Diseño de una propuesta pedagógica para el aprendizaje de inglés en niños y niñas de 4 a 5 años del grado de transición del Gimnasio Integral Guatiquia

Este proyecto de investigación busca diseñar una propuesta que trabaje transversalmente los contenidos curriculares de inglés del grado transición del Gimnasio Integral Guatiquia, de una forma lúdico-didáctica a través de las TIC, permitiendo un acercamiento eficaz al inglés. También, se retomaron l...

Full description

Autores:
Ángel Moreno, Sandra Milena
Galvis Barrero, Stefanía
Torres Beltrán, Leidy Alexandra
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
Repositorio:
Alejandría Repositorio Institucional
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/3087
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10823/3087
Palabra clave:
Desarrollo cognitivo
Desarrollo del lenguaje
Educación inicial
Dimensiones del desarrollo
Desarrollo cognitivo
Operaciones concretas
Estrategias pedagógicas
Educación orientada
Cognitive development
Language development
Early education
Human development dimensions
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Este proyecto de investigación busca diseñar una propuesta que trabaje transversalmente los contenidos curriculares de inglés del grado transición del Gimnasio Integral Guatiquia, de una forma lúdico-didáctica a través de las TIC, permitiendo un acercamiento eficaz al inglés. También, se retomaron los aportes de Piaget y Vygotsky sobre el desarrollo cognitivo, resaltando la importancia del desarrollo y el lenguaje en los niños, se analizaron los elementos curriculares propuestos por el MEN y el Plan Nacional de Bilingüismo, seguido del MCER, desarrollando una propuesta para la enseñanza-aprendizaje del inglés adaptada al contexto y que incorpore didáctica, lúdica, ambientes virtuales de aprendizaje e integración curricular creando una estrategia pedagógica completa que permita la adquisición del Inglés como lengua extranjera en los estudiantes de Transición del Gimnasio Integral Guatiquia. El enfoque metodológico es cualitativo, con un método de investigación acción educativa y un alcance explicativo del fenómeno. La muestra con la que se trabajó fue la docente de inglés, 28 estudiantes de Transición y los padres de familia o acudientes. Dentro de esta metodología se plantean tres fases que contribuyeron a la consolidación de la propuesta y a la recolección de datos, se realizó un diagnóstico del plan curricular, cuestionarios a los padres de familia y una entrevista a la docente, de igual forma se realizaron observaciones antes y durante el primer acercamiento a la propuesta, se analizaron los datos y realizó su respectiva triangulación. Los resultados mostraron que la metodología que usaba la docente no era la adecuada, que la implementación de un aula virtual sería una herramienta útil, tras la implementación del aula virtual aumentó el interés y motivación en los estudiantes, además fortaleció los conocimientos aprendidos en el aula y las 4 características y necesidades de los estudiantes. Se realizan recomendaciones metodológicas, académicas y prácticas para continuar el proyecto.