La gestión humana y su relación con la innovación en producto en empresas manufactureras Boyacenses
El objetivo del presente artículo es mostrar los efectos de la incidencia de la gestión humana en la estrategia de innovación en producto de pequeñas empresas del corredor industrial de Boyacá, Colombia. De una población total 947 empresas manufactureras, el estudio se aplicó por conveniencia a 17,...
- Autores:
-
Báez Conde, Efrén Ariolfo
Chavez Otalora, Alba Matilde
Marquez Moreno, Olga Rocio
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11951
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.17981/econcuc.43.2.2022.Org.2
- Palabra clave:
- Innovación científica
Producto básico
Gestión
Cultura organizacional
Scientific innovation
Organizational culture
Management
Basic product
- Rights
- openAccess
- License
- Efrén Ariolfo Báez Conde, Alba Matilde Chavez Otalora, Olga Rocio Marquez Moreno - 2022
Summary: | El objetivo del presente artículo es mostrar los efectos de la incidencia de la gestión humana en la estrategia de innovación en producto de pequeñas empresas del corredor industrial de Boyacá, Colombia. De una población total 947 empresas manufactureras, el estudio se aplicó por conveniencia a 17, concentradas en tres ciudades de Boyacá, a través de una investigación de tipo descriptivo con enfoque cualitativo mediante la aplicación de entrevistas y un cuestionario a escala Likert, los datos se procesaron con la ayuda de los softwares SPSS para datos cuantitativos y Atlas Ti para datos cualitativos. El estudio devela la claridad que tienen los gerentes y jefes de recursos humanos sobre la importancia de aplicar buenas prácticas de gestión humana en pro de la mejora en la innovación, evidenciando el factor asociado a las condiciones económicas como la principal dificultad al momento de innovar, mientras que la cultura empresarial arraigada a métodos ortodoxos de contratación y selección, se evidencia como el mayor limitante para que la innovación realmente aporte al crecimiento de las organizaciones. |
---|