Las implicaciones de adoptar el modelo Reggio Emilia: una perspectiva crítica sobre su implementación

El presente proyecto de grado indaga acerca del impacto en la falta de aplicación del modelo Reggio Emilia en los procesos de aprendizaje y enseñanza dentro de esta institución de preescolar, la cual anuncian dentro de sus procesos de enseñanza este modelo. Este modelo Reggio Emilia, es reconocido p...

Full description

Autores:
Palacios Gudiño, Andrea Carolina
Sierra Almentero, Elder Saúl
Sierra Guarín, Víctor Alfonso
Venegas Pineda, Alexander
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
Repositorio:
Alejandría Repositorio Institucional
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/7347
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10823/7347
Palabra clave:
Educación de la primera infancia
Gestión educacional
Investigación pedagógica
Método de aprendizaje
Modelo educacional
Educación preeescolar
Innovación educativa
Proceso educativo - niños
Educational model
Educational management
Early childhood education
Learning method
Pedagogical research
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id Poli2_a53f4f142282f4fb9d0e9cd83b71059f
oai_identifier_str oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/7347
network_acronym_str Poli2
network_name_str Alejandría Repositorio Institucional
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Las implicaciones de adoptar el modelo Reggio Emilia: una perspectiva crítica sobre su implementación
dc.title.translated.spa.fl_str_mv The implications of adopting the Reggio Emilia model: a critical perspective on its implementation
title Las implicaciones de adoptar el modelo Reggio Emilia: una perspectiva crítica sobre su implementación
spellingShingle Las implicaciones de adoptar el modelo Reggio Emilia: una perspectiva crítica sobre su implementación
Educación de la primera infancia
Gestión educacional
Investigación pedagógica
Método de aprendizaje
Modelo educacional
Educación preeescolar
Innovación educativa
Proceso educativo - niños
Educational model
Educational management
Early childhood education
Learning method
Pedagogical research
title_short Las implicaciones de adoptar el modelo Reggio Emilia: una perspectiva crítica sobre su implementación
title_full Las implicaciones de adoptar el modelo Reggio Emilia: una perspectiva crítica sobre su implementación
title_fullStr Las implicaciones de adoptar el modelo Reggio Emilia: una perspectiva crítica sobre su implementación
title_full_unstemmed Las implicaciones de adoptar el modelo Reggio Emilia: una perspectiva crítica sobre su implementación
title_sort Las implicaciones de adoptar el modelo Reggio Emilia: una perspectiva crítica sobre su implementación
dc.creator.fl_str_mv Palacios Gudiño, Andrea Carolina
Sierra Almentero, Elder Saúl
Sierra Guarín, Víctor Alfonso
Venegas Pineda, Alexander
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Martínez Luengas, Luis Miguel
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Palacios Gudiño, Andrea Carolina
Sierra Almentero, Elder Saúl
Sierra Guarín, Víctor Alfonso
Venegas Pineda, Alexander
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Educación de la primera infancia
Gestión educacional
Investigación pedagógica
Método de aprendizaje
Modelo educacional
topic Educación de la primera infancia
Gestión educacional
Investigación pedagógica
Método de aprendizaje
Modelo educacional
Educación preeescolar
Innovación educativa
Proceso educativo - niños
Educational model
Educational management
Early childhood education
Learning method
Pedagogical research
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Educación preeescolar
Innovación educativa
Proceso educativo - niños
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Educational model
Educational management
Early childhood education
Learning method
Pedagogical research
description El presente proyecto de grado indaga acerca del impacto en la falta de aplicación del modelo Reggio Emilia en los procesos de aprendizaje y enseñanza dentro de esta institución de preescolar, la cual anuncian dentro de sus procesos de enseñanza este modelo. Este modelo Reggio Emilia, es reconocido precisamente por su enfoque centrado en el estudiante y en el aprendizaje activo, en donde el docente es quien brinda herramientas y acompañamiento en el proceso de aprendizaje, también articula a padres y estudiantes dentro del mismo, este se ha convertido en un referente en el ámbito educativo. Sin embargo, a pesar de la afirmación de esta institución de seguir este modelo, realmente lo que se evidencia no refleja verdaderamente su implementación completa o efectiva. A través de un análisis y evidencias que se recopilarán, se analizarán los efectos de esta brecha entre la promoción y la práctica del modelo Reggio Emilia en el contexto específico de esta institución educativa. Se emplearán métodos para recopilar datos, como entrevistas con directivos y docentes. Las cuales revelan las consecuencias de la no aplicación del modelo Reggio Emilia en los procesos de aprendizaje y enseñanza. Los hallazgos proporcionarán una comprensión más profunda de los desafíos y las oportunidades asociadas con la implementación del modelo Reggio Emilia en entornos educativos. Además, se espera que los resultados contribuyan a informar futuras prácticas pedagógicas y políticas educativas, con el objetivo de mejorar la calidad de la educación, el bienestar de los estudiantes y además plantear un plan de mejora desde la gestión directiva para que de esta forma se puedan replantear ciertas prácticas.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-07T17:12:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-07T17:12:21Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024-09-28
dc.type.spa.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10823/7347
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Politécnico Grancolombiano
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Alejandría Repositorio Comunidad
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:http://alejandria.poligran.edu.cos
url http://hdl.handle.net/10823/7347
identifier_str_mv instname:Politécnico Grancolombiano
reponame:Alejandría Repositorio Comunidad
repourl:http://alejandria.poligran.edu.cos
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alcaldía Mayor de Bogotá. (2023). Localidad de Suba. (A. M. Bogotá, Editor) https://bogota.gov.co/mi-ciudad/localidades/suba
Congreso de la República. (2016). Ley 1804 de 2016. Bogotá: Congreso de la República. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1804_2016.htm#:~:text=La%20pol%C3%ADtica%20de%20%E2%80%9Ccero%20a,acciones%20estrat%C3%A9gicas%20lideradas%20por%20el
Congreso de la República. (1994). Ley 115 de 1994. Bogotá: Congreso de la República. Obtenido de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf
Díaz-Bravo, L., Torruco-García, U., Martínez-Hernández, M., & Varela-Ruiz, M. (2013). La entrevista, recurso flexible y dinámico. Investigación en Educación Médica, 2(7), P. 162-167.
Gandini, L. (1993). Fundamentos del enfoque Reggio Emilia. En C. Edwards, L. Gandini, y G. Forman (Eds.), Los cien lenguajes de los niños: El enfoque Reggio Emilia en la educación infantil, P. 149-154.
Malaguzzi, Loris. (1998). Los Cien Lenguajes del Niño: La Experiencia de Reggio Emilia en la Transformación de la Educación Infantil (páginas 50-60). Ediciones Morata.
Ministerio de Educación Nacional (2022). Decreto 1411 de 2022, Bogotá Ministerio de Educación nacional Obtenido de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=191187
Organización de las Naciones Unidas ONU. (2006). Hoja de Ruta para la Educación Artística. Lisboa: Organización de las Naciones Unidas ONU, 6. https://bibliotecadigital.mineduc.cl/bitstream/handle/20.500.12365/17662/24_hoja%20de%20ruta_EduArt.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Presidencia de la República (2015). Decreto 1075 de 2015, Presidencia de la República, Bogotá Obtenido de: //www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=77913
Quecedo, R., & Castaño, C. (2002). Introducción a la metodología de investigación cualitativa. Revista de Psicodidáctica, (14), P. 5-39.
Santín, M. F., & Torruella, M. F. (2017). Reggio Emilia: An Essential Tool to Develop Critical Thinking in Early Childhood. Copyright NAER - Journal of New Approaches in Education Research, 6, 60. Obtenido de https://login.bdigital.sena.edu.co/login?
Unicef. (2018). Aprendizaje a través del juego. New York: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF. https://www.unicef.org/sites/default/files/2019-01/UNICEF-Lego-Foundation-Aprendizaje-a-traves-del-juego.pdf
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Bogotá D.C.
dc.coverage.temporal.none.fl_str_mv 2024
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Gestión Educativa
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad
institution Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
bitstream.url.fl_str_mv https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/7347/4/license.txt
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/7347/5/PROYECTO%20FINAL%20MODELO%20REGGIO%20EMILIA.pdf.jpg
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/7347/1/PROYECTO%20FINAL%20MODELO%20REGGIO%20EMILIA.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f62e259f5ef56e05f2cd6609ae0a6430
e6d4d59214b1fdd87fbc285a4a2da49d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Comunidad Politecnico Grancolombiano
repository.mail.fl_str_mv dspace@poligran.edu.co
_version_ 1814349524877967360
spelling Martínez Luengas, Luis MiguelPalacios Gudiño, Andrea CarolinaSierra Almentero, Elder SaúlSierra Guarín, Víctor AlfonsoVenegas Pineda, AlexanderBogotá D.C.20242024-09-07T17:12:21Z2024-09-07T17:12:21Z2024-09-28http://hdl.handle.net/10823/7347instname:Politécnico Grancolombianoreponame:Alejandría Repositorio Comunidadrepourl:http://alejandria.poligran.edu.cosEl presente proyecto de grado indaga acerca del impacto en la falta de aplicación del modelo Reggio Emilia en los procesos de aprendizaje y enseñanza dentro de esta institución de preescolar, la cual anuncian dentro de sus procesos de enseñanza este modelo. Este modelo Reggio Emilia, es reconocido precisamente por su enfoque centrado en el estudiante y en el aprendizaje activo, en donde el docente es quien brinda herramientas y acompañamiento en el proceso de aprendizaje, también articula a padres y estudiantes dentro del mismo, este se ha convertido en un referente en el ámbito educativo. Sin embargo, a pesar de la afirmación de esta institución de seguir este modelo, realmente lo que se evidencia no refleja verdaderamente su implementación completa o efectiva. A través de un análisis y evidencias que se recopilarán, se analizarán los efectos de esta brecha entre la promoción y la práctica del modelo Reggio Emilia en el contexto específico de esta institución educativa. Se emplearán métodos para recopilar datos, como entrevistas con directivos y docentes. Las cuales revelan las consecuencias de la no aplicación del modelo Reggio Emilia en los procesos de aprendizaje y enseñanza. Los hallazgos proporcionarán una comprensión más profunda de los desafíos y las oportunidades asociadas con la implementación del modelo Reggio Emilia en entornos educativos. Además, se espera que los resultados contribuyan a informar futuras prácticas pedagógicas y políticas educativas, con el objetivo de mejorar la calidad de la educación, el bienestar de los estudiantes y además plantear un plan de mejora desde la gestión directiva para que de esta forma se puedan replantear ciertas prácticas.ÍNDICE GENERAL Contenido INTRODUCCIÓN… 1 IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA… 2 METODOLOGÍA… 4 DIAGNÓSTICO… 8 Objetivos… 10 Objetivo general… 10 Objetivos específicos… 14 REVISIÓN DE LITERATURA… 11 Marco conceptual.. 11 Marco normativo… 15 PROPUESTA PLAN DE MEJORAMIENTO… 17 PLAN DE MEJORAMIENTO… 20 CONCLUSIONES Y REFLEXIONES FINALES… 29 REFERENCIAS… 31 ANEXOS… 33This thesis project investigates the impact of the lack of application of the Reggio Emilia model on the learning and teaching processes within this preschool institution. Which claims to use this model in its teaching processes. The Reggio Emilia model is renowned for its student-centered and active learning approach. Where the teacher provides tools and support throughout the learning process, and also involves parents and students in the process. It has become a benchmark in the educational field. However, despite the institution's claim to follow this model. Clearly that is evidenced does not truly reflect its completely or effective implementation. Through analysis and collected evidence, the effects of this gap between the promotion and practice of the Reggio Emilia model in the specific context of this educational institution will be analyzed. Methods such as interviews with directors and teachers will be employed to collect data, revealing the consequences of the non-application of the Reggio Emilia model in learning and teaching processes. The findings will provide a deeper understanding of the challenges and opportunities associated with implementing the Reggio Emilia model in educational settings. In addition, the results are expected to inform future pedagogical practices and educational policies, with the aim of improving the quality of education, the well-being of the students and also to propose an improvement plan from the board management so that in this way certain practices can be rethought.application/pdfspaLas implicaciones de adoptar el modelo Reggio Emilia: una perspectiva crítica sobre su implementaciónThe implications of adopting the Reggio Emilia model: a critical perspective on its implementationbachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionEducación de la primera infanciaGestión educacionalInvestigación pedagógicaMétodo de aprendizajeModelo educacionalEducación preeescolarInnovación educativaProceso educativo - niñosEducational modelEducational managementEarly childhood educationLearning methodPedagogical researchAlcaldía Mayor de Bogotá. (2023). Localidad de Suba. (A. M. Bogotá, Editor) https://bogota.gov.co/mi-ciudad/localidades/subaCongreso de la República. (2016). Ley 1804 de 2016. Bogotá: Congreso de la República. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1804_2016.htm#:~:text=La%20pol%C3%ADtica%20de%20%E2%80%9Ccero%20a,acciones%20estrat%C3%A9gicas%20lideradas%20por%20elCongreso de la República. (1994). Ley 115 de 1994. Bogotá: Congreso de la República. Obtenido de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdfDíaz-Bravo, L., Torruco-García, U., Martínez-Hernández, M., & Varela-Ruiz, M. (2013). La entrevista, recurso flexible y dinámico. Investigación en Educación Médica, 2(7), P. 162-167.Gandini, L. (1993). Fundamentos del enfoque Reggio Emilia. En C. Edwards, L. Gandini, y G. Forman (Eds.), Los cien lenguajes de los niños: El enfoque Reggio Emilia en la educación infantil, P. 149-154.Malaguzzi, Loris. (1998). Los Cien Lenguajes del Niño: La Experiencia de Reggio Emilia en la Transformación de la Educación Infantil (páginas 50-60). Ediciones Morata.Ministerio de Educación Nacional (2022). Decreto 1411 de 2022, Bogotá Ministerio de Educación nacional Obtenido de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=191187Organización de las Naciones Unidas ONU. (2006). Hoja de Ruta para la Educación Artística. Lisboa: Organización de las Naciones Unidas ONU, 6. https://bibliotecadigital.mineduc.cl/bitstream/handle/20.500.12365/17662/24_hoja%20de%20ruta_EduArt.pdf?sequence=1&isAllowed=yPresidencia de la República (2015). Decreto 1075 de 2015, Presidencia de la República, Bogotá Obtenido de: //www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=77913Quecedo, R., & Castaño, C. (2002). Introducción a la metodología de investigación cualitativa. Revista de Psicodidáctica, (14), P. 5-39.Santín, M. F., & Torruella, M. F. (2017). Reggio Emilia: An Essential Tool to Develop Critical Thinking in Early Childhood. Copyright NAER - Journal of New Approaches in Education Research, 6, 60. Obtenido de https://login.bdigital.sena.edu.co/login?Unicef. (2018). Aprendizaje a través del juego. New York: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF. https://www.unicef.org/sites/default/files/2019-01/UNICEF-Lego-Foundation-Aprendizaje-a-traves-del-juego.pdfEspecialización en Gestión EducativaFacultad de Sociedad, Cultura y CreatividadAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/7347/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54open accessTHUMBNAILPROYECTO FINAL MODELO REGGIO EMILIA.pdf.jpgPROYECTO FINAL MODELO REGGIO EMILIA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3414https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/7347/5/PROYECTO%20FINAL%20MODELO%20REGGIO%20EMILIA.pdf.jpgf62e259f5ef56e05f2cd6609ae0a6430MD55open accessORIGINALPROYECTO FINAL MODELO REGGIO EMILIA.pdfPROYECTO FINAL MODELO REGGIO EMILIA.pdfPROYECTO FINAL MODELO REGGIO EMILIAapplication/pdf420006https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/7347/1/PROYECTO%20FINAL%20MODELO%20REGGIO%20EMILIA.pdfe6d4d59214b1fdd87fbc285a4a2da49dMD51open access10823/7347oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/73472024-09-08 03:00:32.562open accessRepositorio Comunidad Politecnico Grancolombianodspace@poligran.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=