El conocimiento matemático: desencadenador de interrelaciones en el aula de clase.
Este proyecto de investigación está enmarcado en la línea de investigación de formación de profesores. En el ámbito de la Universidad de Antioquia, el proyecto está inmerso en una línea de investigación que hemos denominando ""Formación de profesores de ciencias experimentales y matemática...
- Autores:
-
Jaramillo Quiceno, Diana Victoria
- Tipo de recurso:
- Investigation report
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
- Repositorio:
- Repositorio Minciencias
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/37793
- Acceso en línea:
- https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/37793
http://colciencias.metabiblioteca.com.co
- Palabra clave:
- Didáctica de las matemáticas
Formación de profesores de matemáticas
Actividad matemática
Educación matemática
Mediación instrumental
Perspectiva sociocultural
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RCENDOC_933e765c6ac458362c7c037068eaa62b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/37793 |
network_acronym_str |
RCENDOC |
network_name_str |
Repositorio Minciencias |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El conocimiento matemático: desencadenador de interrelaciones en el aula de clase. |
title |
El conocimiento matemático: desencadenador de interrelaciones en el aula de clase. |
spellingShingle |
El conocimiento matemático: desencadenador de interrelaciones en el aula de clase. Didáctica de las matemáticas Formación de profesores de matemáticas Actividad matemática Educación matemática Mediación instrumental Perspectiva sociocultural |
title_short |
El conocimiento matemático: desencadenador de interrelaciones en el aula de clase. |
title_full |
El conocimiento matemático: desencadenador de interrelaciones en el aula de clase. |
title_fullStr |
El conocimiento matemático: desencadenador de interrelaciones en el aula de clase. |
title_full_unstemmed |
El conocimiento matemático: desencadenador de interrelaciones en el aula de clase. |
title_sort |
El conocimiento matemático: desencadenador de interrelaciones en el aula de clase. |
dc.creator.fl_str_mv |
Jaramillo Quiceno, Diana Victoria |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Jaramillo Quiceno, Diana Victoria |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad de Antioquia (Colombia) |
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv |
COL0000917 - Grupo de Investigación Interdisciplinaria en Pedagogía del Lenguaje y las Matemáticas COL0003543 - Didáctica de las Matemáticas y la Física, Universidad de Antioquia (Colombia) COL0008002 - Grupo de Educación en Ciencias Experimentales y Matemáticas Universidad de Antioquia (Colombia) GEPAPe, Grupo de Estudo e Pesquisa sobre a atividade, Universidad de São Paulo (Brasil) DIFMAT, Didáctica e Formaçao de Professores, Universidad de Lisboa, Lisboa (Portugal) SMERG, Science and Mathematics Education Research Group, Aalborg University (Dinamarca) |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Didáctica de las matemáticas Formación de profesores de matemáticas Actividad matemática Educación matemática Mediación instrumental Perspectiva sociocultural |
topic |
Didáctica de las matemáticas Formación de profesores de matemáticas Actividad matemática Educación matemática Mediación instrumental Perspectiva sociocultural |
description |
Este proyecto de investigación está enmarcado en la línea de investigación de formación de profesores. En el ámbito de la Universidad de Antioquia, el proyecto está inmerso en una línea de investigación que hemos denominando ""Formación de profesores de ciencias experimentales y matemáticas"". El presente estudio pretende dar respuesta a la siguiente pregunta: ¿Qué relaciones se tejen, a través del conocimiento matemático, entre los procesos de enseñanza y los procesos de aprendizaje, al interior del aula de clase de matemáticas? De modo más específico, es el objetivo de esta investigación identificar interrelaciones que se tejen entre los procesos de enseñanza y los procesos de aprendizaje, al interior del aula de clase de matemáticas, y la forma cómo el conocimiento matemático determina el desarrollo de dichos procesos. Los fundamentos teóricos para comprender estas interrelaciones, la construcción y producción del conocimiento matemático, y la actividad matemática, al interior de aula, los estamos comprendiendo y abordando desde una perspectiva sociocultural. En ese sentido, nos apoyamos en autores como Vygostki et al (1989), Bosch & Chevallard(1999), Lerman (2001), Godino, et al (2006) y Rabardel (1995; 1999; 2003; 2005), ente otros. El método de investigación escogido para el desarrollo de esta investigación es el propuesto por la ""Investigación colaborativa"", comprendida como el proceso de indagación donde maestros de instituciones escolares e investigadores de la universidad co-laboran para responder a un interrogante común, cada uno desde el lugar que ocupa (Pinto, 2002). Este tipo de investigación involucra varias fases de acción y reflexión, que requieren de un plan general de trabajo, y en ese plan se deben indicar los papeles que cada uno de los participantes han de desempeñar (Boavida y Ponte, 2008). En este proyecto estarán involucradas cinco instituciones de educación básica. Los maestros, protagonistas de este estudio, serán convidados a realizar un trabajo sistemático sobre su práctica pedagógica, atendiendo a los objetivos propuestos en este estudio, que involucre un trabajo reflexivo, investigativo y colaborativo sobre ella. Los datos a ser recolectados tendrán su origen en registros como narrativas, diarios reflexivos, discusiones de lecturas y análisis de episodios del cotidiano docente. Para el análisis de estos datos hemos previsto una triangulación de datos, una triangulación de investigadores y una triangulación teórica. De estas triangulaciones se espera que surjan categorías emergentes, donde la clase de matemáticas ha de tornarse una unidad de análisis, buscando siempre la comprensión de los procesos de interrelación entre: docentes, alumnos y el conocimiento matemático. De esta manera, se espera, como consecuencia de este estudio, y entre otros resultados, que el maestro, al comprender las interrelaciones en el aula de clase de matemáticas, consolide, de forma continua, una práctica pedagógica reflexiva e investigativa sobre diferentes asuntos relacionados con el conocimiento matemático, su construcción y producción, bajo una perspectiva sociocultural. Además, esperamos también establecer relaciones otras, menos dicotómicas, entre universidad-escuela, investigador-profesor y teoría-práctica a través de los procesos propios de la investigación colaborativa. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011-03 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-24T20:00:25Z 2020-12-17T21:50:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-24T20:00:25Z 2020-12-17T21:50:42Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Informe de investigación |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/PID |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/37793 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Colciencias |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Colciencias |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
http://colciencias.metabiblioteca.com.co |
url |
https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/37793 http://colciencias.metabiblioteca.com.co |
identifier_str_mv |
Colciencias Repositorio Colciencias |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Informe; |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
358 páginas. |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Colombia |
dc.coverage.projectdates.spa.fl_str_mv |
2008-2011 |
institution |
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/40416b20-4099-426f-86aa-b72a2e7c9cba/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/6f5eb522-5f78-443e-9f4e-dd3d271bc352/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/84c4cd27-b2b4-4dc0-8a56-135e56019e21/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/6359ae9a-9624-40c9-bba4-e4801179a1af/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/1a606b12-545f-4459-b430-fa7a38e57ca1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
65dc8b0ae2373d16bef9db634e9c88b5 8ffe28672ea88fddc177fe365a489039 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 24b44b98d5ebd8892b07510af71e1152 41725025745723c14841430487a244b5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de Minciencias |
repository.mail.fl_str_mv |
cendoc@minciencias.gov.co |
_version_ |
1811305893825871872 |
spelling |
Jaramillo Quiceno, Diana Victoria28b18a1d68d4b8a8aa33506dfbc90b63-1Universidad de Antioquia (Colombia)COL0000917 - Grupo de Investigación Interdisciplinaria en Pedagogía del Lenguaje y las MatemáticasCOL0003543 - Didáctica de las Matemáticas y la Física, Universidad de Antioquia (Colombia)COL0008002 - Grupo de Educación en Ciencias Experimentales y Matemáticas Universidad de Antioquia (Colombia)GEPAPe, Grupo de Estudo e Pesquisa sobre a atividade, Universidad de São Paulo (Brasil)DIFMAT, Didáctica e Formaçao de Professores, Universidad de Lisboa, Lisboa (Portugal)SMERG, Science and Mathematics Education Research Group, Aalborg University (Dinamarca)Colombia2008-20112020-02-24T20:00:25Z2020-12-17T21:50:42Z2020-02-24T20:00:25Z2020-12-17T21:50:42Z2011-03https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/37793ColcienciasRepositorio Colcienciashttp://colciencias.metabiblioteca.com.coEste proyecto de investigación está enmarcado en la línea de investigación de formación de profesores. En el ámbito de la Universidad de Antioquia, el proyecto está inmerso en una línea de investigación que hemos denominando ""Formación de profesores de ciencias experimentales y matemáticas"". El presente estudio pretende dar respuesta a la siguiente pregunta: ¿Qué relaciones se tejen, a través del conocimiento matemático, entre los procesos de enseñanza y los procesos de aprendizaje, al interior del aula de clase de matemáticas? De modo más específico, es el objetivo de esta investigación identificar interrelaciones que se tejen entre los procesos de enseñanza y los procesos de aprendizaje, al interior del aula de clase de matemáticas, y la forma cómo el conocimiento matemático determina el desarrollo de dichos procesos. Los fundamentos teóricos para comprender estas interrelaciones, la construcción y producción del conocimiento matemático, y la actividad matemática, al interior de aula, los estamos comprendiendo y abordando desde una perspectiva sociocultural. En ese sentido, nos apoyamos en autores como Vygostki et al (1989), Bosch & Chevallard(1999), Lerman (2001), Godino, et al (2006) y Rabardel (1995; 1999; 2003; 2005), ente otros. El método de investigación escogido para el desarrollo de esta investigación es el propuesto por la ""Investigación colaborativa"", comprendida como el proceso de indagación donde maestros de instituciones escolares e investigadores de la universidad co-laboran para responder a un interrogante común, cada uno desde el lugar que ocupa (Pinto, 2002). Este tipo de investigación involucra varias fases de acción y reflexión, que requieren de un plan general de trabajo, y en ese plan se deben indicar los papeles que cada uno de los participantes han de desempeñar (Boavida y Ponte, 2008). En este proyecto estarán involucradas cinco instituciones de educación básica. Los maestros, protagonistas de este estudio, serán convidados a realizar un trabajo sistemático sobre su práctica pedagógica, atendiendo a los objetivos propuestos en este estudio, que involucre un trabajo reflexivo, investigativo y colaborativo sobre ella. Los datos a ser recolectados tendrán su origen en registros como narrativas, diarios reflexivos, discusiones de lecturas y análisis de episodios del cotidiano docente. Para el análisis de estos datos hemos previsto una triangulación de datos, una triangulación de investigadores y una triangulación teórica. De estas triangulaciones se espera que surjan categorías emergentes, donde la clase de matemáticas ha de tornarse una unidad de análisis, buscando siempre la comprensión de los procesos de interrelación entre: docentes, alumnos y el conocimiento matemático. De esta manera, se espera, como consecuencia de este estudio, y entre otros resultados, que el maestro, al comprender las interrelaciones en el aula de clase de matemáticas, consolide, de forma continua, una práctica pedagógica reflexiva e investigativa sobre diferentes asuntos relacionados con el conocimiento matemático, su construcción y producción, bajo una perspectiva sociocultural. Además, esperamos también establecer relaciones otras, menos dicotómicas, entre universidad-escuela, investigador-profesor y teoría-práctica a través de los procesos propios de la investigación colaborativa.358 páginas.spaInforme;El conocimiento matemático: desencadenador de interrelaciones en el aula de clase.Informe de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wshttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcTextinfo:eu-repo/semantics/reporthttps://purl.org/redcol/resource_type/PIDinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32info:eu-repo/semantics/submittedVersioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Didáctica de las matemáticasFormación de profesores de matemáticasActividad matemáticaEducación matemáticaMediación instrumentalPerspectiva socioculturalEstudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc.111545221093212-2008Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] ColcienciasIdentificar interrelaciones que se tejen entre los procesos de enseñanza y los procesos de aprendizaje, al interior del aula de clase de matemáticas, y la forma cómo el conocimiento matemático determina el desarrollo de dichos procesos.PublicationORIGINAL111545221093.pdf111545221093.pdfInforme finalapplication/pdf122424373https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/40416b20-4099-426f-86aa-b72a2e7c9cba/download65dc8b0ae2373d16bef9db634e9c88b5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-814800https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/6f5eb522-5f78-443e-9f4e-dd3d271bc352/download8ffe28672ea88fddc177fe365a489039MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/84c4cd27-b2b4-4dc0-8a56-135e56019e21/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXT111545221093.pdf.txt111545221093.pdf.txtExtracted texttext/plain358https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/6359ae9a-9624-40c9-bba4-e4801179a1af/download24b44b98d5ebd8892b07510af71e1152MD54THUMBNAIL111545221093.pdf.jpg111545221093.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10081https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/1a606b12-545f-4459-b430-fa7a38e57ca1/download41725025745723c14841430487a244b5MD5520.500.14143/37793oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/377932023-11-29 17:42:03.562restrictedhttps://repositorio.minciencias.gov.coRepositorio Institucional de Mincienciascendoc@minciencias.gov.co |