Factores influyentes en la satisfacción laboral de complemento 360
El presente proyecto tuvo como finalidad investigar los factores influyentes en la satisfacción laboral de los colaboradores Complemento 360, se utilizó el método cuantitativo- descriptivo mediante la aplicación del instrumento tipo encuesta bajo la escala de Likert, con estrategia de análisis y re...
- Autores:
-
Contreras Toro, Lesly Dayan
Lozada Forero, Valentina
Delgado Torres, Carlos Humberto
Bedoya Giraldo, Kelly Johana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
- Repositorio:
- Alejandría Repositorio Institucional
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/2681
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10823/2681
- Palabra clave:
- Trabajo de Grado - Pregrado
Incentivo
Motivación
Satisfacción Laboral
Trabajo en equipo
Relaciones Laborales
Sociodemográficas
Industria
Degree Work - Undergraduate
Incentive
Motivation
Work satisfaction
Teamwork
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Poli2_3334574cd7832af79f1b54504a060ea4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/2681 |
network_acronym_str |
Poli2 |
network_name_str |
Alejandría Repositorio Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Factores influyentes en la satisfacción laboral de complemento 360 |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Influencing factors in complement 360 Job satisfaction |
title |
Factores influyentes en la satisfacción laboral de complemento 360 |
spellingShingle |
Factores influyentes en la satisfacción laboral de complemento 360 Trabajo de Grado - Pregrado Incentivo Motivación Satisfacción Laboral Trabajo en equipo Relaciones Laborales Sociodemográficas Industria Degree Work - Undergraduate Incentive Motivation Work satisfaction Teamwork |
title_short |
Factores influyentes en la satisfacción laboral de complemento 360 |
title_full |
Factores influyentes en la satisfacción laboral de complemento 360 |
title_fullStr |
Factores influyentes en la satisfacción laboral de complemento 360 |
title_full_unstemmed |
Factores influyentes en la satisfacción laboral de complemento 360 |
title_sort |
Factores influyentes en la satisfacción laboral de complemento 360 |
dc.creator.fl_str_mv |
Contreras Toro, Lesly Dayan Lozada Forero, Valentina Delgado Torres, Carlos Humberto Bedoya Giraldo, Kelly Johana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Galvis Medina, Nelly Catalina |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Contreras Toro, Lesly Dayan Lozada Forero, Valentina Delgado Torres, Carlos Humberto Bedoya Giraldo, Kelly Johana |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado - Pregrado Incentivo Motivación Satisfacción Laboral Trabajo en equipo |
topic |
Trabajo de Grado - Pregrado Incentivo Motivación Satisfacción Laboral Trabajo en equipo Relaciones Laborales Sociodemográficas Industria Degree Work - Undergraduate Incentive Motivation Work satisfaction Teamwork |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Relaciones Laborales Sociodemográficas Industria |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Degree Work - Undergraduate Incentive Motivation Work satisfaction Teamwork |
description |
El presente proyecto tuvo como finalidad investigar los factores influyentes en la satisfacción laboral de los colaboradores Complemento 360, se utilizó el método cuantitativo- descriptivo mediante la aplicación del instrumento tipo encuesta bajo la escala de Likert, con estrategia de análisis y recopilación de datos e información estadística, y tipo de muestreo no probabilístico intencional con sujetos que cumplieran las características sociodemográficas, estudios técnicos, tecnológicos y profesionales, residentes en la ciudad de Bogotá y una edad entre los 18 y 45 años, de una muestra poblacional de 18 colaboradores que realizan sus funciones en el área tecnológica, desde la cual se establecieron, discusiones, conclusiones y limitaciones, que permitieron a la empresa Complemento 360, tomar decisiones pertinentes basados en el análisis de la investigación. Cabe resaltar que la satisfacción laboral, agrupa componentes subjetivos y objetivos en aras de generar valores de apropiación e identificación con la organización; dichos componentes son fundados desde la experiencia tanto individual como profesional, en atención a enfoques específicos vinculados al tipo de empleo, como la individualidad, edad, horarios, descansos, remuneración, ambiente laboral, condiciones, entre otros componentes que afectan el rendimiento o la maximizan según el grado de satisfacción y motivación laboral de los colaboradores de la organización. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-12-12 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-05T20:23:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-05T20:23:14Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10823/2681 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Politécnico Grancolombiano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Alejandría Repositorio Comunidad |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:http://alejandria.poligran.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10823/2681 |
identifier_str_mv |
instname:Politécnico Grancolombiano reponame:Alejandría Repositorio Comunidad repourl:http://alejandria.poligran.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acosta, K. (24 de mayo 2012). La Pirámide de Maslow [Mensaje de un blog] Recuperado de https://www.eoi.es/blogs/katherinecarolinaacosta/2012/05/24/la-piramide-de-maslow/ Chaparro, L. (diciembre, 2006). Motivación laboral y clima organizacional en empresas de telecomunicaciones factores diferenciadores entre las empresas pública y privada. Innovar: revista de ciencias administrativas y sociales, ISSN 0121-5051, Vol. 16, Nº. 28. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/28182381_Motivacion_laboral_y_clima_organizacional_en_empresas_de_telecomunicaciones_factores_diferenciadores_entre_las_empresas_publica_y_privada Charaja, Y. Mamani, J. (junio 2013). Satisfacción laboral y motivación de los trabajadores de la dirección regional de comercio exterior y turismo - puno - perú, 2013. Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo, vol. 5, no. 1, 2014, págs. 5-13. Redalyc. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/4498/449844867001.pdf Contreras, L. Lozada, V. Delgado, C. Bedoya, K. (2020). Encuesta de satisfacción laboral de Complemento 360. [Gráfica]. Recuperado de https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeDJzPxOENb hSRzs_qgeKrIvNoBLkXgErps3FyWRi5jFyGefiw/viewform Complemento 360. (2020). Misión, Visión y Organigrama. Recuperado de https://www.complemento360.com/ Franco, C. Reyes, J. (Junio 2003). Los equipos de trabajo como estrategia de diferenciación. Estudios Gerenciales Print version ISSN 0123-5923.Recuperado de. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-59232003000200001 Gorbaneff, Y. Torres, S. y Cardona, J. (Noviembre 2009). El concepto de incentivo en administración. Una revisión de la literatura. Revista de Economía Institucional, 11 (21), 73-91. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/419/41911848006.pdf Guerrero, N. y Cabrera, M, (2016). Medición de la Satisfacción Laboral en una institución del sector financiero por medio del cuestionario S20/23 de Meliá & Peiró (1989). (Tesis de grado). Universidad del Rosario 2016. Recuperado de https://centrodeconocimiento.ccb.org.co/buscador/Record/ir-10336-19991 Jaramillo, N. González, J. (2010). Nivel de satisfacción laboral de los empleados de la alcaldía municipal de la Celia Risaralda (Tesis de maestría). Universidad tecnológica de Pereira. Recuperado de http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/2183/6583142286132J37.pdf?sequence=1 Ley N° 1090, Congreso de la república de Colombia, 06 de septiembre de 2016. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=66205 López, J. (julio 2005). Motivación laboral y gestión de recursos humanos en la teoría de Frederick Herzberg. Revista de Investigación de la Fac de Ciencias Administrativas, UNMSM (Vol. 8, Nº 15, Lima. Recuperado de https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/9692/8498 Manso, P, J. (octubre, noviembre, diciembre 2002). El legado de Frederick Irving Hergber. Revista Universidad EFIT, Numero 128. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/215/21512808.pdf Monroy, A. Sáez, G. (enero 2012) Las teorías sobre la motivación y su aplicación a la actividad física y el deporte. Recuperado de https://www.efdeportes.com/efd164/las-teorias-sobre-la-motivacion-y-el-deporte.htm Naranjo, L. (2009). Motivación: perspectivas teóricas y algunas consideraciones de su importancia en el ámbito educativo. Revista Educación, 33 (2), 153-170. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/440/44012058010.pdf Remica, S.A. (2016) Motivación laboral: Estadísticas 2016, recuperado de https://remicaempleo.es/motivacion-laboral/ Resolución 8430. Ministerio de salud. Santa fe de Bogotá, Colombia. 4 Octubre de 1993. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESOLUCION-8430-DE-1993.PDF Santrock, J. (2006). Psicología de la educación. McGraw Hill. Recuperado de https://libreria.tirant.com/es/libro/psicologia-de-la-educacion-9789701056356 Torrelles, C. Coiduras, J. Isus, S. Carrera, X. Georgina, P. y Cela, J. (2011). Competencia de trabajo en equipo: definición y categorización. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, 15 (3), 329-344. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/567/56722230020.pdf Vargas, D. (2025). Factores que influyen en la satisfacción laboral y determinan la permanencia en el empleo de anclas de carrera y desarrollo profesional de los servidores del nivel técnico y asistencial del ministerio de educación nacional de Colombia. (Trabajo de grado). Universidad externado Bogotá, Colombia. Recuperado de https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstream/001/728/1/DNA-spa-2015-Factores_que_influyen_en_la_satisfaccion_laboral_y_determinan_la_permanencia_en_el_empleo.pdf Vroom, V. (1964). Work and motivation. New York: Wiley. Recuperado de. https://www.worldcat.org/title/work-and-motivation/oclc/243731 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
agosto -diciembre |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Psicología - Virtual |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividads |
institution |
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2681/3/Factores%20Influyentes%20en%20la%20Satisfacci%c3%b3n%20Laboral%20de%20Complemento.pdf https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2681/2/license.txt https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2681/4/Factores%20Influyentes%20en%20la%20Satisfacci%c3%b3n%20Laboral%20de%20Complemento.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
180d9bcfac88325f05ff1e98a7cd45c8 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 44c9aa807ffd9109ba4d41f68863d2d0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Comunidad Politecnico Grancolombiano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@poligran.edu.co |
_version_ |
1814349490363039744 |
spelling |
Galvis Medina, Nelly CatalinaContreras Toro, Lesly DayanLozada Forero, ValentinaDelgado Torres, Carlos HumbertoBedoya Giraldo, Kelly JohanaBogotáagosto -diciembre2021-05-05T20:23:14Z2021-05-05T20:23:14Z2020-12-12http://hdl.handle.net/10823/2681instname:Politécnico Grancolombianoreponame:Alejandría Repositorio Comunidadrepourl:http://alejandria.poligran.edu.coEl presente proyecto tuvo como finalidad investigar los factores influyentes en la satisfacción laboral de los colaboradores Complemento 360, se utilizó el método cuantitativo- descriptivo mediante la aplicación del instrumento tipo encuesta bajo la escala de Likert, con estrategia de análisis y recopilación de datos e información estadística, y tipo de muestreo no probabilístico intencional con sujetos que cumplieran las características sociodemográficas, estudios técnicos, tecnológicos y profesionales, residentes en la ciudad de Bogotá y una edad entre los 18 y 45 años, de una muestra poblacional de 18 colaboradores que realizan sus funciones en el área tecnológica, desde la cual se establecieron, discusiones, conclusiones y limitaciones, que permitieron a la empresa Complemento 360, tomar decisiones pertinentes basados en el análisis de la investigación. Cabe resaltar que la satisfacción laboral, agrupa componentes subjetivos y objetivos en aras de generar valores de apropiación e identificación con la organización; dichos componentes son fundados desde la experiencia tanto individual como profesional, en atención a enfoques específicos vinculados al tipo de empleo, como la individualidad, edad, horarios, descansos, remuneración, ambiente laboral, condiciones, entre otros componentes que afectan el rendimiento o la maximizan según el grado de satisfacción y motivación laboral de los colaboradores de la organización.Resumen 3 Capítulo 1 Introducción 4 Descripción del contexto general del tema 4 Planteamiento del problema 5 Pregunta de investigación 5 Objetivo general 6 Objetivos Específicos 6 Justificación 6 Capítulo 2. Marco de referencia 7 Marco conceptual 7 Marco Teórico 8 Marco Empírico 9 Capítulo 3. Metodología 11 Tipo y diseño de investigación 11 Participantes 11 Instrumento de recolección de datos 11 Estrategias del análisis de datos 12 Consideraciones éticas 12 Resultados 13 Discusión 17 Conclusiones 19 Limitaciones 19 Recomendaciones 20 Referencia 21 Anexos 24The purpose of this project was to investigate the influencing factors in the job satisfaction of Complemento 360 collaborators, the quantitative-descriptive method was used by applying the survey-type instrument under the Likert scale, with an analysis strategy and data and information collection statistics, and type of intentional non-probabilistic sampling with subjects who met the sociodemographic, technical, technological and professional characteristics, residents of the city of Bogotá and an age between 18 and 45 years, from a population sample of 18 collaborators who perform their functions in the technological area, from which discussions, conclusions and limitations were established, which allowed the company Complemento 360, to make pertinent decisions based on the analysis of the investigation. It should be noted that job satisfaction, groupings of subjective and objective components in order to generate values of ownership and identification with the organization; These components are founded from both individual and professional experience, in attention to specific approaches linked to the type of, such as individuality, age, schedules, breaks, remuneration, work environment, conditions, among other components that see performance or maximize it according to the degree of job satisfaction and motivation of the organization's employees.application/pdfspaFactores influyentes en la satisfacción laboral de complemento 360Influencing factors in complement 360 Job satisfactionTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceTrabajo de Grado - PregradoIncentivoMotivaciónSatisfacción LaboralTrabajo en equipoRelaciones LaboralesSociodemográficasIndustriaDegree Work - UndergraduateIncentiveMotivationWork satisfactionTeamworkAcosta, K. (24 de mayo 2012). La Pirámide de Maslow [Mensaje de un blog] Recuperado de https://www.eoi.es/blogs/katherinecarolinaacosta/2012/05/24/la-piramide-de-maslow/Chaparro, L. (diciembre, 2006). Motivación laboral y clima organizacional en empresas de telecomunicaciones factores diferenciadores entre las empresas pública y privada. Innovar: revista de ciencias administrativas y sociales, ISSN 0121-5051, Vol. 16, Nº. 28. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/28182381_Motivacion_laboral_y_clima_organizacional_en_empresas_de_telecomunicaciones_factores_diferenciadores_entre_las_empresas_publica_y_privadaCharaja, Y. Mamani, J. (junio 2013). Satisfacción laboral y motivación de los trabajadores de la dirección regional de comercio exterior y turismo - puno - perú, 2013. Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo, vol. 5, no. 1, 2014, págs. 5-13. Redalyc. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/4498/449844867001.pdfContreras, L. Lozada, V. Delgado, C. Bedoya, K. (2020). Encuesta de satisfacción laboral de Complemento 360. [Gráfica]. Recuperado de https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeDJzPxOENb hSRzs_qgeKrIvNoBLkXgErps3FyWRi5jFyGefiw/viewform Complemento 360. (2020). Misión, Visión y Organigrama. Recuperado de https://www.complemento360.com/Franco, C. Reyes, J. (Junio 2003). Los equipos de trabajo como estrategia de diferenciación. Estudios Gerenciales Print version ISSN 0123-5923.Recuperado de. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-59232003000200001Gorbaneff, Y. Torres, S. y Cardona, J. (Noviembre 2009). El concepto de incentivo en administración. Una revisión de la literatura. Revista de Economía Institucional, 11 (21), 73-91. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/419/41911848006.pdfGuerrero, N. y Cabrera, M, (2016). Medición de la Satisfacción Laboral en una institución del sector financiero por medio del cuestionario S20/23 de Meliá & Peiró (1989). (Tesis de grado). Universidad del Rosario 2016. Recuperado de https://centrodeconocimiento.ccb.org.co/buscador/Record/ir-10336-19991Jaramillo, N. González, J. (2010). Nivel de satisfacción laboral de los empleados de la alcaldía municipal de la Celia Risaralda (Tesis de maestría). Universidad tecnológica de Pereira. Recuperado de http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/2183/6583142286132J37.pdf?sequence=1Ley N° 1090, Congreso de la república de Colombia, 06 de septiembre de 2016. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=66205López, J. (julio 2005). Motivación laboral y gestión de recursos humanos en la teoría de Frederick Herzberg. Revista de Investigación de la Fac de Ciencias Administrativas, UNMSM (Vol. 8, Nº 15, Lima. Recuperado de https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/9692/8498Manso, P, J. (octubre, noviembre, diciembre 2002). El legado de Frederick Irving Hergber. Revista Universidad EFIT, Numero 128. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/215/21512808.pdfMonroy, A. Sáez, G. (enero 2012) Las teorías sobre la motivación y su aplicación a la actividad física y el deporte. Recuperado de https://www.efdeportes.com/efd164/las-teorias-sobre-la-motivacion-y-el-deporte.htmNaranjo, L. (2009). Motivación: perspectivas teóricas y algunas consideraciones de su importancia en el ámbito educativo. Revista Educación, 33 (2), 153-170. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/440/44012058010.pdfRemica, S.A. (2016) Motivación laboral: Estadísticas 2016, recuperado de https://remicaempleo.es/motivacion-laboral/Resolución 8430. Ministerio de salud. Santa fe de Bogotá, Colombia. 4 Octubre de 1993. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESOLUCION-8430-DE-1993.PDFSantrock, J. (2006). Psicología de la educación. McGraw Hill. Recuperado de https://libreria.tirant.com/es/libro/psicologia-de-la-educacion-9789701056356Torrelles, C. Coiduras, J. Isus, S. Carrera, X. Georgina, P. y Cela, J. (2011). Competencia de trabajo en equipo: definición y categorización. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, 15 (3), 329-344. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/567/56722230020.pdfVargas, D. (2025). Factores que influyen en la satisfacción laboral y determinan la permanencia en el empleo de anclas de carrera y desarrollo profesional de los servidores del nivel técnico y asistencial del ministerio de educación nacional de Colombia. (Trabajo de grado). Universidad externado Bogotá, Colombia. Recuperado de https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstream/001/728/1/DNA-spa-2015-Factores_que_influyen_en_la_satisfaccion_laboral_y_determinan_la_permanencia_en_el_empleo.pdfVroom, V. (1964). Work and motivation. New York: Wiley. Recuperado de. https://www.worldcat.org/title/work-and-motivation/oclc/243731Psicología - VirtualFacultad de Sociedad, Cultura y CreatividadsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALFactores Influyentes en la Satisfacción Laboral de Complemento.pdfFactores Influyentes en la Satisfacción Laboral de Complemento.pdfapplication/pdf1118958https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2681/3/Factores%20Influyentes%20en%20la%20Satisfacci%c3%b3n%20Laboral%20de%20Complemento.pdf180d9bcfac88325f05ff1e98a7cd45c8MD53open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2681/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTHUMBNAILFactores Influyentes en la Satisfacción Laboral de Complemento.pdf.jpgFactores Influyentes en la Satisfacción Laboral de Complemento.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5896https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2681/4/Factores%20Influyentes%20en%20la%20Satisfacci%c3%b3n%20Laboral%20de%20Complemento.pdf.jpg44c9aa807ffd9109ba4d41f68863d2d0MD54open access10823/2681oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/26812022-07-13 12:47:00.01open accessRepositorio Comunidad Politecnico Grancolombianodspace@poligran.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |