Garantías del programa de atención pospenitenciaria dirigido a la inclusión social y comunitaria de personas privadas de la libertad
El presente proyecto se sustenta en la práctica de Psicología del área social y comunitaria con la sistematización de la experiencia, a partir de una investigación aplicada en contexto real con personas pospenados o en prisión domiciliaria, Objetivo: con el objetivo de identificar si el programa de...
- Autores:
-
Bautista Tibaguy, Andrea
González Peñuela, Carlos Andres
Mantilla Peñuela, Lissy Yinneth
Rendon Isaza, Mariana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
- Repositorio:
- Alejandría Repositorio Institucional
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/6640
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10823/6640
- Palabra clave:
- Factores sociales y culturales
Psicología social y comunitaria
Práctica profesional
Proceso postpenitenciario
Sistematización de experiencias
Libre albedrío
Presos
Psicología aplicada
Social and cultural factors
Social and community psychology
Professional practice
Post prison process
Systematization of experiences
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia