Determinación de la prevalencia de Listeria monocytogenes en plantas de desposte y puntos de venta de tres regiones de Colombia

Se analizaron un total de 709 muestras de carne y derivados cárnicos de cerdo así como superficies y utensilios de trabajo de plantas de desposte y puntos de venta provenientes del departamento de Antioquia, Valle del Cauca y la zona del eje Cafetero, en total se encontraron un total de 31 cepas de...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Repositorio:
Repositorio Minciencias
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/21795
Acceso en línea:
https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/21795
Palabra clave:
Salmonelosis
Industrias agropecuarias -- Aspectos higiénicos
Salmonella spp
Listeria monocytogenes
Enfermedades bacterianas
Carne de cerdo
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
id RCENDOC_c68eec38780f1d0252f67b80669d99b7
oai_identifier_str oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/21795
network_acronym_str RCENDOC
network_name_str Repositorio Minciencias
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Determinación de la prevalencia de Listeria monocytogenes en plantas de desposte y puntos de venta de tres regiones de Colombia
title Determinación de la prevalencia de Listeria monocytogenes en plantas de desposte y puntos de venta de tres regiones de Colombia
spellingShingle Determinación de la prevalencia de Listeria monocytogenes en plantas de desposte y puntos de venta de tres regiones de Colombia
Salmonelosis
Industrias agropecuarias -- Aspectos higiénicos
Salmonella spp
Listeria monocytogenes
Enfermedades bacterianas
Carne de cerdo
title_short Determinación de la prevalencia de Listeria monocytogenes en plantas de desposte y puntos de venta de tres regiones de Colombia
title_full Determinación de la prevalencia de Listeria monocytogenes en plantas de desposte y puntos de venta de tres regiones de Colombia
title_fullStr Determinación de la prevalencia de Listeria monocytogenes en plantas de desposte y puntos de venta de tres regiones de Colombia
title_full_unstemmed Determinación de la prevalencia de Listeria monocytogenes en plantas de desposte y puntos de venta de tres regiones de Colombia
title_sort Determinación de la prevalencia de Listeria monocytogenes en plantas de desposte y puntos de venta de tres regiones de Colombia
dc.contributor.director.none.fl_str_mv Carrascal Camacho, Ana Karina
dc.subject.lemb.es_CO.fl_str_mv Salmonelosis
Industrias agropecuarias -- Aspectos higiénicos
Salmonella spp
Listeria monocytogenes
topic Salmonelosis
Industrias agropecuarias -- Aspectos higiénicos
Salmonella spp
Listeria monocytogenes
Enfermedades bacterianas
Carne de cerdo
dc.subject.spines.es_CO.fl_str_mv Enfermedades bacterianas
Carne de cerdo
description Se analizaron un total de 709 muestras de carne y derivados cárnicos de cerdo así como superficies y utensilios de trabajo de plantas de desposte y puntos de venta provenientes del departamento de Antioquia, Valle del Cauca y la zona del eje Cafetero, en total se encontraron un total de 31 cepas de L. monocytogenes, a estas cepas halladas se les realizó serotipificacion y pruebas de susceptibilidad a diferentes antibióticos como Penicilina, Ampicilina, Trímetropin, Augmentin, Meropenem, Rifampicina, Ciproflaxacina, Clindamicina, Azitromicina, Eritromicina, Cloranfenicol, Tetraciclina, Vancomicina. La prevalencia de L. monocytogenes en Antioquia fue del 2.6% (11/416), en el Valle del Cauca del 3,7% (5/135) y en el Eje Cafetero del 9,0% (15/158) siendo esta última región la que presentó la prevalencia más alta. Las muestras de superficies y utensilios de trabajo presentaron un mayor porcentaje de prevalencia 51,6% (16/31) que los productos cárnicos 48,4% (15/31). El serotipo predominante hallado en este estudio fue el 1-2a con el 48.4% (15/31), seguido de los serotipos 1-2c con 25,8% (8/31) de las cepas halladas y de igual manera el serotipo 4b con 25,8% (8/31) de las cepas encontradas. Los resultados de resistencia antibiótica mostraron que las cepas estudiadas presentaron una alta susceptibilidad a los antibióticos utilizados para el tratamiento de la listeriosis en humanos: Ampicilina, Trimetropin/sulfametoxazola, y penicilina, mientras que se presentó resistencia a medicamentos como Meropenem, Rifampicina, Ciproflaxacina, Clindamicina, Azitromicina, Eritromicina, Tetraciclina y Vancomicina, 6 cepas presentaron resistencia a múltiples antibióticos.
publishDate 2014
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014-05
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-04T20:18:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-04T20:18:35Z
dc.date.embargoEnd.es_CO.fl_str_mv info:eu-repo/date/embargoEnd/2024-01-31
dc.type.es_CO.fl_str_mv Trabajo de Grado - Pregrado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.es_CO.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/21795
url https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/21795
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv Diseño de un plan integral para reducir la prevalencia de Salmonella spp. y Listeria monocytogenes en plantas de beneficio, desposte y puntos de venta en la cadena cárnica porcina. Publicación completa disponible en : <a href="http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21786" target="blank">http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21786</a>
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv 36 páginas
dc.coverage.spatial.es_CO.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.university.es_CO.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
institution Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
dc.source.bibliographicCitation.es_CO.fl_str_mv Contiene 31 referencias bibliográficas. Véase el documento adjunto
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/e0fc56c2-f472-489a-b38c-3eee42c6efce/download
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/3ec8556b-3ff0-4be8-8fae-bc39f338ea54/download
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/6e15464f-e8de-4b27-87f1-55a4bdee2746/download
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/50ee2928-6764-41ea-97c8-7f1acd1ed820/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 80761a19dce424473d51f06f11da4da9
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
24ee6553b51489e76f9058fda85e5d00
1f08678149ca03b99facf2988191e121
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de Minciencias
repository.mail.fl_str_mv cendoc@minciencias.gov.co
_version_ 1811305885497032704
spelling Colombia2018-09-04T20:18:35Z2018-09-04T20:18:35Z2014-05info:eu-repo/date/embargoEnd/2024-01-31https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/21795Se analizaron un total de 709 muestras de carne y derivados cárnicos de cerdo así como superficies y utensilios de trabajo de plantas de desposte y puntos de venta provenientes del departamento de Antioquia, Valle del Cauca y la zona del eje Cafetero, en total se encontraron un total de 31 cepas de L. monocytogenes, a estas cepas halladas se les realizó serotipificacion y pruebas de susceptibilidad a diferentes antibióticos como Penicilina, Ampicilina, Trímetropin, Augmentin, Meropenem, Rifampicina, Ciproflaxacina, Clindamicina, Azitromicina, Eritromicina, Cloranfenicol, Tetraciclina, Vancomicina. La prevalencia de L. monocytogenes en Antioquia fue del 2.6% (11/416), en el Valle del Cauca del 3,7% (5/135) y en el Eje Cafetero del 9,0% (15/158) siendo esta última región la que presentó la prevalencia más alta. Las muestras de superficies y utensilios de trabajo presentaron un mayor porcentaje de prevalencia 51,6% (16/31) que los productos cárnicos 48,4% (15/31). El serotipo predominante hallado en este estudio fue el 1-2a con el 48.4% (15/31), seguido de los serotipos 1-2c con 25,8% (8/31) de las cepas halladas y de igual manera el serotipo 4b con 25,8% (8/31) de las cepas encontradas. Los resultados de resistencia antibiótica mostraron que las cepas estudiadas presentaron una alta susceptibilidad a los antibióticos utilizados para el tratamiento de la listeriosis en humanos: Ampicilina, Trimetropin/sulfametoxazola, y penicilina, mientras que se presentó resistencia a medicamentos como Meropenem, Rifampicina, Ciproflaxacina, Clindamicina, Azitromicina, Eritromicina, Tetraciclina y Vancomicina, 6 cepas presentaron resistencia a múltiples antibióticos.Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias1203-586-35758Diseño de un plan integral para reducir la prevalencia de Salmonella spp. y Listeria monocytogenes en plantas de beneficio, desposte y puntos de venta en la cadena cárnica porcinano36 páginasspaDiseño de un plan integral para reducir la prevalencia de Salmonella spp. y Listeria monocytogenes en plantas de beneficio, desposte y puntos de venta en la cadena cárnica porcina. Publicación completa disponible en : <a href="http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21786" target="blank">http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21786</a>Determinación de la prevalencia de Listeria monocytogenes en plantas de desposte y puntos de venta de tres regiones de ColombiaTrabajo de Grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fContiene 31 referencias bibliográficas. Véase el documento adjuntoPontificia Universidad JaverianaAdministradores de ciencia y tecnologíaEntidades gubernamentalesInvestigadoresCarrascal Camacho, Ana KarinaMillán Montaño, DuvanMicrobiología IndustrialFondo Nacional de la Porcicultura, FNPPontificia Universidad Javeriana, PUJ - Sede Bogotáacarrasc@javeriana.edu.coSalmonelosisIndustrias agropecuarias -- Aspectos higiénicosSalmonella sppListeria monocytogenesEnfermedades bacterianasCarne de cerdohttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cf2014-08Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuariaComunidad porcicultora colombiana0830-2012Trabajo de pregradoPublicationORIGINALtrabajo grado duvan millan.pdftrabajo grado duvan millan.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf558156https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/e0fc56c2-f472-489a-b38c-3eee42c6efce/download80761a19dce424473d51f06f11da4da9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/3ec8556b-3ff0-4be8-8fae-bc39f338ea54/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTtrabajo grado duvan millan.pdf.txttrabajo grado duvan millan.pdf.txtExtracted texttext/plain53524https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/6e15464f-e8de-4b27-87f1-55a4bdee2746/download24ee6553b51489e76f9058fda85e5d00MD55THUMBNAILtrabajo grado duvan millan.pdf.jpgtrabajo grado duvan millan.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5767https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/50ee2928-6764-41ea-97c8-7f1acd1ed820/download1f08678149ca03b99facf2988191e121MD5620.500.14143/21795oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/217952023-11-29 17:37:49.212restrictedhttps://repositorio.minciencias.gov.coRepositorio Institucional de Mincienciascendoc@minciencias.gov.co