Alternativas pedagógicas para superar la baja comprensión e interpretación lectora en el grado 10º del Instituto Pestalozzi
La presente investigación se realizó en el Instituto Pestalozzi, Sección Nocturna como trabajo de tesis de la investigación de estudios pedagógicos de la Corporación Universitaria de la Costa – CUC . El documento está organizado en seis (6) capítulos y una introducción siguiendo una estructura deter...
- Autores:
-
Alvarez Marsiglia, Clara Luz
Castro Rambal, Angel Maria
Manotas Palacio, Arlen Judith
Rosales Soto, Jackeline Margarita
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/13212
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/13212
https://repositorio.cuc.edu.co
- Palabra clave:
- Aprendizaje
Aprendizaje significativo
Calidad
Capacidad crítica
Competencia comunicativa
Comprensión lectora
Contexto
Convivencia social
Educación
Escritura
Estrategia comunicativa
Estrategias metodológicas
Habilidades comunicativas
Interacción comunicativa
Lecto-escritura
Lectura
Lenguaje
Metodología
Paradigma
Pedagogía
Proceso de comunicación
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | La presente investigación se realizó en el Instituto Pestalozzi, Sección Nocturna como trabajo de tesis de la investigación de estudios pedagógicos de la Corporación Universitaria de la Costa – CUC . El documento está organizado en seis (6) capítulos y una introducción siguiendo una estructura determinada por los modelos de investigación social. La investigación gira alrededor de un problema central originado en la baja comprensión e interpretación lectora y desarrolla un proceso orientado a darle solución a la problemática planteada. El primer capítulo corresponde al análisis y fundamento del estado del arte en el cual el lector encontrará el fundamento histórico e institucional del Colegio Pestalozzi Sección Nocturna, entidad de carácter oficial que contribuye al desarrollo educativo de nuestra región. Así mismo se incluyen los fundamentos legales, ya que como institución que cumple una función social, debe atender a los requerimientos señalados por las normas y leyes generales de la educación cuyo fundamento establece entre otro la libertad de enseñanza, aprendizaje e investigación. Contempla además este capítulo los fundamentos teóricos que sirvieron de soporte a la investigación presente. Estas teorías fueron desarrolladas por investigadores de la lingüística, la psicología, las teorías cognitivas lo mismo de las teorías comunicativas, que de manera significativa enriquecieron la experiencia. |
---|