Caracterización de riesgos laborales a los cuales están expuestos los empleados de empresas expendedores de alimentos preparados servidos a la mesa en el norte de la ciudad de Tunja

Los riesgos laborales en los comercios denominados en el argot popular como “restaurantes”, por parte de los gerentes no han sido evaluados con suficiente profundidad; en ocasiones debido a que el personal requerido para las labores no tiende a ser numeroso, además de la alta rotación de personal en...

Full description

Autores:
Ovalle Cárdenas, Angela María
Pérez Peña, Yenni Marcela
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
Repositorio:
Alejandría Repositorio Institucional
Idioma:
OAI Identifier:
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/6761
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10823/6761
Palabra clave:
Factores de riesgo
Restaurante
Peligros
Percepción
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
Gestión del riesgo
Seguridad industrial
Sector gastronómico
Dangers
Occupational health andsSafety management system
Perception
Risk factors
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Los riesgos laborales en los comercios denominados en el argot popular como “restaurantes”, por parte de los gerentes no han sido evaluados con suficiente profundidad; en ocasiones debido a que el personal requerido para las labores no tiende a ser numeroso, además de la alta rotación de personal en este tipo de establecimientos, especialmente los catalogados como “MiPymes”. Es así como el presente proyecto se centra en caracterizar esos riesgos a los que los empleados se ven expuestos dentro de un establecimiento de expendio a la mesa de comidas preparadas. Este tipo de comercios posee un personal muy variado que está expuesto a Peligros identificados como lo son: Físicos, Químicos, Biológicos, Ergonómicos y Psicosociales. Se establece la metodología más apropiada para generar una buena caracterización de éstos frente a las actividades desarrolladas realizando una matriz de riesgos bajo la norma GTC45. Incluyendo la valoración y los controles determinados. Finalmente se elabora un informe con resultados, conclusiones y recomendaciones que son, al final, las mejores herramientas de cualquier empresa que propende por el bienestar de sus colaboradores