Percepciones sobre regulación y desregulación emocional en el ámbito académico de seis estudiantes universitarios
Esta investigación tuvo como objetivo describir la percepción de un grupo de seis estudiantes de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz en relación con la regulación y desregulación emocional en el ámbito académico. El diseño de investigación empleado es un estudio de caso de corte cualitativo, to...
- Autores:
-
Fuentes Saldarriaga, Santiago
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Fundación Universitaria Konrand Lorenz
- Repositorio:
- Fundación Universitaria Konrand Lorenz
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.konradlorenz.edu.co:001/6037
- Acceso en línea:
- https://repositorio.konradlorenz.edu.co/handle/001/6037
- Palabra clave:
- Percepción estudiantil
Investigación cualitativa
Regulación emocional
Emociones
Percepción
Estudiantes universitarios
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
Summary: | Esta investigación tuvo como objetivo describir la percepción de un grupo de seis estudiantes de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz en relación con la regulación y desregulación emocional en el ámbito académico. El diseño de investigación empleado es un estudio de caso de corte cualitativo, tomando como unidad de análisis los procesos de regulación y desregulación emocional. En el marco teórico se presentan diversas definiciones de dichos conceptos propuestos por varios autores y se presentan estudios previos relacionados, seguido a esto, se toma como referencia el enfoque de la terapia dialectico conductual, abordando las habilidades de regulación y desregulación emocional. En la parte metodológica, la recolección de datos se llevó a cabo mediante entrevistas semiestructuradas con el objetivo de obtener una comprensión profunda de las experiencias de los participantes. Finalmente, como parte de los resultados se encontró que todos los estudiantes demostraron competencia al identificar y describir emociones, aunque algunos mostraron dificultades para modificar su reacción ante eventos desagradables, manifestándose en conductas como evadir o escapar, lo que a su vez concuerda con lo descrito en el marco teórico. |
---|