Conciencia fonológica y comportamiento verbal en niños con dificultades de aprendizaje

Antecedente: se ha informado que el trastorno de la conciencia fonológica es la alteración básica en los niños con dificultades del aprendizaje (DA). Objetivo: Analizar las características de la conciencia fonológica y el comportamiento verbal en una muestra de niños de 7 a 10 años que presentan DA,...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/33561
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/141
http://hdl.handle.net/10554/33561
Palabra clave:
language development; language behaviour; learning disabilities
Labor del psicólogo; Paciente crítico; Psicología de la salud; Unidad de cuidado intensivo
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_ff3388c6e7cc55be752a06367a709f0c
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/33561
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Conciencia fonológica y comportamiento verbal en niños con dificultades de aprendizaje
PHONOLOGICAL CONSCIOUSNESS AND VERBAL BEHAVIOR IN CHILDREN WITH LEARNING DIFFICULTIES
title Conciencia fonológica y comportamiento verbal en niños con dificultades de aprendizaje
spellingShingle Conciencia fonológica y comportamiento verbal en niños con dificultades de aprendizaje
Gómez, Luz Ángela; Universidad de San Buenaventura, Colombia
language development; language behaviour; learning disabilities
Labor del psicólogo; Paciente crítico; Psicología de la salud; Unidad de cuidado intensivo
title_short Conciencia fonológica y comportamiento verbal en niños con dificultades de aprendizaje
title_full Conciencia fonológica y comportamiento verbal en niños con dificultades de aprendizaje
title_fullStr Conciencia fonológica y comportamiento verbal en niños con dificultades de aprendizaje
title_full_unstemmed Conciencia fonológica y comportamiento verbal en niños con dificultades de aprendizaje
title_sort Conciencia fonológica y comportamiento verbal en niños con dificultades de aprendizaje
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez, Luz Ángela; Universidad de San Buenaventura, Colombia
Duarte, Ana María; Universidad de San Buenaventura, Colombia
Merchán, Vilma; Universidad de San Buenaventura, Colombia
Aguirre, Daniel Camilo; Universidad de Antioquia, Colombia
Pineda, David A; Universidad de Antioquia, Colombia
author Gómez, Luz Ángela; Universidad de San Buenaventura, Colombia
author_facet Gómez, Luz Ángela; Universidad de San Buenaventura, Colombia
Duarte, Ana María; Universidad de San Buenaventura, Colombia
Merchán, Vilma; Universidad de San Buenaventura, Colombia
Aguirre, Daniel Camilo; Universidad de Antioquia, Colombia
Pineda, David A; Universidad de Antioquia, Colombia
author_role author
author2 Duarte, Ana María; Universidad de San Buenaventura, Colombia
Merchán, Vilma; Universidad de San Buenaventura, Colombia
Aguirre, Daniel Camilo; Universidad de Antioquia, Colombia
Pineda, David A; Universidad de Antioquia, Colombia
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv null
null
dc.subject.none.fl_str_mv language development; language behaviour; learning disabilities
Labor del psicólogo; Paciente crítico; Psicología de la salud; Unidad de cuidado intensivo
topic language development; language behaviour; learning disabilities
Labor del psicólogo; Paciente crítico; Psicología de la salud; Unidad de cuidado intensivo
description Antecedente: se ha informado que el trastorno de la conciencia fonológica es la alteración básica en los niños con dificultades del aprendizaje (DA). Objetivo: Analizar las características de la conciencia fonológica y el comportamiento verbal en una muestra de niños de 7 a 10 años que presentan DA, comparados con un grupo control. Material y métodos: se seleccionó una muestra no aleatoria de 64 niños de ambos géneros de 7 a 10 años, escolarizados, de la ciudad de Medellín (Colombia). La muestra fue clasificada en dos grupos de igual tamaño: 1) DA y 2) un grupo control sin DA. Se utilizó un cuestionario estandarizado para maestros (Cuestionario de dificultades de aprendizaje – CEPA) como criterio para la clasificación de los grupos, usando como punto de corte para los casos una puntuación T = 60, y para los controles T = 55. Los grupos fueron comparados en seis tareas de conciencia fonológica y cinco pruebas de comportamiento verbal. Resultados: el grupo con DA tuvo una ejecución significativamente más baja en la prueba de segmentación fonológica al compararse con los controles sin dificultades de aprendizaje (p = 0.032); y, a nivel del comportamiento verbal, el grupo DA tuvo una ejecución significativamente más pobre en la tarea de comprensión verbal (token test), en el número de ideas y en las inferencias totales en la prueba de narración (p = 0.000). Conclusión: Los niños con DA presentan alteraciones en la segmentación fonológica, en la comprensión verbal y en las habilidades narrativas.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-01-01
2018-02-24T16:06:51Z
2018-02-24T16:06:51Z
2020-04-15T18:24:02Z
2020-04-15T18:24:02Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/141
2011-2777
1657-9267
http://hdl.handle.net/10554/33561
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/141
http://hdl.handle.net/10554/33561
identifier_str_mv 2011-2777
1657-9267
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/141/128
Universitas Psychologica; Vol. 6, Núm. 3 (2007); 571-580
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712810528538624
spelling Conciencia fonológica y comportamiento verbal en niños con dificultades de aprendizajePHONOLOGICAL CONSCIOUSNESS AND VERBAL BEHAVIOR IN CHILDREN WITH LEARNING DIFFICULTIESGómez, Luz Ángela; Universidad de San Buenaventura, ColombiaDuarte, Ana María; Universidad de San Buenaventura, ColombiaMerchán, Vilma; Universidad de San Buenaventura, ColombiaAguirre, Daniel Camilo; Universidad de Antioquia, ColombiaPineda, David A; Universidad de Antioquia, Colombialanguage development; language behaviour; learning disabilitiesLabor del psicólogo; Paciente crítico; Psicología de la salud; Unidad de cuidado intensivoAntecedente: se ha informado que el trastorno de la conciencia fonológica es la alteración básica en los niños con dificultades del aprendizaje (DA). Objetivo: Analizar las características de la conciencia fonológica y el comportamiento verbal en una muestra de niños de 7 a 10 años que presentan DA, comparados con un grupo control. Material y métodos: se seleccionó una muestra no aleatoria de 64 niños de ambos géneros de 7 a 10 años, escolarizados, de la ciudad de Medellín (Colombia). La muestra fue clasificada en dos grupos de igual tamaño: 1) DA y 2) un grupo control sin DA. Se utilizó un cuestionario estandarizado para maestros (Cuestionario de dificultades de aprendizaje – CEPA) como criterio para la clasificación de los grupos, usando como punto de corte para los casos una puntuación T = 60, y para los controles T = 55. Los grupos fueron comparados en seis tareas de conciencia fonológica y cinco pruebas de comportamiento verbal. Resultados: el grupo con DA tuvo una ejecución significativamente más baja en la prueba de segmentación fonológica al compararse con los controles sin dificultades de aprendizaje (p = 0.032); y, a nivel del comportamiento verbal, el grupo DA tuvo una ejecución significativamente más pobre en la tarea de comprensión verbal (token test), en el número de ideas y en las inferencias totales en la prueba de narración (p = 0.000). Conclusión: Los niños con DA presentan alteraciones en la segmentación fonológica, en la comprensión verbal y en las habilidades narrativas.Introduction: Phonological awareness has been suggested as the basic problem in learning disabilities (LD). Objective: To analyze the characteristics of the phonological awareness and the verbal skills in a sample of children aged 7 to 10 years with LD compared with a control group without LD. Material and methods: A nonrandom sample of sixty four - 7-to- 10-year-old - children of both genders, which were studying in Medellín city (Colombia), was selected. The sample was classified in 2 equal size groups: 1) LD and 2) a control group without LD. A questionnaire of LD for teachers (Spanish abbreviation: CEPA) was used as grouping classification. The cut-off point for the cases was a T-score = 60, and for the controls T= 55. The groups were compared in six tasks of phonological awareness and 5 tests of verbal skills. Results: The LD group had a statistically significant lower performance on phonological segmentation than the control group (p = 0,032); and significant lower scores on the verbal skills tests of comprehension (Token Test), narratives and inferences (p = 0.000). Conclusion: LD children presented lower performances on tasks of phonological segmentation, verbal comprehension and narratives.Pontificia Universidad Javeriananullnull2018-02-24T16:06:51Z2020-04-15T18:24:02Z2018-02-24T16:06:51Z2020-04-15T18:24:02Z2007-01-01http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/1412011-27771657-9267http://hdl.handle.net/10554/33561spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/141/128Universitas Psychologica; Vol. 6, Núm. 3 (2007); 571-580Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:25:00Z