Estandarización del proceso de elaboración de queso costeño a partir de la operación pasteurización

El queso costeño es un producto típico principalmente de la región Caribe, especialmente en el Departamento de Sucre, se obtiene bajo procesos de coagulación enzimática de las proteínas presentes en la leche cruda y entera de la vaca; las familias de la región han elaborado este producto a través de...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Repositorio:
Repositorio Minciencias
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/21843
Acceso en línea:
https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/21843
Palabra clave:
Alimentos perecederos
Salmonella spp
Queso -- Mercadeo de productos
Tecnología de alimentos
Microbiología de alimentos
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
id RCENDOC_8336e3aaa6c7f2052cf1fc5c651ac087
oai_identifier_str oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/21843
network_acronym_str RCENDOC
network_name_str Repositorio Minciencias
repository_id_str
spelling SucreRegión Caribe2018-09-07T17:34:43Z2018-09-07T17:34:43Z2014info:eu-repo/date/embargoEnd/2024-01-31ISSN: 978-958-97390-7-5https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/21843El queso costeño es un producto típico principalmente de la región Caribe, especialmente en el Departamento de Sucre, se obtiene bajo procesos de coagulación enzimática de las proteínas presentes en la leche cruda y entera de la vaca; las familias de la región han elaborado este producto a través de generaciones, por medio de procesos rústicos y sin procesos específicos que hayan sido documentados; las empresas productoras de queso costeño son de tipo artesanal y de carácter familiar con escaso nivel tecnológico, lo que se refiere a bajas capacidades operativas, limitando la comercialización del producto al ámbito local y regional, con poco conocimiento administrativo, de competitividad, y de aseguramiento de la calidad de los productos y su proceso. Este documento pretende proponer un método que garantice la obtención de combinaciones de factores que garanticen la calidad del producto, las características homogéneas a partir de la pasteurización, evaluando su efecto sobre el rendimiento y las propiedades fisicoquímicas, microbiológicas y organolépticas del queso, para que este sea seguro al consumidor y pueda competir en los mercados globales.1129-586-35793Estandarización del proceso de elaboración de queso costeño a partir de la implementación y optimización de la operación de pasteurizaciónnopdf80 páginasspaEstandarización del proceso de elaboración de queso costeño a partir de la implementación y optimización de la operación de pasteurización. Publicación disponible en : <a href="http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21776" target="blank">http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21776</a>Estandarización del proceso de elaboración de queso costeño a partir de la operación pasteurizaciónLibroinfo:eu-repo/semantics/bookhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Contiene 10 referencias bibliográficas. Véase el documento adjuntoAdministradores de ciencia y tecnologíaEntidades gubernamentalesInvestigadoresAlimentos perecederosSalmonella sppQueso -- Mercadeo de productosTecnología de alimentosMicrobiología de alimentoshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfDe Oro Torres, Adolfo JavierSerpa Fajardo, José GabrielAscencio Galvan, Martha LigiaColquesos S.A.Servicio Nacional de Aprendizaje, SENAUniversidad de Sucre, Unisucrejose.serpa@unisucre.edu.co2014Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuariaComunidad científica colombiana0838-2012Libros resultado de investigaciónPublicationORIGINALLibro derivado de la investigación.pdfLibro derivado de la investigación.pdfLibroapplication/pdf27026372https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/96734359-86d4-43e9-8a56-733f73ee3404/downloaddb69902b8430ba9a63870d31079cd95cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/e292d61a-3c63-4219-a439-8a3901d04ad0/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTLibro derivado de la investigación.pdf.txtLibro derivado de la investigación.pdf.txtExtracted texttext/plain118https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/f2ffb3cc-60c5-45ed-98d1-4ab54a823b29/downloadd8cf3571d5844cc9e214f238142137a2MD55THUMBNAILLibro derivado de la investigación.pdf.jpgLibro derivado de la investigación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13605https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/0c61cf9f-cdbf-4ce0-9260-a7a3844b392e/downloadc5f5db3ef081f8053a8eff596b91b919MD5620.500.14143/21843oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/218432023-11-29 17:45:13.301restrictedhttps://repositorio.minciencias.gov.coRepositorio Institucional de Mincienciascendoc@minciencias.gov.co
dc.title.es_CO.fl_str_mv Estandarización del proceso de elaboración de queso costeño a partir de la operación pasteurización
title Estandarización del proceso de elaboración de queso costeño a partir de la operación pasteurización
spellingShingle Estandarización del proceso de elaboración de queso costeño a partir de la operación pasteurización
Alimentos perecederos
Salmonella spp
Queso -- Mercadeo de productos
Tecnología de alimentos
Microbiología de alimentos
title_short Estandarización del proceso de elaboración de queso costeño a partir de la operación pasteurización
title_full Estandarización del proceso de elaboración de queso costeño a partir de la operación pasteurización
title_fullStr Estandarización del proceso de elaboración de queso costeño a partir de la operación pasteurización
title_full_unstemmed Estandarización del proceso de elaboración de queso costeño a partir de la operación pasteurización
title_sort Estandarización del proceso de elaboración de queso costeño a partir de la operación pasteurización
dc.subject.lemb.es_CO.fl_str_mv Alimentos perecederos
Salmonella spp
topic Alimentos perecederos
Salmonella spp
Queso -- Mercadeo de productos
Tecnología de alimentos
Microbiología de alimentos
dc.subject.spines.es_CO.fl_str_mv Queso -- Mercadeo de productos
Tecnología de alimentos
Microbiología de alimentos
description El queso costeño es un producto típico principalmente de la región Caribe, especialmente en el Departamento de Sucre, se obtiene bajo procesos de coagulación enzimática de las proteínas presentes en la leche cruda y entera de la vaca; las familias de la región han elaborado este producto a través de generaciones, por medio de procesos rústicos y sin procesos específicos que hayan sido documentados; las empresas productoras de queso costeño son de tipo artesanal y de carácter familiar con escaso nivel tecnológico, lo que se refiere a bajas capacidades operativas, limitando la comercialización del producto al ámbito local y regional, con poco conocimiento administrativo, de competitividad, y de aseguramiento de la calidad de los productos y su proceso. Este documento pretende proponer un método que garantice la obtención de combinaciones de factores que garanticen la calidad del producto, las características homogéneas a partir de la pasteurización, evaluando su efecto sobre el rendimiento y las propiedades fisicoquímicas, microbiológicas y organolépticas del queso, para que este sea seguro al consumidor y pueda competir en los mercados globales.
publishDate 2014
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-07T17:34:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-07T17:34:43Z
dc.date.embargoEnd.es_CO.fl_str_mv info:eu-repo/date/embargoEnd/2024-01-31
dc.type.es_CO.fl_str_mv Libro
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.driver.es_CO.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv ISSN: 978-958-97390-7-5
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/21843
identifier_str_mv ISSN: 978-958-97390-7-5
url https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/21843
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv Estandarización del proceso de elaboración de queso costeño a partir de la implementación y optimización de la operación de pasteurización. Publicación disponible en : <a href="http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21776" target="blank">http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21776</a>
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.format.es_CO.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv 80 páginas
dc.coverage.spatial.es_CO.fl_str_mv Sucre
Región Caribe
institution Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
dc.source.bibliographicCitation.es_CO.fl_str_mv Contiene 10 referencias bibliográficas. Véase el documento adjunto
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/96734359-86d4-43e9-8a56-733f73ee3404/download
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/e292d61a-3c63-4219-a439-8a3901d04ad0/download
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/f2ffb3cc-60c5-45ed-98d1-4ab54a823b29/download
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/0c61cf9f-cdbf-4ce0-9260-a7a3844b392e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv db69902b8430ba9a63870d31079cd95c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d8cf3571d5844cc9e214f238142137a2
c5f5db3ef081f8053a8eff596b91b919
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de Minciencias
repository.mail.fl_str_mv cendoc@minciencias.gov.co
_version_ 1811305898638835712