Virtualidad y resignificación de las prácticas pedagógicas y didácticas

Bajo los efectos de una pandemia el COVID 19, el mundo ha sufrido muchos cambios en la vida del ser humano, la educación ha sido una de las áreas más afectadas, ya que las clases presenciales no se pueden realizar, generando así un cambio a clases no presenciales. Los docentes tuvieron que innovar y...

Full description

Autores:
Santacruz De Los Reyes, Nancy Luz
Manjarrés Cerpa, Heydi Esther
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
Repositorio:
Alejandría Repositorio Institucional
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/2770
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10823/2770
Palabra clave:
Trabajo de Grado - Pregrado
Docentes y Virtualidad
Aprendizajes Significativos
Recursos Tecnológicos y Aprendizaje
Escenarios Socioeducativos
Técnicas de Enseñanza
Estrategias Pedagógicas
Innovaciones Educativas
Virtualidad
Degree Work - Undergraduate
Teachers and Virtuality
Significant Learning
Technology Resources and Learning
Socio-educational Scenarios
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id Poli2_d4d503d75b0021577971afd0e74faf15
oai_identifier_str oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/2770
network_acronym_str Poli2
network_name_str Alejandría Repositorio Institucional
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Virtualidad y resignificación de las prácticas pedagógicas y didácticas
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Virtuality and resignification of pedagogical and didactic practices
title Virtualidad y resignificación de las prácticas pedagógicas y didácticas
spellingShingle Virtualidad y resignificación de las prácticas pedagógicas y didácticas
Trabajo de Grado - Pregrado
Docentes y Virtualidad
Aprendizajes Significativos
Recursos Tecnológicos y Aprendizaje
Escenarios Socioeducativos
Técnicas de Enseñanza
Estrategias Pedagógicas
Innovaciones Educativas
Virtualidad
Degree Work - Undergraduate
Teachers and Virtuality
Significant Learning
Technology Resources and Learning
Socio-educational Scenarios
title_short Virtualidad y resignificación de las prácticas pedagógicas y didácticas
title_full Virtualidad y resignificación de las prácticas pedagógicas y didácticas
title_fullStr Virtualidad y resignificación de las prácticas pedagógicas y didácticas
title_full_unstemmed Virtualidad y resignificación de las prácticas pedagógicas y didácticas
title_sort Virtualidad y resignificación de las prácticas pedagógicas y didácticas
dc.creator.fl_str_mv Santacruz De Los Reyes, Nancy Luz
Manjarrés Cerpa, Heydi Esther
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Marroquín Ciendúa, Paola
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Santacruz De Los Reyes, Nancy Luz
Manjarrés Cerpa, Heydi Esther
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado - Pregrado
Docentes y Virtualidad
Aprendizajes Significativos
Recursos Tecnológicos y Aprendizaje
Escenarios Socioeducativos
topic Trabajo de Grado - Pregrado
Docentes y Virtualidad
Aprendizajes Significativos
Recursos Tecnológicos y Aprendizaje
Escenarios Socioeducativos
Técnicas de Enseñanza
Estrategias Pedagógicas
Innovaciones Educativas
Virtualidad
Degree Work - Undergraduate
Teachers and Virtuality
Significant Learning
Technology Resources and Learning
Socio-educational Scenarios
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Técnicas de Enseñanza
Estrategias Pedagógicas
Innovaciones Educativas
Virtualidad
dc.subject.keywords.en.fl_str_mv Degree Work - Undergraduate
Teachers and Virtuality
Significant Learning
Technology Resources and Learning
Socio-educational Scenarios
description Bajo los efectos de una pandemia el COVID 19, el mundo ha sufrido muchos cambios en la vida del ser humano, la educación ha sido una de las áreas más afectadas, ya que las clases presenciales no se pueden realizar, generando así un cambio a clases no presenciales. Los docentes tuvieron que innovar y buscar estrategias para que todos y cada uno de los estudiantes estuvieran escolarizados en su proceso educativo sin importar la situación de aislamiento, confinamiento y virtualidad. Por cuanto, la educación es uno de los factores que más influyen en el avance y progreso de los seres humanos. El reto de los sistemas educativos ha sido mantener la vitalidad de la educación y promover el desarrollo de aprendizajes significativos. Los docentes decidieron enfrentar con responsabilidad este reto de enseñar a los estudiantes a manejarse en ese espacio, brindándoles la motivación y confianza en el proceso de enseñanza y aprendizaje y a la vez con el conocimiento con los recursos necesarios para cumplir con el proceso académico y dispuestos para los estudiantes según las condiciones demográficas y poblacionales. Algunos estudiantes provienen de diferentes tipos de familia, orígenes, niveles socioeconómicos, culturas y religiones, buscando así los docentes las estrategias para hacer sentir a los alumnos lo importante que son ellos, brindándoles un ambiente satisfactorio donde se sientan acogidos para su desarrollo integral. Por tanto, esta investigación nos servirá para conocer las distintas necesidades presentadas por la comunidad educativa rural, esto nos permite ayudar a innovar con creatividad para así desarrollar habilidades socioemocionales para reformar y mejorar los aprendizajes.
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-12-30
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-16T23:44:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-16T23:44:16Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10823/2770
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Politécnico Grancolombiano
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Alejandría Repositorio Comunidad
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:http://alejandria.poligran.edu.co
url http://hdl.handle.net/10823/2770
identifier_str_mv instname:Politécnico Grancolombiano
reponame:Alejandría Repositorio Comunidad
repourl:http://alejandria.poligran.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Bonilla-Guachamín, J.A. (2020). Las dos caras de la educación en el COVID-19. CienciAmérica, 9 (2) 89-98. http://dx.doi.org/10.33210/ca.v9i2.294
Bonilla, L, A. G. (2016). Deliberación entorno a la Educación Virtual, Interconectando saberes, (1), 77-89. http://is.uv.mx/index.php/IS/article/view/1112
Cathy Li, F. L. (20 de Mayo de 2020). World Economic Forum. Recuperado el 22 de Noviembre de 2020, de World Economic Forum: https://es.weforum.org/agenda/2020/05/la-pandemia-covid-19-ha-cambiado-la-educacion-para-siempre-asi-es-como/
Daza, W. G. (s.f.). Investigación educativa desde un enfoque cualitativo: la historia oral. san andres, bolivia.g
Hernández, f. b. (s.f.). Metodologia de la investigacion . En f. b. hernandez, Metodologia de la investigacion (pág. 95). mexico: interamericana editores.
Kem-Mekah-Kadzue, O. (2020). Enseñanza en línea durante la crisis del Covid-19 en la educación universitaria camerunesa; logros y desafios.. Ehquidad. Internacional Welfare Policies and Social Work Journal,, (14), 57-7.
López Aymes, G. (2012). "Docencia e investigación. Pensamiento crítico en el aula".
Marciniak, R, y Gairín-Sallán, J. (2018). Dimensiones de evaluación de calidad de educación virtual: revisión de modelos referentes. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 21 (1), 217-238.
Roldan, m. j. (24 de mayo de 2020). etapa infantil. Recuperado el 20 de noviembre de 2020, de etapa infantil : https://www.etapainfantil.com/normas-esenciales-ensenar-convivencia-ninos
Ralón, L., Vieta, M. y Vásquez M.L. (2004). "Formación en línea: acerca de las desventajas de la educación virtual". Científica de Comunicación y Educación; ISSN: 1134-347
PEI de la Institución Educativa Howard Gardner.
Plan de estudio de la Institución Educativa Howard Gardner.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá D.C.
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Educación para la Primera Infancia
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad
institution Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
bitstream.url.fl_str_mv https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2770/1/Trabajo%20de%20grado%20sistematizaci%c3%b3n%20de%20pr%c3%a1cticas%2020201218.pdf
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2770/2/license.txt
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2770/3/Trabajo%20de%20grado%20sistematizaci%c3%b3n%20de%20pr%c3%a1cticas%2020201218.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7457d726d14b0d0971d340f09a27327d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
aa9feb2469f4bb2ac1b29c0a231b23d2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Comunidad Politecnico Grancolombiano
repository.mail.fl_str_mv dspace@poligran.edu.co
_version_ 1814349515363188736
spelling Marroquín Ciendúa, PaolaSantacruz De Los Reyes, Nancy LuzManjarrés Cerpa, Heydi EstherBogotá D.C.2021-06-16T23:44:16Z2021-06-16T23:44:16Z2020-12-30http://hdl.handle.net/10823/2770instname:Politécnico Grancolombianoreponame:Alejandría Repositorio Comunidadrepourl:http://alejandria.poligran.edu.coBajo los efectos de una pandemia el COVID 19, el mundo ha sufrido muchos cambios en la vida del ser humano, la educación ha sido una de las áreas más afectadas, ya que las clases presenciales no se pueden realizar, generando así un cambio a clases no presenciales. Los docentes tuvieron que innovar y buscar estrategias para que todos y cada uno de los estudiantes estuvieran escolarizados en su proceso educativo sin importar la situación de aislamiento, confinamiento y virtualidad. Por cuanto, la educación es uno de los factores que más influyen en el avance y progreso de los seres humanos. El reto de los sistemas educativos ha sido mantener la vitalidad de la educación y promover el desarrollo de aprendizajes significativos. Los docentes decidieron enfrentar con responsabilidad este reto de enseñar a los estudiantes a manejarse en ese espacio, brindándoles la motivación y confianza en el proceso de enseñanza y aprendizaje y a la vez con el conocimiento con los recursos necesarios para cumplir con el proceso académico y dispuestos para los estudiantes según las condiciones demográficas y poblacionales. Algunos estudiantes provienen de diferentes tipos de familia, orígenes, niveles socioeconómicos, culturas y religiones, buscando así los docentes las estrategias para hacer sentir a los alumnos lo importante que son ellos, brindándoles un ambiente satisfactorio donde se sientan acogidos para su desarrollo integral. Por tanto, esta investigación nos servirá para conocer las distintas necesidades presentadas por la comunidad educativa rural, esto nos permite ayudar a innovar con creatividad para así desarrollar habilidades socioemocionales para reformar y mejorar los aprendizajes.Under the effects of a COVID 19 pandemic, the world has undergone many changes in human life, education has been one of the most affected areas, since face-to-face classes cannot be held, thus generating a change to classes not in person. The teachers had to innovate and seek strategies so that each and every one of the students were enrolled in their educational process regardless of the situation of isolation, confinement and virtuality. Because, education is one of the factors that most influence the advancement and progress of human beings. The challenge for education systems has been to maintain the vitality of education and promote the development of meaningful learning. The teachers decided to face with responsibility this challenge of teaching students to handle themselves in this space, giving them motivation and confidence in the teaching and learning process and at the same time with the knowledge with the necessary resources to comply with the academic process and willing to students according to demographic and population conditions. Some students come from different types of families, origins, socioeconomic levels, cultures and religions, thus looking for the teachers the strategies to make the students feel how important they are, providing them with a satisfactory environment where they feel welcomed for their integral development. Therefore, this research will help us to know the different needs presented by the rural educational community, this allows us to help innovate with creativity in order to develop socio-emotional skills to reform and improve learning.application/pdfspaVirtualidad y resignificación de las prácticas pedagógicas y didácticasVirtuality and resignification of pedagogical and didactic practicesTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceTrabajo de Grado - PregradoDocentes y VirtualidadAprendizajes SignificativosRecursos Tecnológicos y AprendizajeEscenarios SocioeducativosTécnicas de EnseñanzaEstrategias PedagógicasInnovaciones EducativasVirtualidadDegree Work - UndergraduateTeachers and VirtualitySignificant LearningTechnology Resources and LearningSocio-educational ScenariosBonilla-Guachamín, J.A. (2020). Las dos caras de la educación en el COVID-19. CienciAmérica, 9 (2) 89-98. http://dx.doi.org/10.33210/ca.v9i2.294Bonilla, L, A. G. (2016). Deliberación entorno a la Educación Virtual, Interconectando saberes, (1), 77-89. http://is.uv.mx/index.php/IS/article/view/1112Cathy Li, F. L. (20 de Mayo de 2020). World Economic Forum. Recuperado el 22 de Noviembre de 2020, de World Economic Forum: https://es.weforum.org/agenda/2020/05/la-pandemia-covid-19-ha-cambiado-la-educacion-para-siempre-asi-es-como/Daza, W. G. (s.f.). Investigación educativa desde un enfoque cualitativo: la historia oral. san andres, bolivia.gHernández, f. b. (s.f.). Metodologia de la investigacion . En f. b. hernandez, Metodologia de la investigacion (pág. 95). mexico: interamericana editores.Kem-Mekah-Kadzue, O. (2020). Enseñanza en línea durante la crisis del Covid-19 en la educación universitaria camerunesa; logros y desafios.. Ehquidad. Internacional Welfare Policies and Social Work Journal,, (14), 57-7.López Aymes, G. (2012). "Docencia e investigación. Pensamiento crítico en el aula".Marciniak, R, y Gairín-Sallán, J. (2018). Dimensiones de evaluación de calidad de educación virtual: revisión de modelos referentes. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 21 (1), 217-238.Roldan, m. j. (24 de mayo de 2020). etapa infantil. Recuperado el 20 de noviembre de 2020, de etapa infantil : https://www.etapainfantil.com/normas-esenciales-ensenar-convivencia-ninosRalón, L., Vieta, M. y Vásquez M.L. (2004). "Formación en línea: acerca de las desventajas de la educación virtual". Científica de Comunicación y Educación; ISSN: 1134-347PEI de la Institución Educativa Howard Gardner.Plan de estudio de la Institución Educativa Howard Gardner.Licenciatura en Educación para la Primera InfanciaFacultad de Sociedad, Cultura y CreatividadAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALTrabajo de grado sistematización de prácticas 20201218.pdfTrabajo de grado sistematización de prácticas 20201218.pdfapplication/pdf1940151https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2770/1/Trabajo%20de%20grado%20sistematizaci%c3%b3n%20de%20pr%c3%a1cticas%2020201218.pdf7457d726d14b0d0971d340f09a27327dMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2770/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTHUMBNAILTrabajo de grado sistematización de prácticas 20201218.pdf.jpgTrabajo de grado sistematización de prácticas 20201218.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6619https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2770/3/Trabajo%20de%20grado%20sistematizaci%c3%b3n%20de%20pr%c3%a1cticas%2020201218.pdf.jpgaa9feb2469f4bb2ac1b29c0a231b23d2MD53open access10823/2770oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/27702022-07-13 12:40:31.454open accessRepositorio Comunidad Politecnico Grancolombianodspace@poligran.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=