Instrumento innovador para la orientación vocacional: cuestionario de habilidades enfocado a las inteligencias múltiples

La siguiente propuesta busca innovar en la realización de un cuestionario de orientación vocacional para el inicio de la vida universitaria. Este instrumento se basa en las inteligencias múltiples planteadas por Howard Gardner y está dirigido a estudiantes de educación media. Se consideran las habil...

Full description

Autores:
Acosta Orozco, Cesar
Peñaranda Osorio, Emma
Monsalvo Lugo, Jenifer
Hernández Sánchez, Irmina
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/13842
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/13842
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Evaluación psicométrica
Orientación vocacional
Inteligencias múltiples
Educación superior
Carrera profesional
Psychometric evaluation
Vocational guidance
Multiple intelligences
Higher education
Professional career
Rights
openAccess
License
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
Description
Summary:La siguiente propuesta busca innovar en la realización de un cuestionario de orientación vocacional para el inicio de la vida universitaria. Este instrumento se basa en las inteligencias múltiples planteadas por Howard Gardner y está dirigido a estudiantes de educación media. Se consideran las habilidades e intereses del estudiante como fundamento para el actuar eficaz en una profesión, lo que permite una mejor elección vocacional y el inicio seguro para una carrera profesional. El objetivo de este estudio es diseñar un instrumento que vaya orientado a la teoría de las Inteligencias Múltiples, donde los jóvenes, a partir de sus habilidades, puedan escoger una carrera. Se aplicó el instrumento a 527 estudiantes de undécimo grado de educación media de diversas instituciones públicas y privadas en Colombia. Se estableció la validez de contenido, de constructo y la confiabilidad desde la consistencia interna del instrumento, obteniendo como resultado un nivel de fiabilidad adecuado; en cuanto a la validez de contenido la evaluación de expertos evidenció que el instrumento mide la variable de interés. En conclusión, este estudio contribuye al éxito universitario de los jóvenes que ingresan a la vida universitaria consciente de sus habilidades y cómo estás retribuyen a una carrera profesional.