Las competencias ciudadanas como la base fundamental en la construcción de la interacción social y el desarrollo de habilidades de razonamiento del programa filosofía para niños en los estudiantes del grado 2° de la IENSS
El diseño de práctica proyecta realizarse con los y las estudiantes del grado 2°A de la Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo (IENSS). Tiene como finalidad fortalecer las competencias ciudadanas y desarrollar algunas habilidades de razonamiento del programa Filosofía para niños (FpN). P...
- Autores:
-
González Díaz, Ivet María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
- Repositorio:
- Alejandría Repositorio Institucional
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/2792
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10823/2792
- Palabra clave:
- Trabajo de Grado - Pregrado
Filosofía para Niños
Competencias Ciudadanas
Habilidades de Razonamiento
Comunidades de Diálogo
Estrategias Pedagógicas
Filosofía Infantil
Ludotecas Educativas
Competencias Ciudadanas
Degree Work - Undergraduate
Citizen Competencies
Reasoning skills
Dialogue Communities
Philosophy for Children
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Poli2_d5c8838b6cb394d2951f188953c38b33 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/2792 |
network_acronym_str |
Poli2 |
network_name_str |
Alejandría Repositorio Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Las competencias ciudadanas como la base fundamental en la construcción de la interacción social y el desarrollo de habilidades de razonamiento del programa filosofía para niños en los estudiantes del grado 2° de la IENSS |
dc.title.translated.en.fl_str_mv |
Citizen competencies as the fundamental basis in the construction of social interaction and the development of reasoning skills of the philosophy program for children in students of grade 2 of the IENSS |
title |
Las competencias ciudadanas como la base fundamental en la construcción de la interacción social y el desarrollo de habilidades de razonamiento del programa filosofía para niños en los estudiantes del grado 2° de la IENSS |
spellingShingle |
Las competencias ciudadanas como la base fundamental en la construcción de la interacción social y el desarrollo de habilidades de razonamiento del programa filosofía para niños en los estudiantes del grado 2° de la IENSS Trabajo de Grado - Pregrado Filosofía para Niños Competencias Ciudadanas Habilidades de Razonamiento Comunidades de Diálogo Estrategias Pedagógicas Filosofía Infantil Ludotecas Educativas Competencias Ciudadanas Degree Work - Undergraduate Citizen Competencies Reasoning skills Dialogue Communities Philosophy for Children |
title_short |
Las competencias ciudadanas como la base fundamental en la construcción de la interacción social y el desarrollo de habilidades de razonamiento del programa filosofía para niños en los estudiantes del grado 2° de la IENSS |
title_full |
Las competencias ciudadanas como la base fundamental en la construcción de la interacción social y el desarrollo de habilidades de razonamiento del programa filosofía para niños en los estudiantes del grado 2° de la IENSS |
title_fullStr |
Las competencias ciudadanas como la base fundamental en la construcción de la interacción social y el desarrollo de habilidades de razonamiento del programa filosofía para niños en los estudiantes del grado 2° de la IENSS |
title_full_unstemmed |
Las competencias ciudadanas como la base fundamental en la construcción de la interacción social y el desarrollo de habilidades de razonamiento del programa filosofía para niños en los estudiantes del grado 2° de la IENSS |
title_sort |
Las competencias ciudadanas como la base fundamental en la construcción de la interacción social y el desarrollo de habilidades de razonamiento del programa filosofía para niños en los estudiantes del grado 2° de la IENSS |
dc.creator.fl_str_mv |
González Díaz, Ivet María |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Vargas Mariño, Andrés |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
González Díaz, Ivet María |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado - Pregrado Filosofía para Niños Competencias Ciudadanas Habilidades de Razonamiento Comunidades de Diálogo |
topic |
Trabajo de Grado - Pregrado Filosofía para Niños Competencias Ciudadanas Habilidades de Razonamiento Comunidades de Diálogo Estrategias Pedagógicas Filosofía Infantil Ludotecas Educativas Competencias Ciudadanas Degree Work - Undergraduate Citizen Competencies Reasoning skills Dialogue Communities Philosophy for Children |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Estrategias Pedagógicas Filosofía Infantil Ludotecas Educativas Competencias Ciudadanas |
dc.subject.keywords.en.fl_str_mv |
Degree Work - Undergraduate Citizen Competencies Reasoning skills Dialogue Communities Philosophy for Children |
description |
El diseño de práctica proyecta realizarse con los y las estudiantes del grado 2°A de la Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo (IENSS). Tiene como finalidad fortalecer las competencias ciudadanas y desarrollar algunas habilidades de razonamiento del programa Filosofía para niños (FpN). Para tal fin se utilizará comunidades de diálogo. Dichas comunidades son estrategias basadas en preguntas orientadoras que permitirán que los educandos reflexionen. Esta propuesta tiene como propósito motivar a los niños y niñas a que piensen de manera independiente, reflexiva y crítica, argumentando sus puntos de vista sobre la realidad de su contexto social mientras desarrollan habilidades de razonamiento. Desde el área de Ciencias Sociales se diseñaron las directrices de esta práctica, teniendo en cuenta el enfoque praxeólogico que integra el saber y la práctica. Este enfoque permite desarrollar un proceso reflexivo desde la práctica investigativa, y propone cuatro momentos: fase ver, juzgar, actuar y devolución creativa. Para evaluar los impactos de esta, se utilizará la técnica de la observación participante, consignando la información en los diarios de campo para llevar a cabo las anotaciones respectivas de los momentos relevantes en las sesiones de las comunidades de diálogo. Así mismo se proponen las listas de cotejo para determinar las fortalezas y debilidades de dicho proceso. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-12-30 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-18T20:31:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-18T20:31:47Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10823/2792 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Politécnico Grancolombiano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Alejandría Repositorio Comunidad |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:http://alejandria.poligran.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10823/2792 |
identifier_str_mv |
instname:Politécnico Grancolombiano reponame:Alejandría Repositorio Comunidad repourl:http://alejandria.poligran.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alacena para niños. (2012). En La Granja Del Abuelo, Pedro y La Brújula. http://www.alacenaparaninos.com/esp_archivos/Historiasparacontar_LagranjadelAbuelo.pdf Álvarez Pertuz, A. A., De Jesús, O., Fernández, S., Mildred, ;, & Scarpatti, P. (2018). Estrategias pedagógicas para desarrollar competencias ciudadanas en estudiantes de Derecho. In Revista Espacios (Vol. 39). Estrategias pedagógicas para desarrollar competencia ciudadanas en estudiantes de derecho Bejarano, J., Beltrán, M., & et.al. (2016). Filosofía para niños,Diálogos y encuentros con menores infractores (Victor Andrés Rojas (Ed.); 1era Edicc). UNIMINUTO. file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Libro_Diálogos y encuentros con menores infractores_2016 (6).pdf Camaleo. (n.d.). Interdisciplinariedad y transversalidad, Democracia y Participación. https://es.calameo.com/read/0043662986dd9c813f3ae Cutura sabanera. (n.d.). [Fotografía]. http://porlaculturasincelejana.blogspot.com/p/imagenes.html Ehrman, J. (2013). Las horas pasan jugando. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=GBfjmPYv8jM freepik. (2017). [Fotografía]. https://www.freepik.es/vector-gratis/nino-nina-cerca-hoguera_1311404.htm Gutiérrez, M. (2020). Filosofía para niños: Una Propuesta Ética desde el Diálogo y el Pensamiento [Universidad Autónoma del Estado de Mexico]. http://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/105768 Juliao, C. (2011). El enfoque praxeológico (UNIMIMUTO (Ed.); 1era Edicc). Juliao, C. (2013). Una Pedagogía Praxeológica. UNIMINUTO. https://repository.uniminuto.edu/bitstream/handle/10656/3030/UnaPedagogiaPraxeologica_.pdf?sequence=1 Kids, M. T. (2014). La Basura en su lugar, canción infantil. [Archivo de vídeo]. https://www.youtube.com/watch?v=3NB9AuNCPeY La contaminación en escuelas. (2011). [Fotografía]. http://cristinaeliyjesus-contaminacion.blogspot.com/2011/09/la-contaminacion-en-las-escuelas.html Lipman, M. (1998). El pensamiento complejo y educación. Edicciones la Torre. Lipman, M., Sharp, A., & Oscanyan, F. (1992). Filosofía en el Aula. Edicciones la Torre. Martinez, A., Salcedo, G., & Real, R. (2016). Competencias Ciudadanas: Aprendiendo a Convivir. https://repository.ugc.edu.co/bitstream/handle/11396/3843/Competencias_ciudadanas_aprendiendo_aconvivir.pdf?sequence=1&isAllowed=y Más sola que la luna. (2016). [Fotografía]. Ministerio de educación Nacional. (2006). Estándares Básicos de Competencias (Ministerio de Educación Nacional (Ed.)). Revolución Educativa Colombia Aprende. Ministerio de Educación Nacional. (2010). Orientaciones Pedagógicas para laFilosofia en la Escuela Media Doc.14. In Camaleón (Primera Ed). https://es.calameo.com/read/00172614425b51ae55ddc Nova, A., & Villamizar, L. (2019). Folisofía para niños/as enfocada en la construcción de sentidos de vida que realizan, a partir de sus representaciones sociales en el contexto [Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/16191/1/NovaPrietoAndreaKatherine2019.pdf Pindyurina, A. (2005). 123RF. [Fotografía]. https://es.123rf.com/photo_60984005_incendio-forestal-incendio-en-daños-forestales-paisaje-cubo-desastre-ecología-árbole Pineda, D. (1992). Filosofía para niños: un acercamiento. Universitas Philosophica, 10(19). file:///C:/Users/Katy/Desktop/filosofia pineda.pdf Plata, M. (2011). Procesos de indagación a partir de la pregunta. Una experiencia de formación en investigación | Praxis & Saber. https://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/1114 Prieta, A. (2009). Agustin Prieta. [Fotografía]. https://agustinprieta.wordpress.com/about/ Romero, L. (2013). Zoom a las Ciencias Sociales 2 (1era Edicc). Libros & Libros S.A. Sátiro, A. (2019). Personas creativas, ciudadanos creativo (Segunda Ed). UNIMINUTO. Sincelejo Antiguo-fotos. (2015). [Fotografía]. https://www.laguiadesincelejo.com/sincelejo-antiguo-fotos/ UNESCO. (2009). Enseñanza de la filosofía en América Latina y el caribe. 71. http://teachingphilosophy-fisp.org/images/philosophy-in-the-world/Enseanza-filosofia-AL-y-Caribe.pdf UNESDOC. (2020). Filosofia para niños. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000373403_spa.locale=es UNICEF (2018). Unicef. In educación. https://www.unicef.org/colombia/educacion UTEM. (2018). USO DE LISTAS DE COTEJO. Universidad Tecnológica Metropolitana. https://vrac.utem.cl/wp-content/uploads/2018/10/manua.Lista_Cotejo-1.pdf Zuleta, E. (2018). Educación y Democracia: un campo de combate. In Educación y democracia: un campo del combate. Ariel. file:///C:/Users/Katy/Desktop/educacion-y-democracia.pdf |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Sincelejo - Sucre |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Ciencias Sociales |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad |
institution |
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2792/1/Dise%c3%b1o_de_Pr%c3%a1ctica-Ivet_Gonz%c3%a1lez-Entrega_Final_Noviembre20.pdf https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2792/2/license.txt https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2792/3/Dise%c3%b1o_de_Pr%c3%a1ctica-Ivet_Gonz%c3%a1lez-Entrega_Final_Noviembre20.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
550e5cc16ba51326a14dbad37daadcfe 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 bf2e5aa05d754f2f18dc7c0edb767f28 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Comunidad Politecnico Grancolombiano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@poligran.edu.co |
_version_ |
1814349513133916160 |
spelling |
Vargas Mariño, AndrésGonzález Díaz, Ivet MaríaSincelejo - Sucre2021-06-18T20:31:47Z2021-06-18T20:31:47Z2020-12-30http://hdl.handle.net/10823/2792instname:Politécnico Grancolombianoreponame:Alejandría Repositorio Comunidadrepourl:http://alejandria.poligran.edu.coEl diseño de práctica proyecta realizarse con los y las estudiantes del grado 2°A de la Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo (IENSS). Tiene como finalidad fortalecer las competencias ciudadanas y desarrollar algunas habilidades de razonamiento del programa Filosofía para niños (FpN). Para tal fin se utilizará comunidades de diálogo. Dichas comunidades son estrategias basadas en preguntas orientadoras que permitirán que los educandos reflexionen. Esta propuesta tiene como propósito motivar a los niños y niñas a que piensen de manera independiente, reflexiva y crítica, argumentando sus puntos de vista sobre la realidad de su contexto social mientras desarrollan habilidades de razonamiento. Desde el área de Ciencias Sociales se diseñaron las directrices de esta práctica, teniendo en cuenta el enfoque praxeólogico que integra el saber y la práctica. Este enfoque permite desarrollar un proceso reflexivo desde la práctica investigativa, y propone cuatro momentos: fase ver, juzgar, actuar y devolución creativa. Para evaluar los impactos de esta, se utilizará la técnica de la observación participante, consignando la información en los diarios de campo para llevar a cabo las anotaciones respectivas de los momentos relevantes en las sesiones de las comunidades de diálogo. Así mismo se proponen las listas de cotejo para determinar las fortalezas y debilidades de dicho proceso.Introducción 4 Planteamiento del Problema 5 Pregunta que Guía el Diseño de Práctica 6 Objetivo General 7 Objetivos Específicos 7 Justificación 8 Marco Teórico 10 Filosofía para niños (FpN) 11 ¿Qué es la Comunidad de Diálogo? 12 Habilidades de Razonamiento 13 Inferir 14 Razonar Analógicamente 14 Relacionar Causa y Efecto 14 Formar en Competencias Ciudadanas 14 Competencias Comunicativas 15 Competencias Cognitivas. 15 Formando a Través del Diálogo 16 Estándares Básicos de Competencias 16 Antecedentes 18 Marco Metodológico 21 Técnica e Instrumentos del Diseño de la Práctica 21 Fases del Diseño de la Práctica 22 1. Momento Ver. 23 2. Momento de Juzgar. 23 3. Momento de Actuar. 23 4. Momento de la Devolución Creativa. 24 Metodología de las Comunidades de Diálogo 24 1. Diálogo con el Texto 24 2. Diálogo con el Otro (indagación) 24 3. Diálogo Consigo Mismo 25 Mecanismos Utilizados en la Estrategia 25 a. La Pelotica de la Palabra 25 b. La cápsula del tiempo 25 Diseño de las Actividades a Desarrollar en la Práctica 26 Comunidad de dialogo 1: Idea Orientadora: Me ubico en el Espacio 26 Comunidad de dialogo 2. Idea Orientadora, ¿Cómo Actuar Ante una Emergencia? 28 Comunidad de dialogo 3. Idea Orientadora, ¿Qué es el pasado? Todo Tiene una Historia 30 Comunidad de dialogo 4. Idea Orientadora, Medidas del Tiempo 31 Comunidad de dialogo 5. Idea Orientadora, Cuidado del Medio Ambiente 33 Comunidad de dialogo 6. Idea Orientadora: Cuidado del agua 35 Comunidad de dialogo 7. Idea Orientadora: Organización del Gobierno de Colombia 36 Conclusiones y Reflexiones Finales 38 Referencias Bibliográficas 40The design of practice plans to be carried out with the students of grade 2 A of the Higher Normal Education Institution of Sincelejo (IENSS). Its purpose is to strengthen citizenship skills and develop some reasoning skills in the Philosophy for Children (FpN) program. For this purpose, dialogue communities will be used. These communities are strategies based on guiding questions that will allow learners to reflect. This proposal aims to motivate children to think independently, reflectively and critically, arguing their points of view about the reality of their social context while developing reasoning skills. From the area of Social Sciences, the guidelines for this practice were designed, taking into account the praxeological approach that integrates knowledge and practice. This approach allows developing a reflective process from the investigative practice, and proposes four moments: phase see, judge, act and creative return. To evaluate the impacts of this, the technique of participant observation will be used, recording the information in the field diaries to carry out the respective annotations of the relevant moments in the sessions of the dialogue communities. Likewise, checklists are proposed to determine the strengths and weaknesses of said process.application/pdfspaLas competencias ciudadanas como la base fundamental en la construcción de la interacción social y el desarrollo de habilidades de razonamiento del programa filosofía para niños en los estudiantes del grado 2° de la IENSSCitizen competencies as the fundamental basis in the construction of social interaction and the development of reasoning skills of the philosophy program for children in students of grade 2 of the IENSSTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceTrabajo de Grado - PregradoFilosofía para NiñosCompetencias CiudadanasHabilidades de RazonamientoComunidades de DiálogoEstrategias PedagógicasFilosofía InfantilLudotecas EducativasCompetencias CiudadanasDegree Work - UndergraduateCitizen CompetenciesReasoning skillsDialogue CommunitiesPhilosophy for ChildrenAlacena para niños. (2012). En La Granja Del Abuelo, Pedro y La Brújula. http://www.alacenaparaninos.com/esp_archivos/Historiasparacontar_LagranjadelAbuelo.pdfÁlvarez Pertuz, A. A., De Jesús, O., Fernández, S., Mildred, ;, & Scarpatti, P. (2018). Estrategias pedagógicas para desarrollar competencias ciudadanas en estudiantes de Derecho. In Revista Espacios (Vol. 39). Estrategias pedagógicas para desarrollar competencia ciudadanas en estudiantes de derechoBejarano, J., Beltrán, M., & et.al. (2016). Filosofía para niños,Diálogos y encuentros con menores infractores (Victor Andrés Rojas (Ed.); 1era Edicc). UNIMINUTO. file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Libro_Diálogos y encuentros con menores infractores_2016 (6).pdfCamaleo. (n.d.). Interdisciplinariedad y transversalidad, Democracia y Participación. https://es.calameo.com/read/0043662986dd9c813f3aeCutura sabanera. (n.d.). [Fotografía]. http://porlaculturasincelejana.blogspot.com/p/imagenes.htmlEhrman, J. (2013). Las horas pasan jugando. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=GBfjmPYv8jMfreepik. (2017). [Fotografía]. https://www.freepik.es/vector-gratis/nino-nina-cerca-hoguera_1311404.htmGutiérrez, M. (2020). Filosofía para niños: Una Propuesta Ética desde el Diálogo y el Pensamiento [Universidad Autónoma del Estado de Mexico]. http://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/105768Juliao, C. (2011). El enfoque praxeológico (UNIMIMUTO (Ed.); 1era Edicc).Juliao, C. (2013). Una Pedagogía Praxeológica. UNIMINUTO. https://repository.uniminuto.edu/bitstream/handle/10656/3030/UnaPedagogiaPraxeologica_.pdf?sequence=1Kids, M. T. (2014). La Basura en su lugar, canción infantil. [Archivo de vídeo]. https://www.youtube.com/watch?v=3NB9AuNCPeYLa contaminación en escuelas. (2011). [Fotografía]. http://cristinaeliyjesus-contaminacion.blogspot.com/2011/09/la-contaminacion-en-las-escuelas.htmlLipman, M. (1998). El pensamiento complejo y educación. Edicciones la Torre.Lipman, M., Sharp, A., & Oscanyan, F. (1992). Filosofía en el Aula. Edicciones la Torre.Martinez, A., Salcedo, G., & Real, R. (2016). Competencias Ciudadanas: Aprendiendo a Convivir. https://repository.ugc.edu.co/bitstream/handle/11396/3843/Competencias_ciudadanas_aprendiendo_aconvivir.pdf?sequence=1&isAllowed=yMás sola que la luna. (2016). [Fotografía].Ministerio de educación Nacional. (2006). Estándares Básicos de Competencias (Ministerio de Educación Nacional (Ed.)). Revolución Educativa Colombia Aprende.Ministerio de Educación Nacional. (2010). Orientaciones Pedagógicas para laFilosofia en la Escuela Media Doc.14. In Camaleón (Primera Ed). https://es.calameo.com/read/00172614425b51ae55ddcNova, A., & Villamizar, L. (2019). Folisofía para niños/as enfocada en la construcción de sentidos de vida que realizan, a partir de sus representaciones sociales en el contexto [Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/16191/1/NovaPrietoAndreaKatherine2019.pdfPindyurina, A. (2005). 123RF. [Fotografía]. https://es.123rf.com/photo_60984005_incendio-forestal-incendio-en-daños-forestales-paisaje-cubo-desastre-ecología-árbolePineda, D. (1992). Filosofía para niños: un acercamiento. Universitas Philosophica, 10(19). file:///C:/Users/Katy/Desktop/filosofia pineda.pdfPlata, M. (2011). Procesos de indagación a partir de la pregunta. Una experiencia de formación en investigación | Praxis & Saber. https://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/1114Prieta, A. (2009). Agustin Prieta. [Fotografía]. https://agustinprieta.wordpress.com/about/Romero, L. (2013). Zoom a las Ciencias Sociales 2 (1era Edicc). Libros & Libros S.A.Sátiro, A. (2019). Personas creativas, ciudadanos creativo (Segunda Ed). UNIMINUTO.Sincelejo Antiguo-fotos. (2015). [Fotografía]. https://www.laguiadesincelejo.com/sincelejo-antiguo-fotos/UNESCO. (2009). Enseñanza de la filosofía en América Latina y el caribe. 71. http://teachingphilosophy-fisp.org/images/philosophy-in-the-world/Enseanza-filosofia-AL-y-Caribe.pdfUNESDOC. (2020). Filosofia para niños. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000373403_spa.locale=esUNICEF (2018). Unicef. In educación. https://www.unicef.org/colombia/educacionUTEM. (2018). USO DE LISTAS DE COTEJO. Universidad Tecnológica Metropolitana. https://vrac.utem.cl/wp-content/uploads/2018/10/manua.Lista_Cotejo-1.pdfZuleta, E. (2018). Educación y Democracia: un campo de combate. In Educación y democracia: un campo del combate. Ariel. file:///C:/Users/Katy/Desktop/educacion-y-democracia.pdfLicenciatura en Ciencias SocialesFacultad de Sociedad, Cultura y CreatividadAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALDiseño_de_Práctica-Ivet_González-Entrega_Final_Noviembre20.pdfDiseño_de_Práctica-Ivet_González-Entrega_Final_Noviembre20.pdfapplication/pdf555633https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2792/1/Dise%c3%b1o_de_Pr%c3%a1ctica-Ivet_Gonz%c3%a1lez-Entrega_Final_Noviembre20.pdf550e5cc16ba51326a14dbad37daadcfeMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2792/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTHUMBNAILDiseño_de_Práctica-Ivet_González-Entrega_Final_Noviembre20.pdf.jpgDiseño_de_Práctica-Ivet_González-Entrega_Final_Noviembre20.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5127https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2792/3/Dise%c3%b1o_de_Pr%c3%a1ctica-Ivet_Gonz%c3%a1lez-Entrega_Final_Noviembre20.pdf.jpgbf2e5aa05d754f2f18dc7c0edb767f28MD53open access10823/2792oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/27922022-07-13 12:39:19.505open accessRepositorio Comunidad Politecnico Grancolombianodspace@poligran.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |