El Cuento: una estrategia pedagógica que fortalece la comprensión lectora en las estudiantes de quinto grado de la Institución Educativa Distrital Madre Marcelina de Barranquilla

El presente trabajo tiene como objetivo indagar de qué manera el cuento fortalece la comprensión lectora en las estudiantes de quinto grado de la Institución Educativa Distrital Madre Marcelina. Se apoya en los fundamentos teóricos de Lev Vygostsky, Jean Piaget y David Ausubel, los cuales manifiesta...

Full description

Autores:
Coronado Vittorino, Ross Mery
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/1627
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/1627
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Comprensión lectora
Estrategias pedagógicas
el cuento
Reading comprehension
pedagogical strategies
and the story
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Compartir igual
Description
Summary:El presente trabajo tiene como objetivo indagar de qué manera el cuento fortalece la comprensión lectora en las estudiantes de quinto grado de la Institución Educativa Distrital Madre Marcelina. Se apoya en los fundamentos teóricos de Lev Vygostsky, Jean Piaget y David Ausubel, los cuales manifiestan la capacidad que tiene el individuo de anticipar significados a partir de conocimientos previos, el equilibrio cognitivo, el aprendizaje sociocultural y el aprendizaje reciproco. Se desarrollo en dos etapas, una diagnostica para conocer la situación existente y una segunda la construcción de una propuesta pedagógica, donde se proponen unas acciones o estrategias que conducirán a las estudiantes a trabajar en equipo los diferentes niveles de la comprensión lectora utilizando el cuento como elemento facilitador. La población objeto de estudio fue: 30 estudiantes, 5 docentes y 19 padres de familia, aplicando la investigación cualitativa y el método etnográfico. La recolección de datos se hizo a través de la observación directa, entrevistas, encuestas y fichas diagnosticas. El análisis de los resultados evidencio el bajo nivel de comprensión lectora, por parte de las estudiantes, así como la poca utilización de estrategias para su enseñanza, por parte de los docentes. A partir de este diagnostico se diseñaron algunas estrategias con el fin de ofrecer a las estudiantes, docentes y padres de familia alternativas para mejorar la comprensión lectora.