Estrategias para el manejo de niños con tea en el aula de clase

El TEA (Trastorno del espectro autista) es un trastorno del neurodesarrollo, el cual tiene tendencias a presentarse más en niños que en niñas, las tasas de incidencia son alrededor de 60 casos presentados, en un control de 10.000 niños. El origen del diagnóstico se encuentra en anomalías en las cone...

Full description

Autores:
Cardeña Vergara, Rosa Marcela
Garcia Arias, Fanny
Sanchez Ortiz, Aura Cristina
Tangarife Suarez, Mónica Maria
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
Repositorio:
Alejandría Repositorio Institucional
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/6699
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10823/6699
Palabra clave:
Adaptación
Aula de clases
Escuela
Estrategias
Familia
Trastorno del espectro autista
Depresión mental
Estudio-Métodos
Infancia
Adaptation
Classroom
School
Strategies
Family
Autism spectrum disorder
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El TEA (Trastorno del espectro autista) es un trastorno del neurodesarrollo, el cual tiene tendencias a presentarse más en niños que en niñas, las tasas de incidencia son alrededor de 60 casos presentados, en un control de 10.000 niños. El origen del diagnóstico se encuentra en anomalías en las conexiones neuronales, con raíz multifactorial; dado que se ha descrito la implicación de varios genes junto a la identificación de estos (Rogel-Ortiz, 2005). El TEA es un síndrome que compromete tanto la comunicación verbal como la no verbal, asi como las relaciones sociales y afectivas del individuo, es la incapacidad para establecer contacto con las personas, suelen hacer actividades fijas y son rutinarios, estos comportamientos no solo afectan la vida de las personas con autismo, sino su entorno familiar y escolar. Lo que genera dificultades en los procesos sociales, académicos y de aprendizaje, puesto que, los docentes y cuidadores se encuentran sin herramientas o estrategias pedagógicas que permitan un desarrollo en la adquisición de dichas competencias para los niños que tienen diagnóstico del Trastorno del Espectro Autista. Durante la edad escolar los niños, niñas y adolescentes con TEA, presentan mayores dificultades en el proceso de adaptación y del desarrollo de las actividades académicas dado que su vinculación a las instituciones educativas se ha estado haciendo más frecuente, sin embargo, se han quedado cortos en las estrategias inclusivas dentro del aula. Según Fortuny (2020), La población con TEA está cada vez más presente en las aulas regulares y sus necesidades educativas requieren respuestas específicas dentro de un entorno inclusivo. Las escuelas deben poder acoger a cualquier alumno independientemente de su grado de discapacidad, y deben elaborar programas educativos para dar apoyo al desarrollo del alumno, a su inclusión social y a su participación en la comunidad. Por lo tanto, se realizará una revisión bibliográfica que tiene como objetivo general consultar en la literatura las diferentes estrategias que contribuyan a los procesos de adaptación de los estudiantes con TEA en el aula.