Caracterización de proteínas relacionadas con tolerancia a estrés hídrico en palma de aceite, mediante proteómica.
la productividad de los cultivos se ve afectada por factores bióticos y abióticos, algunos de ellos controlables y manejables y otros como los climáticos que por su naturaleza son son controlables. El déficit hídrico es la resultante de períodos de sequía prolongados, estos períodos se presentan en...
- Autores:
-
Melgarejo, Luz Marina
Romero, Hernán Mauricio
Pérez Mora, Walter Hernando
Jazayeri, Seyed Mehdi
Morales, Tatiana
Jorrín Novo, Jesús
- Tipo de recurso:
- Investigation report
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
- Repositorio:
- Repositorio Minciencias
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/38119
- Acceso en línea:
- https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/38119
http://colciencias.metabiblioteca.com.co
- Palabra clave:
- Palmas - Efecto de la sequía
Proteínas vegetales - Análisis
Palmas - Factores climáticos
Climatología agrícola
Palmas - Fisiología
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | la productividad de los cultivos se ve afectada por factores bióticos y abióticos, algunos de ellos controlables y manejables y otros como los climáticos que por su naturaleza son son controlables. El déficit hídrico es la resultante de períodos de sequía prolongados, estos períodos se presentan en tres de las cuatro zonas palmeras de Colombia con duraciones entre tres y ocho meses que repercuten directamente sobre la fisiología de las palmas en detrimento de su productividad (Apartes del texto). |
---|