Contenido de compuestos fenólicos y capacidad antioxidante de extractos de mora (Rubus glaucus Benth) obtenidos bajo diferentes condiciones
Antecedentes: La mora contiene compuestos fenólicos que contribuyen a su capacidad antioxidante. El método más común para aislar estas sustancias es la extracción con solventes, que puede asistirse con ultrasonido para aumentar el contenido de analitos extraídos. Objetivos: Determinar las condicione...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
- Repositorio:
- Repositorio Minciencias
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/34167
- Acceso en línea:
- http://repositorio.colciencias.gov.co/handle/11146/34167
- Palabra clave:
- Mora andina
Biología vegetal
Biomasa
Compuestos fenólicos
Capacidad antioxidante
ORAC
Ultrasonido
Solventes
Química agrícola
Aceites vegetales
Tecnología química
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
id |
RCENDOC_0e632f8e881b876568029f30c041a181 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/34167 |
network_acronym_str |
RCENDOC |
network_name_str |
Repositorio Minciencias |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Contenido de compuestos fenólicos y capacidad antioxidante de extractos de mora (Rubus glaucus Benth) obtenidos bajo diferentes condiciones |
dc.title.alternative.es_CO.fl_str_mv |
Content of phenolic compounds and antioxidant capacity of blackberry (Rubus glaucus Benth) extracts obtained under different conditions |
title |
Contenido de compuestos fenólicos y capacidad antioxidante de extractos de mora (Rubus glaucus Benth) obtenidos bajo diferentes condiciones |
spellingShingle |
Contenido de compuestos fenólicos y capacidad antioxidante de extractos de mora (Rubus glaucus Benth) obtenidos bajo diferentes condiciones Mora andina Biología vegetal Biomasa Compuestos fenólicos Capacidad antioxidante ORAC Ultrasonido Solventes Química agrícola Aceites vegetales Tecnología química |
title_short |
Contenido de compuestos fenólicos y capacidad antioxidante de extractos de mora (Rubus glaucus Benth) obtenidos bajo diferentes condiciones |
title_full |
Contenido de compuestos fenólicos y capacidad antioxidante de extractos de mora (Rubus glaucus Benth) obtenidos bajo diferentes condiciones |
title_fullStr |
Contenido de compuestos fenólicos y capacidad antioxidante de extractos de mora (Rubus glaucus Benth) obtenidos bajo diferentes condiciones |
title_full_unstemmed |
Contenido de compuestos fenólicos y capacidad antioxidante de extractos de mora (Rubus glaucus Benth) obtenidos bajo diferentes condiciones |
title_sort |
Contenido de compuestos fenólicos y capacidad antioxidante de extractos de mora (Rubus glaucus Benth) obtenidos bajo diferentes condiciones |
dc.subject.lemb.es_CO.fl_str_mv |
Mora andina Biología vegetal Biomasa Compuestos fenólicos Capacidad antioxidante ORAC |
topic |
Mora andina Biología vegetal Biomasa Compuestos fenólicos Capacidad antioxidante ORAC Ultrasonido Solventes Química agrícola Aceites vegetales Tecnología química |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Ultrasonido |
dc.subject.spines.es_CO.fl_str_mv |
Solventes Química agrícola Aceites vegetales Tecnología química |
description |
Antecedentes: La mora contiene compuestos fenólicos que contribuyen a su capacidad antioxidante. El método más común para aislar estas sustancias es la extracción con solventes, que puede asistirse con ultrasonido para aumentar el contenido de analitos extraídos. Objetivos: Determinar las condiciones de tipo y concentración de solvente en agua, y de tiempo de extracción asistida con ultrasonido, con las cuales se obtiene el mayor contenido de compuestos fenólicos y el valor de capacidad antioxidante más alto en extractos de mora andina (Rubus glaucus Benth). Comparar la capacidad antioxidante de los extractos de mora con la de antioxidantes de referencia como el di-terc-butilhidroxitolueno (BHT) y el a-tocoferol. Métodos: Se hicieron tres diseños de experimentos de dos factores con tres niveles cada uno. Las variables fueron la concentración de acetona, etanol o metanol en agua y el tiempo de extracción asistida con ultrasonido. Los observables-respuesta fueron el contenido total de compuestos fenólicos, que se determinó utilizando el reactivo de Folin-Ciocalteu, y la capacidad antioxidante, determinada mediante el ensayo ORAC (capacidad de absorción de radicales de oxígeno). Se calculó el coeficiente de correlación entre las dos variables de respuesta. Se comparó la capacidad antioxidante de los extractos de mora, obtenidos bajo las condiciones inferidas como óptimas, con las del BHT y del a-tocoferol. Resultados: Los extractos adquiridos con soluciones acuosas de acetona al 31% (v/v), asistiendo la extracción con ultrasonido durante 100 min, mostraron los mayores contenidos de compuestos fenólicos (30 ± 1 mg ácido gálico/g mora seca), y los valores de capacidad antioxidante más altos (273 ± 6 mmol Trolox®/g mora seca). El coeficiente de correlación entre las dos variables de respuesta fue 0,92. Los extractos de mora presentaron mejor capacidad antioxidante que el BHT y el a-tocoferol. Conclusiones: Bajo las condiciones óptimas de extracción, con las soluciones acuosas de acetona se obtuvieron el mayor contenido de compuestos fenólicos y el valor de capacidad antioxidante más alto. Se observó una relación lineal entre las dos variables de respuesta. Los extractos de mora, obtenidos bajo las mejores condiciones halladas, presentaron mayor capacidad antioxidante en comparación con la de los compuestos de referencia analizados. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-09-18 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-01T00:03:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-01T00:03:08Z |
dc.date.embargoEnd.es_CO.fl_str_mv |
info:eu-repo/date/embargoEnd/2024-01-31 |
dc.type.es_CO.fl_str_mv |
Artículo científico |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.es_CO.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
0121-4004 2145-2660 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.colciencias.gov.co/handle/11146/34167 |
dc.identifier.bibliographicCitation.es_CO.fl_str_mv |
Contiene 36 referencias bibliográficas. Véase documento adjunto |
identifier_str_mv |
0121-4004 2145-2660 Contiene 36 referencias bibliográficas. Véase documento adjunto |
url |
http://repositorio.colciencias.gov.co/handle/11146/34167 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.es_CO.fl_str_mv |
Programa: Bioprospección y desarrollo de ingredientes naturales para las industrias cosmética, farmacéutica y de productos de aseo con base en la biodiversidad colombiana. La publicación completa está disponible en : <a href="http://repositorio.colciencias.gov.co/handle/11146/34163" target="blank">http://repositorio.colciencias.gov.co/handle/11146/34163</a> |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
dc.format.es_CO.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
10 páginas |
dc.coverage.spatial.es_CO.fl_str_mv |
Colombia |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
VITAE, REVISTA DE LA FACULTAD DE QUÍMICA FARMACÉUTICA. Vol. 21 no. 3, año 2014 Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. págs. 218-227 |
institution |
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/672f4995-f9cc-426e-8a44-3d678d99fc7b/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/764d604d-2b6a-4484-966a-f64804cfdddd/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/0af9a505-e569-4174-bb47-3d1aa3acca71/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/43401b57-336f-4f80-b42f-cc8ce7634f04/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a5bf2b84a7aff623af052c236cde8c5a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 3affffbb819ff4fa5844b810fe2fdd63 8390960012e5d3bcca4a4c3f75e675ec |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de Minciencias |
repository.mail.fl_str_mv |
cendoc@minciencias.gov.co |
_version_ |
1811305899568922624 |
spelling |
Colombia2019-04-01T00:03:08Z2019-04-01T00:03:08Z2014-09-18info:eu-repo/date/embargoEnd/2024-01-310121-40042145-2660http://repositorio.colciencias.gov.co/handle/11146/34167Contiene 36 referencias bibliográficas. Véase documento adjuntoAntecedentes: La mora contiene compuestos fenólicos que contribuyen a su capacidad antioxidante. El método más común para aislar estas sustancias es la extracción con solventes, que puede asistirse con ultrasonido para aumentar el contenido de analitos extraídos. Objetivos: Determinar las condiciones de tipo y concentración de solvente en agua, y de tiempo de extracción asistida con ultrasonido, con las cuales se obtiene el mayor contenido de compuestos fenólicos y el valor de capacidad antioxidante más alto en extractos de mora andina (Rubus glaucus Benth). Comparar la capacidad antioxidante de los extractos de mora con la de antioxidantes de referencia como el di-terc-butilhidroxitolueno (BHT) y el a-tocoferol. Métodos: Se hicieron tres diseños de experimentos de dos factores con tres niveles cada uno. Las variables fueron la concentración de acetona, etanol o metanol en agua y el tiempo de extracción asistida con ultrasonido. Los observables-respuesta fueron el contenido total de compuestos fenólicos, que se determinó utilizando el reactivo de Folin-Ciocalteu, y la capacidad antioxidante, determinada mediante el ensayo ORAC (capacidad de absorción de radicales de oxígeno). Se calculó el coeficiente de correlación entre las dos variables de respuesta. Se comparó la capacidad antioxidante de los extractos de mora, obtenidos bajo las condiciones inferidas como óptimas, con las del BHT y del a-tocoferol. Resultados: Los extractos adquiridos con soluciones acuosas de acetona al 31% (v/v), asistiendo la extracción con ultrasonido durante 100 min, mostraron los mayores contenidos de compuestos fenólicos (30 ± 1 mg ácido gálico/g mora seca), y los valores de capacidad antioxidante más altos (273 ± 6 mmol Trolox®/g mora seca). El coeficiente de correlación entre las dos variables de respuesta fue 0,92. Los extractos de mora presentaron mejor capacidad antioxidante que el BHT y el a-tocoferol. Conclusiones: Bajo las condiciones óptimas de extracción, con las soluciones acuosas de acetona se obtuvieron el mayor contenido de compuestos fenólicos y el valor de capacidad antioxidante más alto. Se observó una relación lineal entre las dos variables de respuesta. Los extractos de mora, obtenidos bajo las mejores condiciones halladas, presentaron mayor capacidad antioxidante en comparación con la de los compuestos de referencia analizados.Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias5507-543-31904Programa: Bioprospección y desarrollo de ingredientes naturales para las industrias cosmética, farmacéutica y de productos de aseo con base en la biodiversidad colombiananopdf10 páginasspaPrograma: Bioprospección y desarrollo de ingredientes naturales para las industrias cosmética, farmacéutica y de productos de aseo con base en la biodiversidad colombiana. La publicación completa está disponible en : <a href="http://repositorio.colciencias.gov.co/handle/11146/34163" target="blank">http://repositorio.colciencias.gov.co/handle/11146/34163</a>VITAE, REVISTA DE LA FACULTAD DE QUÍMICA FARMACÉUTICA. Vol. 21 no. 3, año 2014 Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. págs. 218-227Contenido de compuestos fenólicos y capacidad antioxidante de extractos de mora (Rubus glaucus Benth) obtenidos bajo diferentes condicionesContent of phenolic compounds and antioxidant capacity of blackberry (Rubus glaucus Benth) extracts obtained under different conditionsArtículo científicoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Administradores de ciencia y tecnologíaInvestigadoresMora andinaBiología vegetalBiomasaCompuestos fenólicosCapacidad antioxidanteORACUltrasonidoSolventesQuímica agrícolaAceites vegetalesTecnología químicahttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfRojas Llanes, Jennifer PilarMartínez Morales, Jairo RenéStashenko, Elena E.Bio-Red-CO-CENIVAMUniversidad de Antioquia, UdeAUniversidad Industrial de Santander, UISelena@tucan.uis.edu.co2018-01Programas de CT+I Ejecutados por Redes de ConocimientoComunidad científica colombiana0572-2012Artículos de investigaciónPublicationORIGINALArt_CONTENIDO DE COMPUESTOS FENÓLICOS .pdfArt_CONTENIDO DE COMPUESTOS FENÓLICOS .pdfArtículo VITAE, REVISTA DE LA FACULTAD DE QUÍMICA FARMACÉUTICAapplication/pdf1764130https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/672f4995-f9cc-426e-8a44-3d678d99fc7b/downloada5bf2b84a7aff623af052c236cde8c5aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/764d604d-2b6a-4484-966a-f64804cfdddd/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTArt_CONTENIDO DE COMPUESTOS FENÓLICOS .pdf.txtArt_CONTENIDO DE COMPUESTOS FENÓLICOS .pdf.txtExtracted texttext/plain38838https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/0af9a505-e569-4174-bb47-3d1aa3acca71/download3affffbb819ff4fa5844b810fe2fdd63MD55THUMBNAILArt_CONTENIDO DE COMPUESTOS FENÓLICOS .pdf.jpgArt_CONTENIDO DE COMPUESTOS FENÓLICOS .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13524https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/43401b57-336f-4f80-b42f-cc8ce7634f04/download8390960012e5d3bcca4a4c3f75e675ecMD5620.500.14143/34167oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/341672023-11-29 17:45:23.48restrictedhttps://repositorio.minciencias.gov.coRepositorio Institucional de Mincienciascendoc@minciencias.gov.co |