida en Ecuador, obteniendo como resultado la responsabilidad penal de los funcionarios de los sujetos obligados cuando se omite el cumplimiento de sus obligaciones de control previstas legalmente. No obstante, los diferentes entes reguladores nacionales han emitido amplia, e inclusive, podría decirse excesiva normativa para cada uno de los sectores económicos |
---|