El juego: una estrategia lúdico-pedagógica para el fortalecimiento de las relaciones socio afectivas en los estudiantes de tercer grado de básica primaria
El presente estudio tuvo como objetivo general fortalecer las relaciones socioafectivas de los estudiantes de 3°C de la Institución educativa distrital el Pueblo a través de la implementación de estrategias lúdico – pedagógicas en la ciudad de Barranquilla. Conforme a ello Metodológicamente, estuvo...
- Autores:
-
Quintero Bolaño, Andrea Carolina
Coba Machacón, Hugo José
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/13035
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/13035
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Estrategias lúdico
Pedagógicas
Relaciones socioafectiva
Inteligencia emocional
Recreational
Pedagogical strategies
Socio-affective relationships
Emotional intelligence
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | El presente estudio tuvo como objetivo general fortalecer las relaciones socioafectivas de los estudiantes de 3°C de la Institución educativa distrital el Pueblo a través de la implementación de estrategias lúdico – pedagógicas en la ciudad de Barranquilla. Conforme a ello Metodológicamente, estuvo diseñado bajo un enfoque cualitativo, ya que se observará el comportamiento de los estudiantes de forma natural dentro de su contexto, a su vez permitirá desarrollar y ver su escenario, las personas y los grupos como un todo. Se estudia a las personas en sus contextos actuales, en el caso de este proyecto en el contexto en que se encuentran los estudiantes, de esta manera se podrán articular con cada uno de ellos, volviéndose sensible a los afectos que se producirán. De los resultados obtenidos de los estudiantes muestran que en sus relaciones socioafectivas son tímidos a la hora de expresar sus opiniones. lo que puede estar relacionado con dificultad Conforme a él para establecer relaciones sociales con los demás y falta de habilidades social, lo que señala que se debe seguir fortaleciendo mediante las estrategias lúdico-pedagógicas que se implementaron, lo cual permitió mejorar las relaciones socioafectivas en el aula de los estudiantes, actores de la investigación, que les dejará avanzar dentro de su desarrollo personal e integral. Siendo así, se concluye que, las relaciones socio efectivas generan un mejor rendimiento dentro de los procesos que realicen, cada uno de los estudiantes, por tanto, se hace pertinente fortalecerla durante todo el proceso escolar. |
---|