Inteligencia emocional y acompañamiento escolar en casa en tiempos de pandemia: análisis de la gestión de las emociones de dos grupos de padres de familia de los municipios de La Ceja, Antioquia y Topaipí, Cundinamarca

La inteligencia emocional de padres e hijos en tiempos difíciles como la cuarentena obligatoria por la afectación en el mundo debido al virus COVID-19, observando las dificultades que implica el encierro y la tolerancia entre los miembros de la familia de la escuela Eduardo Santos en el Municipio To...

Full description

Autores:
Ciceri Naranjo, Lina Maria
Cristiano Guerrero, Anyi Milena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
Repositorio:
Alejandría Repositorio Institucional
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/2772
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10823/2772
Palabra clave:
Trabajo de Grado - Pregrado
Inteligencia Emocional
Automotivación
Autocontrol
Empatía
Inteligencia Emocional
Modificación de Conducta
Diagnostico Conductual
Socialización Escolar
Degree Work - Undergraduate
Emotional intelligence
Self motivation
Self-control
Empathy
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:La inteligencia emocional de padres e hijos en tiempos difíciles como la cuarentena obligatoria por la afectación en el mundo debido al virus COVID-19, observando las dificultades que implica el encierro y la tolerancia entre los miembros de la familia de la escuela Eduardo Santos en el Municipio Topaipi Cundinamarca y el Centro Educativo Dominique en el Municipio de La Ceja Antioquia. Inteligencia emocional como la capacidad de una persona para manejar una serie de habilidades y actitudes. Es entonces cuando se habla de habilidades emocionales como: conciencia de uno mismo; la capacidad para controlar los sentimientos y pensamientos y la capacidad de socializar con los demás. Para el presente trabajo de grado se tomó una muestra a través de un test de inteligencia emocional desarrollado a partir de los planteamientos de Goleman, que permite medir el autoconocimiento, autocontrol, automotivación y la empatía (rasgos característicos en el manejo de las emociones) de los padres de familia en estos tiempos de crisis, con el fin de caracterizar las actitudes y emociones de éstos y poder generar un a propuesta de apoyo y orientación para favorecer los procesos de convivencia con los miembros de su familia.