Estrategias meta cognitivas implementadas por los docentes del gradosegundo para lograr un aprendizaje significativo en los niños

El presente artículo de investigación tiene como objetivo principal analizar las estrategias metacognitivas utilizadas por las docentes para lograr un aprendizaje significativo en los niños del grado segundo del colegio Santa Teresita de la ciudad de Medellín; el cual se centró en un enfoque cualita...

Full description

Autores:
Botero Buitrago , María Luisa
Márquez Barrientos, Manuela
López García, Estefanía
Giraldo Ospina, Diana Carolina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Católica Luis Amigó
Repositorio:
Repositorio Institucional Universidad Católica Luis Amigó
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolicaluisamigo.edu.co:20.500.14531/2833
Acceso en línea:
http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/2833
Palabra clave:
Escuela
Primera infancia
Aprendizaje
Estrategias educativas
Papel docente
Calidad de la educación
a
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Description
Summary:El presente artículo de investigación tiene como objetivo principal analizar las estrategias metacognitivas utilizadas por las docentes para lograr un aprendizaje significativo en los niños del grado segundo del colegio Santa Teresita de la ciudad de Medellín; el cual se centró en un enfoque cualitativo con alcances histórico hermenéuticos. Se utilizaron herramientas de recolección de información, tales como: observación participante, colcha de retazos y como técnica principal se llevó a cabo la entrevista semiestructurada, la cual permitió aunar acerca de las diferentes problemáticas halladas. Por lo tanto, se hace necesario hacer énfasis en los resultados que arrojó la investigación teniendo cuenta las categorías a abordar; con respecto a las estrategias metacognitivas se destaca el relato de la docente entrevistada # 1 la cual dice: “que desde primaria tratamos mucho de trabajar desde el juego, la recreación, la lúdica, la literatura, los juegos y gracias a la pandemia hacen uso de las herramientas tecnológicas”. Finalmente, se presentan las conclusiones, en las cuales se destaca que el concepto de estrategias metacognitivas es nuevo en áreas de la educación. Las maestras que fueron entrevistadas en la investigación relatan con dominación como implementar dichas estrategias dentro del aula de clase, donde se les permite alcanzar a los niños el aprendizaje significativo.