Uso de problemas matemáticos como instrumentos de aprendizaje en la formación de profesores.

La investigación en formación de profesores es hoy en día una temática ampliamente discutida y problematizada tanto a nivel nacional como internacional, así lo indican las revisiones a las investigaciones presentadas en el PME y en el ICMI. Las preocupaciones actuales giran en torno a caracterizar e...

Full description

Autores:
Bonilla Estévez, Martha Alba
Tipo de recurso:
Investigation report
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Repositorio:
Repositorio Minciencias
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/40275
Acceso en línea:
https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/40275
Palabra clave:
Entornos de aprendizaje
Experimento de Enseñanza
Formación de docentes de matemáticas
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 2021
id RCENDOC_d1a85ce23a0f72bbcec93b3367778a74
oai_identifier_str oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/40275
network_acronym_str RCENDOC
network_name_str Repositorio Minciencias
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Uso de problemas matemáticos como instrumentos de aprendizaje en la formación de profesores.
title Uso de problemas matemáticos como instrumentos de aprendizaje en la formación de profesores.
spellingShingle Uso de problemas matemáticos como instrumentos de aprendizaje en la formación de profesores.
Entornos de aprendizaje
Experimento de Enseñanza
Formación de docentes de matemáticas
title_short Uso de problemas matemáticos como instrumentos de aprendizaje en la formación de profesores.
title_full Uso de problemas matemáticos como instrumentos de aprendizaje en la formación de profesores.
title_fullStr Uso de problemas matemáticos como instrumentos de aprendizaje en la formación de profesores.
title_full_unstemmed Uso de problemas matemáticos como instrumentos de aprendizaje en la formación de profesores.
title_sort Uso de problemas matemáticos como instrumentos de aprendizaje en la formación de profesores.
dc.creator.fl_str_mv Bonilla Estévez, Martha Alba
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Bonilla Estévez, Martha Alba
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Bogotá, Colombia)
dc.contributor.researchgroup.spa.fl_str_mv COL0003211 - De las concepciones a las Prácticas Pedagógicas
COL0003211 - De las concepciones a las Prácticas Pedagógicas
COL0013389 - Matemáticas escolares UD MESCUD
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv Entornos de aprendizaje
Experimento de Enseñanza
Formación de docentes de matemáticas
topic Entornos de aprendizaje
Experimento de Enseñanza
Formación de docentes de matemáticas
description La investigación en formación de profesores es hoy en día una temática ampliamente discutida y problematizada tanto a nivel nacional como internacional, así lo indican las revisiones a las investigaciones presentadas en el PME y en el ICMI. Las preocupaciones actuales giran en torno a caracterizar el aprendizaje de los estudiantes y los profesores, vinculando tanto las perspectivas socioculturales como las cognitivas, a los procesos de formación. Para ello, se están realizando experimentos de enseñanza que involucran el ciclo compuesto por el diseño, experimentación, evaluación y refinamiento de las ideas para mejorar el diseño, como una metodología de investigación que permita poner a prueba tanto los entornos de aprendizaje generados como los aprendizajes logrados a través de ellos. La investigación presentada se enmarca en la preocupación por indagar cómo ocurre el aprendizaje de los estudiantes para profesor, cuando participan en entornos de aprendizaje diseñados desde la perspectiva sociocultural con el propósito de que aprendan a realizar la práctica de enseñar matemáticas. Se considera, desde tal perspectiva, que el aprendizaje se debe entender como la participación paulatina en la comunidad de práctica de los profesores de matemáticas, y que por tal razón los estudiantes para profesor deben aprender a realizar las tareas propias de la actividad de enseñar, haciendo uso de los instrumentos conceptuales y técnicos, provenientes de las matemáticas y la didáctica de las matemáticas. Los procesos mediante los cuales transforman las formas de participar en la comunidad, se articulan a partir de las interacciones y de la reflexión sobre la práctica. Para indagar sobre el aprendizaje de los estudiantes se diseñará un experimento de enseñanza, basado en lo que hemos denominado ciclos de resolución de problemas, el cual será experimentado con estudiantes de la Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas, de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, en un curso de didáctica que tiene como propósito tematizar los procesos de variación. Por lo dicho nos planteamos como pregunta de investigación ¿Cuál es el proceso de construcción y uso de instrumentos conceptuales - matemáticos y didácticos- que desarrollan los estudiantes para profesor, cuando participan en entornos de aprendizaje diseñados con el propósito de generar aprendizajes densos de la variación, usando resolución de problemas? Para abordar la respuesta a esta pregunta, nos proponemos someter a indagación y sistematización un proceso de formación de profesores que incorpore una perspectiva socio cultural del aprendizaje. Que problematice el uso de problemas de matemáticas, para que se los pueda conceptualizar no solo como actividades en las que se aplica un conocimiento matemático, sino como instrumentos de aprendizaje de las matemáticas. Tal proceso debe asegurar entornos de aprendizaje que incorporen recursos virtuales y presenciales de interacción y, además debe exigir y posibilitar su propia investigación El diseño metodológico contempla, como ya se indicó el diseño, experimentación y evaluación de un experimento de enseñanza. Se espera con este proyecto, generar conocimiento sobre los aprendizajes logrados lo cual nos permitirá extender la experimentación a otros ámbitos de formación del profesor, por ejemplo a la gestión de las aulas o a la interpretación de las producciones matemáticas de los estudiantes de la básica y media, en contextos matemáticos que exploren otros pensamientos, de los propuestos en los lineamientos curriculares.
publishDate 2010
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2010-10-06
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-21T17:15:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-21T17:15:52Z
dc.type.spa.fl_str_mv Informe de investigación
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/INF
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/40275
url https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/40275
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 2021
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 2021
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 194 páginas.
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Bogotá (Cundinamarca, Colombia)
dc.coverage.projectdates.spa.fl_str_mv 2008-2010
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Distrital Francisco José de Caldas
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 2021
institution Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/85370d21-0558-492e-bba7-624fe29652c0/download
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/b3c4dc38-c265-4c66-ba12-6e05baa64b3c/download
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/243a7047-c82a-4ea9-b049-a5a01e531b1f/download
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/7dfa0dca-b06d-416b-bed0-aa08cee04cb7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fe133af7649f680462dbb1277fbccf32
2f9959eaf5b71fae44bbf9ec84150c7a
ff16381ec73fc2ed6fc2aea2f75a6576
364a80bd09a95e73d17e6981d3b57375
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de Minciencias
repository.mail.fl_str_mv cendoc@minciencias.gov.co
_version_ 1811305895921975296
spelling Bonilla Estévez, Martha Albab37c1f2f-299a-4c4a-b9c0-2f5dda7e6bf3600Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Bogotá, Colombia)COL0003211 - De las concepciones a las Prácticas PedagógicasCOL0003211 - De las concepciones a las Prácticas PedagógicasCOL0013389 - Matemáticas escolares UD MESCUDBogotá (Cundinamarca, Colombia)2008-20102021-09-21T17:15:52Z2021-09-21T17:15:52Z2010-10-06https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/40275La investigación en formación de profesores es hoy en día una temática ampliamente discutida y problematizada tanto a nivel nacional como internacional, así lo indican las revisiones a las investigaciones presentadas en el PME y en el ICMI. Las preocupaciones actuales giran en torno a caracterizar el aprendizaje de los estudiantes y los profesores, vinculando tanto las perspectivas socioculturales como las cognitivas, a los procesos de formación. Para ello, se están realizando experimentos de enseñanza que involucran el ciclo compuesto por el diseño, experimentación, evaluación y refinamiento de las ideas para mejorar el diseño, como una metodología de investigación que permita poner a prueba tanto los entornos de aprendizaje generados como los aprendizajes logrados a través de ellos. La investigación presentada se enmarca en la preocupación por indagar cómo ocurre el aprendizaje de los estudiantes para profesor, cuando participan en entornos de aprendizaje diseñados desde la perspectiva sociocultural con el propósito de que aprendan a realizar la práctica de enseñar matemáticas. Se considera, desde tal perspectiva, que el aprendizaje se debe entender como la participación paulatina en la comunidad de práctica de los profesores de matemáticas, y que por tal razón los estudiantes para profesor deben aprender a realizar las tareas propias de la actividad de enseñar, haciendo uso de los instrumentos conceptuales y técnicos, provenientes de las matemáticas y la didáctica de las matemáticas. Los procesos mediante los cuales transforman las formas de participar en la comunidad, se articulan a partir de las interacciones y de la reflexión sobre la práctica. Para indagar sobre el aprendizaje de los estudiantes se diseñará un experimento de enseñanza, basado en lo que hemos denominado ciclos de resolución de problemas, el cual será experimentado con estudiantes de la Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas, de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, en un curso de didáctica que tiene como propósito tematizar los procesos de variación. Por lo dicho nos planteamos como pregunta de investigación ¿Cuál es el proceso de construcción y uso de instrumentos conceptuales - matemáticos y didácticos- que desarrollan los estudiantes para profesor, cuando participan en entornos de aprendizaje diseñados con el propósito de generar aprendizajes densos de la variación, usando resolución de problemas? Para abordar la respuesta a esta pregunta, nos proponemos someter a indagación y sistematización un proceso de formación de profesores que incorpore una perspectiva socio cultural del aprendizaje. Que problematice el uso de problemas de matemáticas, para que se los pueda conceptualizar no solo como actividades en las que se aplica un conocimiento matemático, sino como instrumentos de aprendizaje de las matemáticas. Tal proceso debe asegurar entornos de aprendizaje que incorporen recursos virtuales y presenciales de interacción y, además debe exigir y posibilitar su propia investigación El diseño metodológico contempla, como ya se indicó el diseño, experimentación y evaluación de un experimento de enseñanza. Se espera con este proyecto, generar conocimiento sobre los aprendizajes logrados lo cual nos permitirá extender la experimentación a otros ámbitos de formación del profesor, por ejemplo a la gestión de las aulas o a la interpretación de las producciones matemáticas de los estudiantes de la básica y media, en contextos matemáticos que exploren otros pensamientos, de los propuestos en los lineamientos curriculares.194 páginas.application/pdfspaUniversidad Distrital Francisco José de CaldasBogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 2021Derechos Reservados - Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 2021https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Uso de problemas matemáticos como instrumentos de aprendizaje en la formación de profesores.Informe de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wshttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042Textinfo:eu-repo/semantics/workingPaperhttps://purl.org/redcol/resource_type/INFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Entornos de aprendizajeExperimento de EnseñanzaFormación de docentes de matemáticasEstudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc.113045221063394-2008Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] ColcienciasPublicationORIGINALUSO DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS COMO INSTRUMENTOS DE APRENDIZAJE EN LA FORMACIÓN DE PROFESORES.pdfUSO DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS COMO INSTRUMENTOS DE APRENDIZAJE EN LA FORMACIÓN DE PROFESORES.pdfInforme finalapplication/pdf15710542https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/85370d21-0558-492e-bba7-624fe29652c0/downloadfe133af7649f680462dbb1277fbccf32MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-814828https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/b3c4dc38-c265-4c66-ba12-6e05baa64b3c/download2f9959eaf5b71fae44bbf9ec84150c7aMD52TEXTUSO DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS COMO INSTRUMENTOS DE APRENDIZAJE EN LA FORMACIÓN DE PROFESORES.pdf.txtUSO DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS COMO INSTRUMENTOS DE APRENDIZAJE EN LA FORMACIÓN DE PROFESORES.pdf.txtExtracted texttext/plain194https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/243a7047-c82a-4ea9-b049-a5a01e531b1f/downloadff16381ec73fc2ed6fc2aea2f75a6576MD53THUMBNAILUSO DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS COMO INSTRUMENTOS DE APRENDIZAJE EN LA FORMACIÓN DE PROFESORES.pdf.jpgUSO DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS COMO INSTRUMENTOS DE APRENDIZAJE EN LA FORMACIÓN DE PROFESORES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13200https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/7dfa0dca-b06d-416b-bed0-aa08cee04cb7/download364a80bd09a95e73d17e6981d3b57375MD5420.500.14143/40275oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/402752023-11-29 17:43:28.805https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 2021restrictedhttps://repositorio.minciencias.gov.coRepositorio Institucional de Mincienciascendoc@minciencias.gov.co