Estrategias y herramientas virtuales que dinamicen la enseñanza de la historia local, regional y nacional en básica primaria
La enseñanza de la historia en Colombia durante décadas ha pasado por un deterioro que se ha visto reflejado no solo en los libros de texto y currículos sino en el discurso y dominio temático reflejado por los estudiantes y por los docentes; el retorno de esta a las aulas de acuerdo con las directri...
- Autores:
-
Álvarez Arias, Diana María
Arrieta Ramos, Julio Antonio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
- Repositorio:
- Alejandría Repositorio Institucional
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/2655
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10823/2655
- Palabra clave:
- Trabajo de Grado - Pregrado
Enseñanza de la Historia
Herramientas Virtuales
Estrategias
Virtualidad
Historia Oral
Innovaciones Tecnológicas
Comunidad Virtual
Educación Básica Primaria
Degree Work - Undergraduate
History Teaching
Virtual Tools
Strategies
Virtuality
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | La enseñanza de la historia en Colombia durante décadas ha pasado por un deterioro que se ha visto reflejado no solo en los libros de texto y currículos sino en el discurso y dominio temático reflejado por los estudiantes y por los docentes; el retorno de esta a las aulas de acuerdo con las directrices de la Ley 1874 de diciembre 27 de 2017 crea la necesidad de buscar posibilidades y alternativas para el regreso de esta a las aulas. El objetivo del presente trabajo de investigación es identificar cuáles son las estrategias y herramientas virtuales que dinamizan la enseñanza de la historia nacional, regional y local en los estudiantes de básica primaria de la Institución Educativa Valdivia, a través de un estudio cualitativo, descriptivo con una población muestra de 20 estudiantes de grado segundo, mediante la aplicación de diferentes instrumentos de recolección de información, análisis de los mismos y rastreo documental. Dicha investigación posibilitó comprender el estado actual de la enseñanza de la historia a nivel institucional y conforme a los intereses y motivaciones de los estudiantes delimitar las estrategias y herramientas que posibilitan llevar a cabo esta, así como presentar dentro de las recomendaciones una serie de plataformas y recursos que posibilitan llevarlas al mundo de la virtualidad, respondiendo a las demandas actuales del sistema educativo en el marco de la pandemia. Historia y virtualidad, dos elementos que comienzan a circular fuertemente en el discurso de las Instituciones educativas y que convergen en el presente trabajo de investigación |
---|