Factores psicosociales predominantes en el desarrollo del síndrome de Burnout que afectan la calidad de vida laboral del área comercial de la empresa Cass Call Center S.A.S. de la ciudad de Bogotá

Investigación de enfoque cuantitativo que se realizó con la participación de 10 asesores comerciales con quienes se utilizó como instrumento la encuesta de preguntas cerradas y que busca identificar cuáles son los factores psicosociales predominantes en el desarrollo del Síndrome de Burnout que afec...

Full description

Autores:
Clavijo, Ferney
Jaraba Campillo, Sandra Cecilia
Murcia Montero, Isora
Rodríguez López, Martha Yuliana
Torres López, Jaiver de Jesús
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
Repositorio:
Alejandría Repositorio Institucional
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/3056
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10823/3056
Palabra clave:
Burnout
Despersonalización
Factores Sociales
Calidad de vida
Estrés laboral
Neuropsicología
Desgaste ocupacional
Calidad de vida
Burnout
Depersonalization
Social Factors
Quality of life
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Investigación de enfoque cuantitativo que se realizó con la participación de 10 asesores comerciales con quienes se utilizó como instrumento la encuesta de preguntas cerradas y que busca identificar cuáles son los factores psicosociales predominantes en el desarrollo del Síndrome de Burnout que afectan la calidad de vida laboral del área comercial de la empresa CASS CALL CENTER SAS de la ciudad de Bogotá. Investigación que surge con la necesidad de buscar la problemática que conlleva el desarrollo del estrés crónico o Síndrome de Burnout en las personas, tanto al interior de las organizaciones, como también en cada una de las esferas sociales en las que estas se desenvuelven, también proporcionar información a la comunidad educativa con el fin de apoyar el conocimiento que ha sido construido con el paso del tiempo y además de ello pretende ser un referente de investigación para futuros investigadores del tema, permitiendo ser contrastados con estudios similares al presentado.