Proceso óptimo de elaboración de queso costeño pasteurizado
Estudios realizados en la Universidad de Sucre evidencian que la calidad microbiológica de los problemas a nivel de gasto tiene límites por encima de la norma nacional. El objetivo de este proyecto fue estandarizar el proceso de elaboración del queso costeño sabanero a partir del empleo de leche pas...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
- Repositorio:
- Repositorio Minciencias
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/21839
- Acceso en línea:
- https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/21839
- Palabra clave:
- Productos lácteos -- Análisis
Salmonella spp
Listeria monocytogenes
Elaboración de alimentos -- Esterilización
Queso -- Mercadeo de productos
Microbiología de alimentos
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
id |
RCENDOC_4d62b0bbffc5da5722525636ea6edb15 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/21839 |
network_acronym_str |
RCENDOC |
network_name_str |
Repositorio Minciencias |
repository_id_str |
|
spelling |
SucreRegión Caribe2018-09-07T17:26:28Z2018-09-07T17:26:28Z2014info:eu-repo/date/embargoEnd/2024-01-31ISSN; 978-958-97390-8-2https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/21839Estudios realizados en la Universidad de Sucre evidencian que la calidad microbiológica de los problemas a nivel de gasto tiene límites por encima de la norma nacional. El objetivo de este proyecto fue estandarizar el proceso de elaboración del queso costeño sabanero a partir del empleo de leche pasteurizada. Trabajo que resulta de vital importancia para el sector del estado de Sucre, debido a que los resultados permiten la posibilidad de brindar a los productores una oferta tecnológica en cuanto a las condiciones óptimas de tiempo y temperatura en el proceso de pasteurización, que conlleva a cumplir las condiciones microbiológicas, ya su vez ofrece los mejores atributos en cuanto al rendimiento, características fisicoquímicas y organolépticas del queso costeño. De esta manera, cerrar la brecha tecnológica existente entre la normatividad y el cumplimiento de esta por parte de las empresas, lácteas de la región en cuanto al empleo de leche pasteurizada en la elaboración de los derivados lácteos.Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias1129-586-35793Estandarización del proceso de elaboración de queso costeño a partir de la implementación y optimización de la operación de pasteurizaciónnopdf12 páginasspaEstandarización del proceso de elaboración de queso costeño a partir de la implementación y optimización de la operación de pasteurización. Publicación disponible en : <a href="http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21776" target="blank">http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21776</a>Proceso óptimo de elaboración de queso costeño pasteurizadoLibroinfo:eu-repo/semantics/bookhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Contiene 103 referencias bibliográficas. Véase el documento adjuntoAdministradores de ciencia y tecnologíaEntidades gubernamentalesInvestigadoresProductos lácteos -- AnálisisSalmonella sppListeria monocytogenesElaboración de alimentos -- EsterilizaciónQueso -- Mercadeo de productosMicrobiología de alimentoshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfSerpa Fajardo, José GabrielDe Oro Torres, Adolfo JavierHernández Ruíz-Diaz, Jorge EmilioColquesos S.A.Servicio Nacional de Aprendizaje, SENAUniversidad de Sucre, Unisucrejose.serpa@unisucre.edu.co2014Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuariaComunidad científica colombiana0838-2012Libros resultado de investigaciónPublicationORIGINALLibro Proceso óptimo de elaboración de queso costeño pasteurizado.pdfLibro Proceso óptimo de elaboración de queso costeño pasteurizado.pdfLibroapplication/pdf3616215https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/0466d7df-24bf-4e1f-86ef-d630cb6626d3/download88ce988569cbe8e6d7c2484def416356MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/2e39013d-3b4d-4e56-b6cf-3b1b5d5a42b7/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTLibro Proceso óptimo de elaboración de queso costeño pasteurizado.pdf.txtLibro Proceso óptimo de elaboración de queso costeño pasteurizado.pdf.txtExtracted texttext/plain24https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/7ffcbf8e-7996-4cfa-bf3c-7ff9ab5f4152/download5a60a635cb0cf7feba793a56756bd3edMD55THUMBNAILLibro Proceso óptimo de elaboración de queso costeño pasteurizado.pdf.jpgLibro Proceso óptimo de elaboración de queso costeño pasteurizado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9456https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/e2ba5fab-83b2-4c8d-a318-21efffe84eea/downloaddc9556e1c466503f87ba6f7b33457d3bMD5620.500.14143/21839oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/218392023-11-29 17:45:12.997restrictedhttps://repositorio.minciencias.gov.coRepositorio Institucional de Mincienciascendoc@minciencias.gov.co |
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Proceso óptimo de elaboración de queso costeño pasteurizado |
title |
Proceso óptimo de elaboración de queso costeño pasteurizado |
spellingShingle |
Proceso óptimo de elaboración de queso costeño pasteurizado Productos lácteos -- Análisis Salmonella spp Listeria monocytogenes Elaboración de alimentos -- Esterilización Queso -- Mercadeo de productos Microbiología de alimentos |
title_short |
Proceso óptimo de elaboración de queso costeño pasteurizado |
title_full |
Proceso óptimo de elaboración de queso costeño pasteurizado |
title_fullStr |
Proceso óptimo de elaboración de queso costeño pasteurizado |
title_full_unstemmed |
Proceso óptimo de elaboración de queso costeño pasteurizado |
title_sort |
Proceso óptimo de elaboración de queso costeño pasteurizado |
dc.subject.lemb.es_CO.fl_str_mv |
Productos lácteos -- Análisis Salmonella spp Listeria monocytogenes |
topic |
Productos lácteos -- Análisis Salmonella spp Listeria monocytogenes Elaboración de alimentos -- Esterilización Queso -- Mercadeo de productos Microbiología de alimentos |
dc.subject.spines.es_CO.fl_str_mv |
Elaboración de alimentos -- Esterilización Queso -- Mercadeo de productos Microbiología de alimentos |
description |
Estudios realizados en la Universidad de Sucre evidencian que la calidad microbiológica de los problemas a nivel de gasto tiene límites por encima de la norma nacional. El objetivo de este proyecto fue estandarizar el proceso de elaboración del queso costeño sabanero a partir del empleo de leche pasteurizada. Trabajo que resulta de vital importancia para el sector del estado de Sucre, debido a que los resultados permiten la posibilidad de brindar a los productores una oferta tecnológica en cuanto a las condiciones óptimas de tiempo y temperatura en el proceso de pasteurización, que conlleva a cumplir las condiciones microbiológicas, ya su vez ofrece los mejores atributos en cuanto al rendimiento, características fisicoquímicas y organolépticas del queso costeño. De esta manera, cerrar la brecha tecnológica existente entre la normatividad y el cumplimiento de esta por parte de las empresas, lácteas de la región en cuanto al empleo de leche pasteurizada en la elaboración de los derivados lácteos. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-07T17:26:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-07T17:26:28Z |
dc.date.embargoEnd.es_CO.fl_str_mv |
info:eu-repo/date/embargoEnd/2024-01-31 |
dc.type.es_CO.fl_str_mv |
Libro |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.driver.es_CO.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
ISSN; 978-958-97390-8-2 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/21839 |
identifier_str_mv |
ISSN; 978-958-97390-8-2 |
url |
https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/21839 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
Estandarización del proceso de elaboración de queso costeño a partir de la implementación y optimización de la operación de pasteurización. Publicación disponible en : <a href="http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21776" target="blank">http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21776</a> |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
dc.format.es_CO.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
12 páginas |
dc.coverage.spatial.es_CO.fl_str_mv |
Sucre Región Caribe |
institution |
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación |
dc.source.bibliographicCitation.es_CO.fl_str_mv |
Contiene 103 referencias bibliográficas. Véase el documento adjunto |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/0466d7df-24bf-4e1f-86ef-d630cb6626d3/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/2e39013d-3b4d-4e56-b6cf-3b1b5d5a42b7/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/7ffcbf8e-7996-4cfa-bf3c-7ff9ab5f4152/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/e2ba5fab-83b2-4c8d-a318-21efffe84eea/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
88ce988569cbe8e6d7c2484def416356 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5a60a635cb0cf7feba793a56756bd3ed dc9556e1c466503f87ba6f7b33457d3b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de Minciencias |
repository.mail.fl_str_mv |
cendoc@minciencias.gov.co |
_version_ |
1811305898635689984 |