Análisis de la convivencia escolar desde la perspectiva psicológica, legal y pedagógica en Colombia
La Convivencia Escolar en Colombia se aborda bajo las directrices de un marco legal y pedagógico en el que se evidencia la necesidad de propiciar una mayor articulación de los aportes de la Psicología. El artículo desarrolla un análisis crítico derivado de los principales lineamientos normativos en...
- Autores:
-
Salas Viloria, Karen Elena
Cómbita Niño, Harold Arturo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/8217
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/8217
https://doi.org/10.17981/cultedusoc.8.2.2017.06
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Rol familiar
relaciones entre pares
acoso
relación padres-profesores
relación profesor-alumno
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | La Convivencia Escolar en Colombia se aborda bajo las directrices de un marco legal y pedagógico en el que se evidencia la necesidad de propiciar una mayor articulación de los aportes de la Psicología. El artículo desarrolla un análisis crítico derivado de los principales lineamientos normativos en Colombia para la intervención pedagógica en convivencia escolar, tales como la Constitución Política (1.991), la Ley 115 (1.994) y la Ley 1620 (2013); así como los documentos oficiales pertenecientes al marco pedagógico que se utilizan en la orientación de los establecimientos educativos para el desarrollo de ambientes de aprendizajes que favorecen la institucionalización de las competencias ciudadanas. Se propone integrar los aportes científicos desde la Psicología en consistencia con las directrices legales y pedagógicas para posibilitar un abordaje con mayor interdisciplinariedad de la convivencia escolar en Colombia que favorezca la educación para la paz. |
---|