Signos de alerta del trastorno por déficit de atención e hiperactividad y su variación entre niños y niñas en el aula primaria

La sublínea de neuropsicología en atención y rehabilitación, específicamente en el apartado de trastornos del neurodesarrollo – TDAH, logra establecer un paradigma de indagación que propone bastantes criterios para este tipo de trastorno. Un primer acercamiento está relacionado con las alertas tempr...

Full description

Autores:
López Soto, Karen Nicole
Palacios Amado, Diego Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
Repositorio:
Alejandría Repositorio Institucional
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/7219
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10823/7219
Palabra clave:
Aula
Percepción docente
Niños y adolescentes
TDAH
Neurociencia cognitiva
Psicología social
Trastorno dual
ADHD
Classroom
Girls
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:La sublínea de neuropsicología en atención y rehabilitación, específicamente en el apartado de trastornos del neurodesarrollo – TDAH, logra establecer un paradigma de indagación que propone bastantes criterios para este tipo de trastorno. Un primer acercamiento está relacionado con las alertas tempranas que se pueden evidenciar en los niños y las niñas con un posible TDAH.Para ello se realiza una indagación documental en la búsqueda de información relacionada con el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), se inicia la búsqueda del concepto a partir de artículos educativos y de la salud; posteriormente se abordan los signos de alerta identificados en el aula de clases y la distinción desde el rol educativo y rol neuropsicológico.Existen diferentes investigaciones que brindan a los docentes conceptos y premisas acerca de los signos de alerta relacionados con los comportamientos y/o acciones, que son características del TDAH en el aula; Sin embargo las diferencias entre niños y niñas aun no son claras. Identificar lavariaciones en patrones de comportamiento entre niños y niñas, permite ampliar la visión de los docentes y disminuir los sesgos asociados con los estereotipos de género y las expectativas sociales relacionados con los signos de alerta del TDAH en niños y niñas en el aula primaria.Finalmente, Sobre el analisis documental en perspectiva de los patrones de comportamiento la idea de analizar los patrones de comportamiento, las dificultades de aprendizaje y las intervenciones educativas específicas para cada género, tiene como premisa comprender mejor cómo abordar las necesidades individuales y promover un entorno inclusivo para todos los estudiantes.