Virtualidad y resignificación de las prácticas pedagógicas y didácticas

Bajo los efectos de una pandemia el COVID 19, el mundo ha sufrido muchos cambios en la vida del ser humano, la educación ha sido una de las áreas más afectadas, ya que las clases presenciales no se pueden realizar, generando así un cambio a clases no presenciales. Los docentes tuvieron que innovar y...

Full description

Autores:
Santacruz De Los Reyes, Nancy Luz
Manjarrés Cerpa, Heydi Esther
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
Repositorio:
Alejandría Repositorio Institucional
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/2770
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10823/2770
Palabra clave:
Trabajo de Grado - Pregrado
Docentes y Virtualidad
Aprendizajes Significativos
Recursos Tecnológicos y Aprendizaje
Escenarios Socioeducativos
Técnicas de Enseñanza
Estrategias Pedagógicas
Innovaciones Educativas
Virtualidad
Degree Work - Undergraduate
Teachers and Virtuality
Significant Learning
Technology Resources and Learning
Socio-educational Scenarios
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Bajo los efectos de una pandemia el COVID 19, el mundo ha sufrido muchos cambios en la vida del ser humano, la educación ha sido una de las áreas más afectadas, ya que las clases presenciales no se pueden realizar, generando así un cambio a clases no presenciales. Los docentes tuvieron que innovar y buscar estrategias para que todos y cada uno de los estudiantes estuvieran escolarizados en su proceso educativo sin importar la situación de aislamiento, confinamiento y virtualidad. Por cuanto, la educación es uno de los factores que más influyen en el avance y progreso de los seres humanos. El reto de los sistemas educativos ha sido mantener la vitalidad de la educación y promover el desarrollo de aprendizajes significativos. Los docentes decidieron enfrentar con responsabilidad este reto de enseñar a los estudiantes a manejarse en ese espacio, brindándoles la motivación y confianza en el proceso de enseñanza y aprendizaje y a la vez con el conocimiento con los recursos necesarios para cumplir con el proceso académico y dispuestos para los estudiantes según las condiciones demográficas y poblacionales. Algunos estudiantes provienen de diferentes tipos de familia, orígenes, niveles socioeconómicos, culturas y religiones, buscando así los docentes las estrategias para hacer sentir a los alumnos lo importante que son ellos, brindándoles un ambiente satisfactorio donde se sientan acogidos para su desarrollo integral. Por tanto, esta investigación nos servirá para conocer las distintas necesidades presentadas por la comunidad educativa rural, esto nos permite ayudar a innovar con creatividad para así desarrollar habilidades socioemocionales para reformar y mejorar los aprendizajes.