Modelo de reforestación con plantas nativas de la ciénaga de Jaraba mediante la IEP
La sequía en época de verano ocasionada por la acción directa del sol sobre las costas a causa de la perdida de vegetación en las mismas, es una realidad que afecta a las poblaciones ribereñas en la actualidad. Los programas de reforestación son herramientas útiles en la mejora de la calidad de vida...
- Autores:
-
Camaño–Guerra, Nelcy
Gutiérrez–Rodero, Pablo
Ortega–Ramírez, Javier
Gutiérrez-Díaz, Rosa
Pórtela–Villamizar, Lidiber
Campo–Méndez, Fernando
Cáliz–López, Leidis
Mejía–Yépez, Marta
López–Guerra, Marlene
Acosta–Padilla, Bernardo
Villanueva–Torres, Luis
Bravo–Romero, Rafael
Vergara–Matute, Luz
López–Pérez, Eliana
Núñez-Mercado, María
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2166
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/2166
https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.67
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- modelo de reforestación
plantas nativas
investigación como estrategia pedagógica
reforestation model
native plants
research as a pedagogical strategy
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2